Oberá: El SiPTeD suma un nuevo nodo 

Compartí esta noticia !

El espacio educativo del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo funcionará en la Casa de la Cultura e Historia del Bicentenario. Con el objetivo de promover  que empleados municipales culminen sus estudios primarios o secundarios.

La firma del convenio entre el Gobierno de la Ciudad de Oberá y el Sipted se firmó frente a los trabajadores municipales, quienes mostraron un genuino interés en la propuesta educativa.

En este sentido se implementarán nodos en los barrios Cristen II y Osorio, dónde integrantes del Sipted visitaron a las familias para invitar a las personas que no tuvieron la posibilidad de finalizar sus estudios, presentando esta oportunidad para lograrlo.

“Es una revolución, un cambio rotundo en la vida, en la formación de las personas. Y en ese sentido también transmitirles a todos mis compañeros de trabajo del municipio que se animen a desafiarse también, a decir a todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de terminar el secundario por la circunstancia que haya sido, que se animen a desafiar y a hacer un esfuerzo más”, mencionó Pablo Hassan, intendente local tras la firma del convenio.

Compartí esta noticia !

Nuevo acuerdo salarial docente en Misiones: incremento de bolsillo del 13,4%

Compartí esta noticia !

Se estableció un nuevo acuerdo salarial para los docentes que contempla un aumento de bolsillo total del 13,4%. El incremento en febrero, marzo y abril será del 10,4% de bolsillo, mientras que en los meses de mayo y junio será del 13,4% de bolsillo.

Con este ajuste, un docente que recién se inicia percibirá un salario de bolsillo de $571.305 en febrero, cifra que aumentará a $597.096 en mayo. “Es un buen acuerdo, que además hace remunerativos y bonificables tramos del Fondo Provincial de Incentivo Docente, ex Fonid”, explicó Rubén Grillo, de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones. 

El acuerdo establece una suba total de bolsillo del 13,4%, con ajustes escalonados: en febrero, marzo y abril el incremento será del 10,4%, mientras que en mayo y junio ascenderá al 13,4%. “Estas mejoras reflejan el compromiso de la provincia con el bienestar del sector educativo y el reconocimiento al esfuerzo de los docentes”, destacaron el ministro de Educación, Ramiro Aranda y el de Hacienda, Adolfo Safrán.

Detalles del incremento

A partir de febrero de 2025, el salario básico del cargo de Maestro de Grado Jornada Simple (o su equivalente en horas cátedra) se elevará a $156.188,77, con un valor índice de 140,457526. Además, se estableció una Garantía Provincial Docente por todo concepto excepto zona, con los siguientes montos:

Salario de bolsillo en febrero de 2025:

  • Docente con 0 años de antigüedad: $571.305
  • Docente con 1 año de antigüedad: $575.253
  • Docente con 2 a 4 años de antigüedad: $577.227
  • Docente con 5 a 6 años de antigüedad: $583.148
  • Docente con 7 a 9 años de antigüedad: $587.096
  • Docente con 10 años o más de antigüedad: $607.494

Salario de bolsillo en mayo de 2025:

  • Docente con 0 años de antigüedad: $597.096
  • Docente con 1 año de antigüedad: $602.055
  • Docente con 2 a 4 años de antigüedad: $604.533
  • Docente con 5 a 6 años de antigüedad: $611.971
  • Docente con 7 a 9 años de antigüedad: $616.930
  • Docente con 10 años o más de antigüedad: $638.635

El acuerdo fue avalado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato de Docentes de la Educación Pública Provincial (SIDEPP), la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) y el Sindicato de Educadores de Misiones, encabezado por Mariana Lescafette.

Compartí esta noticia !

La UNISUD y la UNILA avanzan en acuerdos para fortalecer la integración académica en América Latina

Compartí esta noticia !

José Cabral Rector de la Universidad de la Integración Sudamericana UNISUD, junto a Carlos Galián Decano de Ciencias Ambientales y Tecnologías de la Producción y Luis Jacobo Secretario de Extensión y Relaciones Institucionales, realizaron una visita oficial a la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana UNILA, en Foz do Iguazú, Paraná, Brasil. Este encuentro reforzó el compromiso de ambas instituciones por la cooperación y el crecimiento conjunto en el ámbito académico, con un fuerte énfasis en la integración latinoamericana.

Fueron recibidos por Rodne de Oliveira Lima Vicerrector de UNILA, , y Mayra Péres Suellen de Olivera Pro Rectora de Relaciones Institucionales e Internacionales. Durante la reunión, se llevó a cabo un intercambio de información y documentación que permitió a ambas partes conocer más de cerca las características, objetivos y misiones de sus respectivas universidades. Ambas instituciones comparten una misión central, la búsqueda de la excelencia académica en el marco de la integración de los países de América Latina, un ideal que motiva a ambas casas de estudio a estrechar lazos.

Entre los principales temas tratados, se destacaron las posibilidades de colaboración mutua en diferentes áreas estratégicas, como el intercambio de alumnos y docentes, la realización conjunta de eventos académicos y la gestión de dobles titulaciones en disciplinas comunes. Estos puntos representan un gran paso hacia la integración académica con vistas a establecer un marco colaborativo más amplio y sostenible a largo plazo.

Uno de los avances más significativos de la reunión fue el inicio de gestiones para la firma de un convenio marco, que permitirá avanzar en la elaboración de una agenda común. Este acuerdo proyecta un horizonte de colaboración profunda, donde se buscará promover proyectos académicos que beneficien tanto a estudiantes como a docentes, enriqueciendo las experiencias de enseñanza y aprendizaje.

Al finalizar las conversaciones, los anfitriones de UNILA ofrecieron una breve recorrida por las instalaciones de la universidad, lo que permitió a la delegación de UNISUD conocer más de cerca los espacios y recursos con los que cuenta esta universidad federal.

Este encuentro significa de importancia para el fortalecimiento de la relación entre UNISUD y UNILA, instituciones que, a través de la educación, buscan construir puentes entre los países de la región, promoviendo la integración y el desarrollo conjunto. Además, abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento académico y profesional de sus comunidades universitarias, consolidando su papel como referentes en la integración educativa latinoamericana.

La UNILA comenzó a ser estructurada en 2007 por el Comité de Implementación con la propuesta de crear el Instituto de Estudios Avanzados del Mercosur, en colaboración con la Universidad Federal de Paraná y la Itapúa Binacional. Una universidad con vocación internacional, que contribuye a la integración latinoamericana, con énfasis en el Mercosur, a través del conocimiento humanístico, científico y tecnológico, y la cooperación solidaria entre la educación superior, instituciones, organismos gubernamentales e internacionales.

Compartí esta noticia !

La UNaM convoca a la Marcha Nacional Universitaria 

Compartí esta noticia !

La Universidad Nacional de Misiones convoca a participar de la Marcha Nacional Universitaria el miércoles 2 de octubre en todo el País para defender la educación pública, gratuita y de calidad. 

En la ciudad de Posadas la cita es a las 17 horas en el Mástil de la Avenidas Mitre y Uruguay. En Oberá a las 16 horas en el predio de las facultades de Ingeniería y Arte y Diseño en Juan Manuel de Rosas 325. Mientras que en Eldorado la convocatoria es a las 16 horas en el kilómetro 6. 

La segunda Marcha Nacional moviliza a toda la sociedad Argentina, ya que la crisis presupuestaria amenaza de manera directa al funcionamiento de la Universidad Pública, siendo este un espacio de inclusión, producción de conocimientos y justicia social, claves para el desarrollo del país. 

Cabe recordar que el 23 de abril del 2024 cientos de personas, entre jóvenes estudiantes, familiares, trabajadores, docentes, no docentes y más se sumaron a la primera convocatoria, en las regionales de UNaM para defender los derechos de una educación de calidad y gratuita. 

Esta nueva iniciativa expresa el rechazo al anunciado al posible veto total de la ley de financiamiento de las casas de estudios, siendo el objetivo de la marcha salvar el financiamiento y que se reinvierte el veto presidencial. Además del pedido de las mejoras salariales. 

Compartí esta noticia !

Misiones impulsa la educación en Relaciones Internacionales con modelo ONU

Compartí esta noticia !

Con una mirada de crecimiento en relaciones internacionales la Provincia de Misiones lleva adelante un novedoso proyecto educativo que busca fomentar la conciencia global y la ciudadanía activa entre los estudiantes del nivel medio y superior. Se trata del programa modelo ONU, el cual simula el trabajo de la Organización de las Naciones Unidas y que ha sido implementado en la región desde hace cuatro años con resultados destacados.

El programa se realiza de manera conjunta entre la Universidad Católica de Santa Fe Sede Posadas, el SPEPM y la Municipalidad de Posadas. En este sentido el lunes 23 de septiembre se realizó una capacitación a docentes para implementar el programa en los establecimientos de educación, destacando la importancia de estos modelos en los procesos de enseñanza.

“Queremos incentivar a los docentes que trabajen esto en las aulas”, expresó Sandra Benítez Licenciada en Trabajo Social, Docente de Sociología de la Carrera Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UCSF y Coordinadora del programa Modelo ONU en Escuelas de nivel medio a Open 1017.  

“Los estudiantes se ponen en el rol de delegados de diferentes países y debaten sobre temas globales. Esto les permite desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y negociación, así como comprender cómo funciona la ONU y cómo se abordan los problemas globales” señaló Benítez. 

Conjuntamente remarcó que el programa permite un crecimiento personal y profesional para los alumnos, y que el objetivo del mismo es que estos puedan comprender la importancia de la cooperación internacional y la resolución pacífica de conflictos. 

“Estamos tratando de tomar contacto con otras asociaciones que puedan venir a la provincia, y que a su vez puedan invitar a otras provincias y países para que Misiones pueda ser la protagonista para que los chicos puedan poner en práctica lo que aprendieron con sus profesores en el aula”, detalló.  

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin