Los Nuñez ganaron el Gardel 2018 por el mejor albúm de Chamamé

Compartí esta noticia !

Charly García, el genio del rock, se quedó con el Carlos Gardel de oro en una noche que lo tuvo como protagonista, pese a que no estuvo presente en la entrega de los galardones en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Los misioneros Hermanos Nuñez se quedaron con el galardón como mejor album de Chamamé, con 3 fronteras.


En cambio, Diana Amarilla fue superada por Tonta, de Jimena Barón, como mejor album de “nuevo artista pop”. 
El detalle de los ganadores:
Producción del Año: Charly García . Ingeniería de Grabación: Charly García . Mejor Diseño de Portada: Charly García . Mejor Video Clip: Charly García . Mejor Álbum Artista Masculino de Rock: Charly García . Mejor Álbum Grupo de Folklore: Los Carabajal . ‏Mejor Álbum Artista Femenina Tropical: Karina ‏. Mejor Álbum Orquesta de Tango e Instrumental: 34 Puñaladas . Mejor Álbum Nuevo Artista Tropical: Karen Britos . Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore: Flor Paz . Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango: Carolina Minella . Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock: Huevo . Mejor Álbum Música Electrónica: Satélite23 . Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión: Charco . Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore: Bruja Salguero . Mejor Álbum Grupo de Cuarteto: Banda XXI . Mejor Álbum de Rock pesado/Punk: Baltasar Comotto . Mejor Álbum de Jazz: Lucio Balduini ‏. Mejor Álbum Grupo de Rock: Babasónicos . Mejor Álbum Infantil: Luis Pescetti . Mejor Álbum Artista Romántico/Melódico: Jorge Rojas . Mejor Álbum Artista Femenina Pop: Julia Zenko . Mejor Álbum Conceptual: Soda Stéreo . Mejor DVD: Los Fabulosos Cadillacs . Mejor Álbum Artista Femenina de Rock: Fabiana Cantilo . Mejor Álbum Instrumental Fusión-World Music: Nahuel Pennisi . Mejor Álbum Artista Masculino de Tango: Omar Mollo . Mejor Álbum Artista Femenina de Tango: Amelita Baltar . ‏Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor: Gustavo Santaolalla . Mejor Álbum Artista de Cuarteto: Ulises Bueno . Mejor Álbum Folklore Alternativo: Franco Luciani . Mejor Álbum Artista Masculino Tropical: Daniel Agostini . Mejor Álbum Grupo Tropical: Los Palmeras . Mejor Álbum Nuevo Artista Pop: Jimena Barón . Mejor Álbum Reggae y Música Urbana: Los Pericos . Trayectoria: Sergio Denis . Mejor Álbum de Chamamé: Los Núñez . Mejor Álbum Grupo

Compartí esta noticia !

Premios Gardel 2018: Los Núñez y Diana Amarilla entre los ternados

Compartí esta noticia !

En una fiesta la CAPIF dio a conocer la lista de los artistas que competirán por el galardón más representativo de la música argentina cuya edición número 20 se llevará a cabo el próximo 5 de junio con una doble ceremonia en el CCK. Los Núñez fueron ternados a: Mejor Álbum de Chamamé; mientras que Diana Amarilla lo fue a: Mejor Álbum Nuevo Artista Pop.

Productores, ingenieros de sonido, managers, agentes de prensa, periodistas, directivos de distintas compañías discográficas, invitados especiales y, por supuesto, gran cantidad de músicos se dieron cita en la convocatoria anual que la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) realiza con el propósito de dar a conocer los nombres de los nominados a los premios Gardel que, este año, celebra su edición número 20. Una vez más, la cúpula del CCK fue el espacio elegido para una ceremonia cuyo comienzo estuvo en manos de Vhantra, el nuevo proyecto de Fernando Ruíz Díaz (Catupecu Machu), que en un corto pero poderoso set mostró temas propios y ajenos en compañía de Juan Ingaramo, Marilina Bertoldi y Palo Pandolfo, con quien brindaron una feroz versión de “Ella vendrá”, el clásico de Don Cornelio y La Zona.
Posteriormente, un video ilustrativo develó el misterio de quiénes competirán este año en las distintas categorías de los Gardel. Así surgió que Charly García y Luciano Pereyra , con sus álbumes Random y La vida al viento respectivamente, son los artistas más nominados, apareciendo en 7 categorías. Los sigue Axel con 4, Soda Stereo con 3 mientras que Fito Páez , Teresa Parodi , Los Fabulosos Cadillacs , Sandra Mihanovich , Los Pericos , Miranda! , Dante Spinetta , Florencia Paz, Jimena Barón y Huevo poseen, cada uno, dos nominaciones. Por su parte, en Canción del Año, rubro en el que puede votar el público, compiten Charly García, Axel, Luciano Pereyra, Teresa Parodi y Dante Spinetta.
Todos los nominados:
Álbum del año
Charly García – Random
Luciano Pereyra – La vida al viento
Axel – Ser
Canción del año
Luciano Pereyra – “Como tú”
Charly García – “Lluvia”
Axel – “Aire”
Dante Spinetta – “Mi vida”
Teresa Parodi – “La lucha”
Ingeniería de grabación
Luciano Pereyra – La vida al viento
Charly García – Random
Axel – Ser
Mejor álbum artista canción testimonial y de autor
Víctor Heredia – 50 en vuelo, capítulos 1 y 2
Gustavo Santaolalla – Raconto
Jairo y Juan Carlos Baglietto – Teatro Ópera 2017
Mejor álbum artista de cuarteto
Ulises Bueno – Creo
Naty Medina – Yo
Carlitos Rolán – Con el alma
Mejor álbum artista femenina de folclore
La Bruja Salguero – Norte
Lorena Astudillo – El Cuchi de Cámara
Florencia Paz – Despertar
Mejor álbum artista femenina de rock
Fabiana Cantilo – Proyecto 33
Valeria Lynch – Extraña dama del rock
Adriana Varela – Avellaneda
Mejor álbum artista femenina de tango
Amelita Baltar con la Orquesta Filarmónica de Montevideo – Amelita Baltar sinfónica
María Graña y Pablo Estigarribia – María y Pablo
María José Demare – Demare x Demare
Mejor álbum artista femenina pop
Julia Zenko – Nosotras
Jimena Barón – La tonta
Silvina Moreno – Sofá
Jimena Barón – “La tonta” 3:30
Mejor álbum artista femenina tropical
Karina – Mujeres
Dalila – Solo un momento
Rocío Quiroz – Sobreviviendo
Mejor álbum artista masculino de folclore
Sergio Galleguillo – Fiesta chayera
Julio Lacarra – Ronda
Mono Banegas – Reminiscencia
Mejor álbum artista nasculino de rock
Charly García – Random
Fito Páez – La ciudad liberada
Richard Coleman – F-Á-C-I-L
Mejor álbum artista masculino de tango
Omar Mollo – Rescatados
Cacho Castaña – Concierto inolvidable, Cacho y sus amigos sinfónico
Cucuza y Tango Bardo – Cucuza Tango Bardo
Mejor álbum artista masculino pop
Luciano Pereyra – La vida al viento
Axel – Ser
Bambi – El encuentro
Dani Umpi – Lechiguanas
Mejor álbum artista masculino tropical
Daniel Agostini – Parte de tu vida
El Pepo – Pasión de multitudes
Antonio Ríos con Diego Ríos – Éxitos de oro
Mejor álbum artista romántico – melódico
Jorge Rojas – Sinfónico en vivo
Dany Martin – Un tipo como yo
Los Iracundos – Apago la luz y llegan los recuerdos
Mejor álbum banda de sonido de cine/televisión
Artistas varios – Charco, canciones del Río de la Plata
Diego Mizrahi – Bandas de sonido de TV vol. 3
Ernesto Snajer – Notas de paso
Mejor álbum conceptual
Soda Stereo – Séptimo día
Juana Molina – Halo
Sandra Mihanovich – 40 años de música
Mejor álbum de Chamamé
Los Nuñez – 3 fronteras
Las Hermanas Vera – Ha’ Etéva
Pancho Escalada y Pastor Luna – Mano a mano
Mejor álbum de Jazz
Lucio Balduini – El bosque brillante
Adrian Iaies, Juan Manuel Bayón y Bruno Varela – La casa de un pianista de jazz
Adrián Iaies y Mariano Loiacono – Nikli Song
Mejor álbum de música clásica
Leo Sujatovich y Orquesta de cuerdas – Las ilusiones argentinas
Gabo Ferro – Ese grito es todavía un grito de amor
Bruno Lobianco – Solo Set
Mejor álbum de reggae y música urbana
Los Pericos – 3000 vivos
Miss Bolivia – Pantera
Dancing Mood – On the good road
Mejor álbum de rock pesado / punk
Baltasar Comotto – Elite
Bulldog – Sangre y fuego
Cállate Mark – Todo / Nada
Mejor álbum folclore alternativo
Teresa Parodi – Todo lo que tengo
Franco Luciani – Anda en el aire
La Charo – La Charo
Mejor álbum grupo de cuarteto
Banda XXI – Ahora y siempre
Tru-la-lá – Eterno
Vanguardia – Quality Espacio
Mejor álbum grupo de folclore
Los Tekis – Pachakuti
Los Carabajal – Los Carabajal – 50 años en vivo
Los Rojas – Folclore
Mejor álbum grupo de rock
Babasónicos – Repuesto de fe
Los Fabulosos Cadillacs – En Vivo en The Theater at Madison Square Garden
Litto Nebbia y Pez – Rodar
Mejor álbum grupo pop
Miranda! – Fuerte
Indios – Asfalto
Turf – Odisea
Mejor álbum grupo tropical
Los Palmeras – 45 años
Mala Fama – Lo peor, live edition
Los Lirios de Santa Fe – A punto de estallar, en vivo
Mejor álbum infantil
Luis Pescetti – Queridos
Tonolec – Mitai, cantos nativos infantiles
Soy Luna – La vida es un sueño
Mejor álbum instrumental – fusión – world music
Escalandrum – Sesiones ION
Nahuel Pennisi – Feliz
Patricia Sosa y Chucho Valdés – Once (Concierto para dos)
Mejor álbum música electrónica
Satélite 23 – Satélite 23
Entre Ríos – Sin
Mistol Team – Prisma
Mejor álbum nuevo artista de folclore
Florencia Paz – Despertar
Don Olimpio – Dueño no tengo
Belén Herrera – Tucumana
Mejor álbum nuevo artista de rock
Huevo – No todos eren como ti
Rocco Posca – Niños del universo
Joystick – Mil razones para no dormir
Mejor álbum nuevo artista de tango
Carolina Minella – Carolina Minella
Sexteto Murgier – Muy lejos
Paula Suárez y Leda Torres – Tango en piano a 4 manos
Mejor álbum nuevo artista pop
Mery Granados – Con las alas puestas

Diana Amarilla – Diana Amarilla
Jimena Baron – La Tonta

Mejor Álbum Orquesta de Tango e Instrumental
Lautaro y Emiliano Greco – Inflexión
34 Puñaladas – Las historias del humo
Astillero – Quilombo
Mejor álbum rock/pop alternativo
Dante Spinetta – Puñal
Usted Señálemelo – II
Huevo – No todos eren como ti
Mejor colección de catálogo
Spinetta y los Socios del Desierto – Spinetta y los Socios del Desierto
Soda Stereo – Caja negra
Pappo – Pappo’s Blues
Mejor diseño de portada
Charly García – Random
Luciano Pereyra – La vida al viento
Fito Páez – La ciudad liberada
Miranda! – Fuerte
Mejor DVD
Los Fabulosos Cadillacs – En vivo en The Theater at Madison Square Garden
Los Pericos – 3000 vivos
Sandra Mihanovich – 40 años de música
Mejor videoclip
Charly García – “Lluvia”
Luciano Pereyra – “Es mi culpa”
Octafonic – “Rain”
Producción del año
Charly García – Random
Luciano Pereyra – La vida al viento
Soda Stereo – Séptimo día

Compartí esta noticia !

Diana Amarilla fue declarada “Embajadora Honorífica de la ciudad de Posadas”

Compartí esta noticia !

Concejales reconocieron sus logros y su desempeño en el mundo artístico y cultural representando nuestras raíces a nivel nacional.

Durante la 14° Sesión Ordinaria, concejales declararon a la artista misionera Diana Amarilla, “Embajadora Honorífica de la ciudad de Posadas”, gracias a sus logros y desempeño en el mundo artístico y cultural. El edil Ariel Pianessi, autor del proyecto de Declaración, resaltó que desde los ocho años, se animó a transitar el camino de la música y hoy es dueña de un talento único.

En reconocimiento a su trayectoria, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, cjal. Alejandro Velázquez junto al vicepresidente Segundo, cjal. Daniel Amarilla y el edil Ariel Pianessi hicieron entrega de un diploma distintivo a la artista misionera quién agradeció a los presentes el agradable recibimiento por parte del Cuerpo Deliberativo.

“El colegio, mi ciudad y mis amigos siempre acompañaron a mi arte. Esto es lo que voy a hacer siempre, representar a Misiones lo mejor que pueda”, expresó la artista misionera. Asimismo, adelantó que el 22 de julio presentará su primer corte discográfico “Dejando Huellas” en el Auditorium del Instituto Montoya, un trabajo ecléctico donde conviven diversos estilos musicales y donde se anima por primera vez a plasmar su “Ser”. Su primer corte, “Diferentes”, habla de dos personas con mucha química y atracción física pero con pensamientos y valores muy distintos. Diana no solo debuta como interprete y plasma su voz en un disco sino que también colabora con los productores de 3Música.

Como artista, es capaz de interpretar repertorios diversos con su estilo propio, afianzarse con la música y la actuación luego de un arduo trabajo y metas claras. Formó parte de la “Banda de Cantaniño”, participó en el elenco de “Drácula, el musical” y fue seleccionada en el 2006 como una de las mejores voces de Latinoamérica en “Latín América Idol”.

En 2014, llega a “CAST”, (Centro Artístico de Selección de Talento) de Telefé para luego participar en “Elegidos, la música en tus manos”, obteniendo el segundo puesto gracias al voto popular. Además formó parte del programa “Tu cara me suena”, donde artistas famosos imitaban a otros músicos. Allí resultó ganadora del ciclo y dejó en claro su versatilidad y carisma.

Compartí esta noticia !

El 22 de julio Diana Amarilla viene a presentar su primer disco a Posadas

Compartí esta noticia !

La cantante y actriz misionera está trabajando además en dos obras musicales en Buenos Aires. En una entrevista con Economis, habló de “Diferentes”, su primer video.

Diana Amarilla tiene 26 años, y aunque para muchos pueda parecer que desde aquella primera aparición en “Tu Cara me Suena” el programa de Telefé que la hizo conocida como cantante y actriz, hasta hoy, pasó poco tiempo, para ella el avance de su carrera y su primer disco con canciones propias llega en un momento personal distinto al de aquella primera experiencia. “Nada fue precoz en mi carrera, ni muy lento, va a buen ritmo y me encuentra muy bien, me siento muy bien a nivel personal para aceptar lo que venga con este material”, cuenta en una entrevista con Economis. Acaba de salir “Diferentes”, el video  difusión de su primer material discográfico con canciones propias. “Todavía no tiene nombre el disco, lo estamos pensando porque todas las canciones cuentan algo de mí, pero no de mi persona sino de mis estilos musicales, de lo que me gusta cantar, entonces me cuesta encontrarle un nombre”.

“Diferentes” está teniendo gran repercusión en Misiones y miles de reproducciones en youtube. “Tengo muchas expectativas por el video, lo grabamos en dos jornadas entre ensayos y el video en sí, hubo mucho trabajo detrás, por eso espero que a la gente le guste, por el esfuerzo de un montón de gente que siempre está predispuesta, es un producto final que acarrea mucho de todos”.

Diana prepara en paralelo dos obras musicales, que se estrenarán el 11 de julio y el 13 de agosto en Buenos Aires. Serán meses intensos de emociones, porque además adelantó que el 22 de julio presentará su disco en Posadas, su ciudad natal.

¿En qué momento de tu vida te encuentra este disco, el trabajo en el teatro, el video?

Me siento muy bien en lo personal y en lo profesional, creo que este es el momento para hacer este trabajo, creo que antes no lo hubiera podido hacer por el crecimiento que tuve en estos años.

¿Y en lo personal, cómo estás?

Trato de hacerme tiempo de para ocuparme de mis cosas, llego muy tarde y trabajo mucho pero trato de acomodar los tiempos, lo llevo con mucha paciencia. Estoy muy bien, me siento muy bien.  

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin