Aprobaron la ampliación del Presupuesto de la Defensoría del Pueblo de Oberá

Compartí esta noticia !

En la 35° Sesión Ordinaria, se aprobó el pedido de incremento del Presupuesto de la Defensoría del Pueblo para el ejercicio financiero del año 2022.

El dictamen de la Comisión de Presupuesto, Tasas y Hacienda dio tratamiento al expediente y consideró que el Defensor del Pueblo presentó un proyecto de ordenanza de incremento del Presupuesto de la Defensoría del Pueblo para el ejercicio financiero del año 2022. Tras el análisis correspondiente, teniendo en cuenta la opinión del Asesor Contable del Cuerpo Deliberativo y la actual situación económica que atraviesa nuestro país, se aprobó el incremento del Presupuesto de Gastos General del presente ejercicio para la institución solicitante en la suma de $2.800.000.

Al respecto, el Presidente del Concejo Deliberante Santiago Marrodán, señaló que fue una decisión de toda la Comisión después de haberlo tratado bastante y llegando a una conclusión en consenso dar este monto, “la Defensoría del Pueblo pidió un valor que consideramos que elevado para terminar el año, ya que estamos hablando de un incremento del presupuesto del 2022. Sabíamos que iba a ser polémico a lo mejor, pero acudimos al Asesor Contable del Concejo Deliberante para que nos diera su opinión profesional sobre el tema y en ese dictamen determinó que con el monto que finalmente se aprobó, la Defensoría terminará su ejercicio del año correctamente”.

Marrodán indicó que se reunieron con el Defensor del Pueblo Carlos Bernhardt y a su asesor legal, escuchando los argumentos y la presentación, “pero para nosotros y para el análisis que se hizo con el Asesor Contable no justificaba la diferencia que no aceptamos. Por eso no aceptamos ese monto, calculamos y estamos seguros de que con lo que hemos autorizado no van a tener problemas hasta fin de año”.

“Se hablaba de una erogación importante por un cambio de contrato que hubo en la Defensoría del Pueblo, donde le hacía cargo a la Defensoría de la reparación de la infraestructura del local alquilado. Por ahí se justificaba por ese lado, pero no teniendo un presupuesto en mano como para poder decir hoy cuál es el monto necesario para esas reparaciones, consideramos prudente no otorgarlo en este momento y si esperar un presupuesto real para después tratarlo. Eso no quiere decir que el Concejo no esté abierto a escuchar una nueva propuesta para el año que viene para la reparación del mismo”, señaló el Presidente del Legislativo local Santiago Marrodán. 

Compartí esta noticia !

16 clubes de abuelos formalizaron su solicitud de integración al Observatorio del Adulto Mayor

Compartí esta noticia !

 Durante la mañana del martes en el Sum de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Posadas, se reunieron referentes de los 16 clubes que conforman la Federación de Adultos Mayores, para formalizar su integración al Observatorio.

El Observatorio para la Protección, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas Mayores fue creado por decreto del defensor Alberto Penayo,  y funciona desde el año 2019.

Desde su creación,  fue consolidando su rol en la sociedad como organismo interinstitucional de referencia, teniendo cada vez un protagonismo mayor en los distintos aspectos que afectan a las personas mayores.

A todo este camino recorrido, ahora se incorpora esta Federación que nuclea a 16 clubes de distintos barrios.

“Vinimos a pedir apoyo al defensor con el fin de mejorar cuestiones que hacen la vida de los adultos mayores, pero él puso a disposición de la Federación toda la institución. Para nosotros fue un gesto que sin lugar a dudas motiva y seduce a cualquier persona, eso nos hace muy felices y dan ganas de trabajar”, expresó González, tesorero de la Federación.

En la ronda de presentaciones que se realizó,  los referentes expresaron sus principales preocupaciones por las necesidades y urgencias que afectan a los adultos mayores de sus respectivos clubes y a sus instituciones.  

“Esta fue una primera presentación para conocernos, pero de ahora en más se trabajará en una agenda para ir trabajando en las prioridades de las personas mayores, algunas de ellas ya fueron planteadas, pero otras se irán viendo en el trabajo en conjunto”, expresó el defensor Alberto Penayo.

Compartí esta noticia !

Fortalecer a la familia desde la perspectiva de género

Compartí esta noticia !

Los titulares de la: Defensoría del Pueblo y la Subsecretaría de la Mujer y la Familia acuerdan un esquema de trabajo territorial en Posadas

En la mañana, la Subsecretaria de la Mujer y la Familia Giselle Dobidenko Fleitas, visitó la Defensoría del Pueblo y en una reunión de trabajo definieron acciones con el Defensor, Alberto Penayo.

Se acordó la integración al equipo de agentes defensores; agentes de la subsecretaria de la Mujer y la Familia capacitados en abordaje y prevención en materias de familia y género.

La defensoría, en su accionar de todos los días, se encuentran con situaciones que requieren conocimientos específicos y estrategias de abordaje en territorio, de eso se trata el esquema de trabajo que se planteó para ambas instituciones.

También se acordó para febrero capacitar a los agentes defensores y entre ambos equipos de trabajo, definir un esquema de seguimiento de las diferentes acciones que vienen llevando acabo en torno a políticas de familia y género, con el objetivo de poder encontrar otras estrategias que favorezcan dichas políticas.

Esta primera reunión interinstitucional es la impronta que encara la Subsecretaria, la que se centralizará en acciones participativas, en torno a politicas que fortalezcan a las familias desde la perspectiva de género. Los cambios deben poner a ambos, hombres y mujeres, en equidad (derechos y responsabilodades), más aún cuando se trata de los roles en la familia, manifestó el ombusdman posadeño

Compartí esta noticia !

Stelatto: “La tarea del Defensor del Pueblo nos sirve para corregir errores que nosotros no vemos”

Compartí esta noticia !

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto acompañó al defensor del Pueblo, Alberto Penayo en la inauguración de la nueva sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada sobre la calle Sarmiento 1979.

El acto se realizó en el marco del Plenario de Defensores del Pueblo, pertenecientes a la Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), en donde el ombudsman posadeño expuso sobre las acciones y gestiones concretadas en distintos puntos de la capital provincial.

El titular del Ejecutivo municipal les dio la bienvenida a los representantes de las provincias del Nordeste y Noroeste Argentino y subrayó que “ la estadía de ustedes en nuestra ciudad sirva para aunar criterios y conocimientos para seguir sosteniendo algo que es muy importante, la defensa del Pueblo. A la parte Ejecutiva de las Municipalidades no nos tiene que molestar la tarea del Defensor del Pueblo, al contrario, nos sirve para corregir los errores que nosotros no vemos y que ustedes lo están viendo por el contacto permanente con todos los ciudadanos”.

En tanto, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Facundo López Sartori, resaltó la importancia de la figura del Defensor del Pueblo, quien tiene como función velar por los derechos de la ciudadanía.
Al concluir, Penayo desarrolló un informe de gestión para luego proyectar un video institucional.

Formaron parte del acto, representantes del Poder Legislativo y del Ejecutivo provincial y municipal e integrantes de las Defensorías de Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy y Santiago del Estero y público en general.

Compartí esta noticia !

Alumnos avanzados de la UGD se interiorizaron respecto a las funciones de la Defensoría

Compartí esta noticia !

Matias Fores, docente a cargo del grupo de practicantes que visitó la Institución, destacó la gestión y agradeció “el recibimiento y la apertura; la buena predisposición, para explicar en qué consiste las actividades”.

Remarcó además, la importancia de solucionar administrativamente los conflictos “felicito a la Defensoría por esa impronta que tiene, utilizando la mediación y el diálogo para resolver los conflictos; sobre todo porque la demanda es mucha. Les toca llevar innumerables casos, expedientes, donde detrás de cada uno hay una persona o varias, esperando que se les de una solución”.

La iniciativa fue propuesta por un grupo de siete jóvenes que realizan sus prácticas profesionales en la Fiscalía de Estado provincial, supervisados y acompañados por el Dr. Matías Fores, (Director General de Jurídicos); y tuvo como finalidad conocer en profundidad las gestiones actuales que lleva adelante el defensor y su equipo.

El encuentro se concretó la mañana del jueves donde Alberto Penayo, el Defensor del Pueblo de Posadas, explicó el rol que ejerce, las problemáticas en donde interviene, el trabajo de campo, los mecanismos y estrategias utilizados y cedió la palabra a cada uno de los agentes defensores, asesores legales y administrativos para que se presentaran y explicaran sus tareas.
De igual manera lo hicieron los alumnos, del último año de la carrera de Abogacía de la Universidad Gastón Dachary y luego, evacuaron toda clase de dudas respecto al proceder institucional.

“Las puertas estan abiertas siempre para quienes quieran venir, a hacer un reclamo o conocer nuestra gestión. Creemos que la Defensoría es de todos y justamente por eso, nos parece fundamental que los vecinos de Posadas la reconozcan y hagan uso de ella como herramienta para destrabar conflictos. Sobre eso trabajamos” concluyó Penayo.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin