Campo Grande recibió los fondos para comenzar las obras del Parque Industrial Logístico y Tecnológico

Compartí esta noticia !

El intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, confirmó este martes, que el municipio ya recibió los fondos de Nación para iniciar las obras complementarias del Parque Industrial Logístico y Tecnológico (PILT), las que incluyen muro, cercado perimetral, pórtico de acceso, red cloacal y de agua, perforación y tanque elevado, y casilla de administración, entre otras.

Se trata de 33.710.793,01 pesos de Aportes No Reintegrables (ANR), otorgados por el Ministerio de Producción de la Nación, y que ya se encuentran disponibles, a los cuales la Municipalidad campograndense suma una contraparte de 4.011.615,07 pesos. “En los próximos días estaremos haciendo los llamados a licitación y nos esperan unos cinco meses de mucho trabajo e ilusión, dado que esta obra que era un sueño ya la estamos transformando en una realidad que va a generar inversión, empleo, más circulante y desarrollo para nuestra comunidad”, enfatizó Sartori.

El intendente hizo el anuncio este martes en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Campo Grande, durante la presentación de su Balance de Gestión 2020. “Los fondos para las obras del PILT fueron depositados ayer –martes-, y esto nos permite avanzar con el plan de infraestructura”, recalcó Sartori, quien también agradeció a Energía de Misiones “porque hoy realizaron la conexión de un transformador que nos permitirá trabajar para el inicio de las obras”.

A todo esto, cabe agregar que el PILT obtuvo la renovación por tres años más de la inscripción en el Registro Nacional de Parques Tecnológicos (RENPI). Sumado a lo cual, la buena noticia de que ya hay doce firmas con sólido interés en instalarse en el Parque, las que ha cumplido con todos los requerimientos exigibles y presentado el formulario de solicitud correspondiente.

Aumento salarial que superó a la inflación

Otro de los puntos sobresalientes del Balance de Gestión de “Kako” Sartori fue el administrativo donde los números positivos de la recaudación y unas finanzas ordenadas, permitieron durante 2020 otorgar un aumento salarial a todo el personal municipal que en promedio fue del 49 %, “esto superó la inflación dada a conocer por el Indec, que indicó la media país en el 30,9 %”, subrayó el jefe comunal.

“Trabajamos con responsabilidad y de manera eficiente para poder ir mejorando progresivamente la situación económica de nuestros trabajadores, y el objetivo es que el año próximo, en 2021 podamos mejorar aún más sus sueldos”, enfatizó.

Cabe destacar que este martes el Municipio abonó el segundo sueldo anual complementario más un bono de tres mil pesos para todos los empleados municipales y de las cooperativas de trabajo relacionadas con la comuna.

En este sentido, Sartori recalcó que un dato sumamente importante es que “con los recientes incrementos incluidos, el total de la masa salarial tiene una incidencia en el Presupuesto comunal del 29,87 %, es decir que poco más del 70 % del Presupuesto está dedicados a obras y servicios, una cifra que es una clara muestra de la eficiencia en la administración del gasto público”.

Pese a la pandemia, abrieron 281 nuevos comercios

Entre los resultados obtenidos en este complejo 2020, un dato más que positivo y destacado fue que este año, pese al contexto de la pandemia por el Covid-19, se incrementó en Campo Grande un 60 % la cantidad de habilitaciones comerciales respecto a 2019.

“Son 281 nuevos comercios en diversos rubros, que significan más fuentes de trabajo, más circulante y efecto dinamizador de la economía local, pero también es una muestra de que el campograndense invierte en su localidad, un reflejo de un sentido de pertenencia y de ver crecer a su municipio, así como de la confianza en el trabajo que se realiza para el desarrollo de Campo Grande”, sostuvo Sartori.

Programa turístico “Conozco Mi Tierra”

El intendente también explicó que la Municipalidad adquirió un ómnibus con capacidad para 48 pasajeros el cual se destinará a la promoción del turismo social. “El año próximo, y si las condiciones por la pandemia lo permiten, con este vehículo iniciaremos el programa Conozco Mi Tierra, destinado a alumnos de escuelas primarias, para que puedan visitar y valorar nuestras maravillas turísticas”, indicó.

Parque Vial

El crecimiento del Parque Vial de la Municipalidad de Campo Grande fue constante, y a adquisiciones como la anterior mencionada, se suman la próxima compra de un camión con caja volcadora para ser destinado al área de recolección de residuos.

Esto se adiciona a la Pick-Up 0 km, doble cabina 4×4 adquirida con anterioridad, para trasladar cargas y llegar con más y mejores servicios a las zonas rurales, y un automóvil también nuevo para uso administrativo y atención de urgencias en temas de salud a pacientes que, por ejemplo, requieren hacerse diálisis en Posadas.

También se compró un tanque cisterna con 3.500 litros de capacidad y sistema de bombeo, el mismo fue destinado a atender la emergencia hídrica, y seguirá trabajando hasta abril inclusive (fecha en la que se espera concluya esta difícil etapa por la escasez de agua), proveyendo agua potable a los vecinos campograndenses los siete días de la semana, sin parar.

Siempre cerca de los vecinos

De acuerdo al informe presentado por Carlos Sartori, el área de Desarrollo Social también tuvo un desempeño intenso pese a las dificultades por la pandemia, tramitando certificados de discapacidad, pases libres para el transporte de pasajeros, inscripción y entrega de insumos del Programa Hambre Cero, así como del Programa Nutricional para Celíacos, el Programa Provincial Incluir Salud, Plan de Seguridad Alimentaria para aldeas de la comunidad mbyá guaraní, entre otras.

Asimismo, durante el año que está llegando a su fin, se entregaron unos seis mil módulos de mercaderías a familias de escasos recursos, sumados a otras acciones de asistencia sanitaria, contención, ayuda y seguimiento a personas de bajos recursos o en situación de vulnerabilidad.

Mientras que desde la Oficina de Empleo se distribuyeron unos 84.245.186,59 pesos entre programas de la Nación, la Provincia y el Municipio. De ese total, 73 millones de pesos se debieron a gestiones del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Tarjeta Alimentar, entre otros, mientras que 11.245.186,59 fueron a través de programas propios de la Oficina de Empleo.

Otro punto a destacar es la aprobación del proyecto presentado ante el Programa Nacional “Argentina Hace”, por el cual se destinarán al Municipio cerca de 13 millones de pesos para la construcción de cordones cuneta, badenes, empedrado y veredas.

“Esto es llevar cada vez mejor calidad de vida a nuestra comunidad”, indicó Sartori, y valoró que “en 2012, con 13 mil habitantes, Campo Grande tenía sólo 7% de su red vial de asfalto, el 24% de empedrado y un 69% de los caminos eran terrados, y en 2020 pese al crecimiento poblacional, y una expansión urbana del 20%, ya con 20 mil habitantes, logramos que del total de la creciente red vial, el 30% sea asfalto, un 36% de empedrado y redujimos a tan sólo el 34% los caminos de tierra”.

“Trabajamos con compromiso y dedicación, sabiendo que este año tan particular por el contexto de la pandemia de Covid-19, y el trabajador municipal, en todas y cada una de las áreas, tomó esto como un desafío personal y su esfuerzo se ve reflejado en cada uno de los indicadores positivos que demuestra hoy este Balance de Gestión 2020”, concluyó el intendente Carlos Sartori.

Compartí esta noticia !

Campo Grande recibirá 33 millones de pesos para su parque industrial

Compartí esta noticia !

Se trata de un Aporte No Reintegrable gestionado por el Ministerio de Industria y el municipio para el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico.

El Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Campo Grande obtuvo el Aporte No Reintegrable (ANRs) del “Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales” que gestionó el ministerio de Industria de Misiones junto al municipio local.

Se trata de un aporte por un valor de $33.710.793,01, siendo el primero de cuatro para proyectos similares en la provincia.En un trabajo conjunto con el Ministerio de Industria de la provincia de Misiones, el parque Industrial presentó la documentación necesaria para obtener fondos para la realización del cerco perimetral con portal de acceso con edificio administrativo y la construcción de la casilla de guardia, cordón cuneta en calles internas, provisión de agua potable mediante una perforación y desagües cloacales con planta de tratamientos de efluentes, conexión y red de energía eléctrica y alumbrado público. El municipio, como contrapartida y tal como lo fija el programa, hará una inversión de 4 millones de pesos.
Este importante avance en las obras intramuros abre las puertas a las empresas registradas para su instalación.

El ministro de Industria, Ing. Luis Lichowski, destacó que hay pedidos similares para los parques industriales de Capioví y Santa Ana y el futuro parque industrial de servicios aeronáuticos próximo a ubicarse en Posadas.
Tanto el ministro como el intendente, Carlos Sartori, destacaron que sin dudas será una de la obras de infraestructura más importantes para el municipio y la zona ya que permitirá potenciar la radicación industrial en el nuevo predio que contará con todos los servicios.

Para Sartori se abre una nueva etapa en lo referente a lo industrial, siendo sin dudas un cambio significativo para la vida y el rol del municipio en materia productiva provincial.

Compartí esta noticia !

En Campo Grande ya rige la ordenanza de “Pirotecnia Cero”

Compartí esta noticia !

El Concejo Deliberante de Campo Grande sancionó la Ordenanza 1420, estableciendo la Pirotecnia Cero en toda la localidad, atendiendo no sólo a los perjuicios a la salud al poder ocasionar accidentes la manipulación de pirotecnia, sino que afecta a personas que padecen autismo, a los bebés recién nacidos, además de alterar a las mascotas en general, indicaron los ediles.

Por su parte el intendente de la Capital del Docente, Carlos “Kako” Sartori, indicó que la ordenanza ya se encuentra vigente, y llamó a la población campograndense a cumplir con la normativa para evitar posibles sanciones.

De esta manera, Campo Grande es ciudad Libre de Pirotecnia, donde queda prohibido su uso, comercialización, tenencia, circulación y transporte de este tipo de productos.

Según la ordenanza, quienes la infrinjan serán multados con el equivalente a 15 unidades fiscales (UF), y se duplicará la sanción en caso de reiterarse la infracción. Mientras que para los comercios o empresas que no cumplan con la prohibición, la sanción será del equivalente a 100 UF, y en caso de reincidir, se duplica la multa y clausura por cinco días hábiles del negocio.

Compartí esta noticia !

Más viviendas rurales para Campo Grande

Compartí esta noticia !

La semana pasada se firmó el convenio, que permitirá la construcción de tres nuevas viviendas rurales, en las respectivas chacras de los colonos beneficiarios de la localidad de Campo Grande.

La documentación se suscribió entre el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) responsable del Programa de Viviendas Rurales; el Municipio local y los futuros adjudicatarios.

Ese fue el puntapié para el inicio de los trabajos de movimiento de suelo en cada terreno donde levantarán los productores su nueva casa. Con esta etapa, el Gobierno Provincial llegará a 65 viviendas rurales en chacras de colonos de Campo Grande.

Compartí esta noticia !

Passalacqua presidió el acto por el día de maestro e inició de la fiesta del Docente en Campo Grande

Compartí esta noticia !

“Veo a la educación sosteniendo el presente y el futuro” dijo el gobernador Hugo Passalacqua al encabezar junto a las autoridades del gabinete educativo en pleno, el intendente local Carlos Sartori; el titular del Instituto de Previsión Social (IPS) y vicegobernador electo, Carlos Arce y un público numeroso constituido por vecinos, docentes y estudiantes, el acto protocolar en honor a los maestros, que marca también el inicio de la Fiesta Provincial del Docente.

Reunidos en la plazoleta que homenajea a los educadores, en el centro de Campo Grande, la ceremonia contó con la presencia de tres de los alumnos que días atrás participaron y ganaron un concurso de robótica a nivel nacional y se hicieron acreedores de un viaje a Dubai, en los Emiratos Árabes. Juan Carlos Beltrán, Cristian Silva y Norberto Gómez, alumnos de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 25 fueron agasajados por las autoridades presentes y se llevaron un cerrado aplauso de los presentes.

Luego de depositar ofrendas florales sobre el monumento central de la plazoleta del Docente y dedicar un minuto de silencia por los maestros que ya no están, el intendente Sartori tomó la palabra y se refirió al rol que les cabe a quienes están frente al aula, principalmente en la construcción de un mundo mejor, a partir de la educación.

En nombre del Gobierno Provincial, la ministra de Educación Ivonne Aquino mencionó Domingo Faustino Sarmiento como una “figura controvertida” al que prefirió recordar como el “hombre de provincia que pensó en la Escuela como el único lugar donde se lucha y se pelea por la igualdad de posibilidades y oportunidades para niños y jóvenes”. La ministra Aquino también se refirió a los tres jóvenes premiados en el encuentro de Robótica. Destacó “esta visión de transformar la realidad y usar todas las herramientas de la tecnología para transformarla, pero siempre desde el punto de vista humanizador. Son chicos embajadores nuestros en la Argentina y el Mundo y les agradecemos profundamente por representarnos tan bien en esos grandes desafíos porque sabemos que lo hacen no solamente por el deseo de competir; sino fundamentalmente con el deseo que nos caracteriza a los misioneros, que es compartir”, manifestó la funcionaria.

Ya fuera del marco protocolar y en ronda de prensa, Passalacqua se refirió al valor de la figura del docente “sosteniendo el presente y el futuro; además de reiterar que “el presupuesto que la Provincia le dedica a la Educación es el mayor del país, porque la Renovación duplicó el porcentaje que le dedica al área que estaba en 14 o 17 por ciento y hoy estamos alrededor del 30 por ciento”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin