La Receta amplía su presencia en Misiones con una nueva sucursal en Eldorado

Compartí esta noticia !

La empresa misionera La Receta Insumos Alimenticios inaugura este lunes su cuarta sucursal en Misiones, ubicada en la Avenida San Martín 1364 de la ciudad de Eldorado. Con este nuevo punto de venta, la firma consolida su presencia regional y reafirma su compromiso con el desarrollo del sector gastronómico y comercial de la zona norte.

“Inauguramos un nuevo punto de venta de La Receta en Eldorado, y este nuevo espacio es parte de las acciones pensadas para estar cada vez más cerca de nuestros clientes, en las ciudades más representativas de la región, con la calidad y el compromiso que nos caracteriza”, destacaron desde la compañía durante la apertura.

La Receta se dedica a la comercialización de insumos alimenticios para panaderías, pastelerías, restaurantes y emprendimientos gastronómicos. Con una estructura consolidada de colaboradores profesionales y una fuerte orientación a la mejora continua, la empresa promueve una filosofía de trabajo en equipo y vínculos duraderos con sus clientes y proveedores.

La apertura en Eldorado representa además una apuesta estratégica por el desarrollo económico de la región: “Apoyamos a nuestros artesanos panaderos, elaboradores y comerciantes. Queremos seguir expandiendo los vínculos que nos permiten ofrecer productos de refinada calidad y promover el crecimiento compartido”, señalaron.

La firma, que ya cuenta con presencia en otras ciudades clave de Misiones, refuerza así su posicionamiento como proveedor de referencia para el rubro gastronómico en la provincia. La nueva sucursal atenderá de lunes a sábados con una amplia oferta de productos y asesoramiento personalizado para clientes minoristas y mayoristas.

Compartí esta noticia !

Dass concentra su producción en Misiones sin incremento de volumen ni empleo

Compartí esta noticia !

El Grupo Dass, fabricante de calzado para marcas como Adidas, Nike y Fila, confirmó el cierre de su planta en Coronel Suárez, Buenos Aires, lo que resultó en el despido de aproximadamente 360 trabajadores. La empresa argumentó que la decisión responde a una estrategia de optimización de costos y consolidación de la producción en su planta de Eldorado, Misiones.

Pese a la reestructuración, fuentes internas de la compañía indicaron que la cantidad de empleados y el volumen de producción en Eldorado se mantienen sin cambios. “No, para nada, se mantiene la misma cantidad de empleados”, señaló una fuente de la empresa. Actualmente, la fábrica en Misiones emplea a 470 personas y produce alrededor de 10.500 pares de zapatillas diarias.

En cuanto a la producción, si bien Adidas ha reemplazado a otras marcas en la línea de ensamblaje, esto no ha significado un incremento en la cantidad de calzado fabricado. Además, no hay señales por ahora de aumentar la producción en el corto plazo.

El cierre de la planta de Coronel Suárez generó una fuerte preocupación en la comunidad local, ya que la ciudad dependía en gran medida de la actividad de Dass. El sindicato del calzado (Uticra) manifestó su rechazo a la medida y solicitó la intervención de las autoridades para mitigar el impacto laboral.

Dass ha argumentado que la decisión se tomó en base a un análisis de costos, logística y demanda, buscando mayor eficiencia en la operación. Sin embargo, el contexto de la industria del calzado en Argentina sigue siendo desafiante, con una caída en el consumo y el aumento de importaciones que compiten con la producción local.

Compartí esta noticia !

La Jefatura de Policía dispuso la Intervención de la Unidad Regional III de Eldorado

Compartí esta noticia !

Este miércoles, la Jefatura de Policía designó al Comisario General Marcelo Omar Gentile como interventor de la Unidad Regional III, ubicada en la ciudad de Eldorado. Su principal función será supervisar las operaciones policiales en este comando, con el objetivo de potenciar los operativos en áreas urbanas y rurales, diagramar las patrullas para brindar agilidad a los requerimientos ciudadanos, y organizar operaciones conjuntas con las demás Unidades Regionales que operan en la zona, buscando un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y logísticos.

Por ello, la intervención tiene como finalidad el control permanente por parte de un integrante de la Plana Mayor policial, con el fin de mejorar el planeamiento y la ejecución de acciones de seguridad, administrativas y de prevención. En este marco, el nuevo interventor supervisará las 21 dependencias policiales que abarcan estratégicamente los cinco municipios bajo la órbita de la Unidad Regional III de Eldorado.

La ceremonia de nombramiento se llevó a cabo este mediodía en el edificio de la Unidad Regional y estuvo encabezada por el Subjefe de Policía, el General Marcos David Lopez Asencio. Durante la puesta en funciones, se destacó la amplia formación del Comisario Gentile, quien cuenta con numerosos cursos policiales, entre ellos, conducción operativa, instructor internacional de operaciones especiales, curso básico de S.W.A.T., y primer respondedor en situaciones de rehenes, además de otras especialidades en las que se ha formado. Su vasta experiencia como profesional de la seguridad también fue resaltada.

Por otra parte, es importante mencionar que continuarán en sus funciones el jefe y el segundo jefe del comando regional, quienes cumplirán sus tareas bajo la supervisión del interventor designado por la cúpula de la fuerza.

Compartí esta noticia !

La selección argentina de Voley sub 19 entrena en Eldorado

Compartí esta noticia !

La selección argentina de Voley sub 19 comenzó sus enteramientos en la ciudad misionera de Eldorado con miras al mundial

En la primera etapa eligieron esta ciudad del norte misionero, donde además de entrenar interactúan con deportistas locales.
En una entrevista con su entrenador Rodríguez Martínez Granados, oriundo de la ciudad de Bolívar, quien destacó el nivel del seleccionado campeón sudamericano en el 2024.

La selecciona Argentina de Voley sub 19 entrena en la ciudad misionera de Eldorado con miras al campeonato mundial que se disputara en Uzbekistan entre el 21de julio 3 de agosto.
La selección logró el pasaporte al mundial por haberse consagrado campeón sudamericano en el 2024.
Debido a convenio entre el municipio de Eldorado y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) el seleccionado masculino de Voley entrenará hasta el miércoles en la ciudad misionera ubicada a unos 100 kilómetros al Sur de la Cataratas de Iguazú.
Además de entrenar, llevan adelante una interacción con chicos y jóvenes deportista de la ciudad con prácticas abiertas y diputa de partidos de exhibición.
En total son 26 jugadores y su cuerpo técnico que aprovechan su estancia en Misiones para, recorren los atractivos turísticos de la ciudad y visitar las Cataratas del Iguazú.

El plantel del seleccionado nacional cuenta, entre otros con tres jugadores misioneros: 
Leandro Klaczynski de Leandro N. Alem, Sebastián López de Montecarlo y Walter Vega de Posadas”.


“Hay interacción con los deportistas de la ciudad”

¿Por qué eligieron para el inicio de los entrenamientos con miras al mundial la ciudad misionera de Eldorado?
– “Es una cuestión de interés de las ciudades de recibirnos. En los lugares donde vamos generalmente se crea una conexión entre la ciudad y la selección nacional. Nosotros ofrecemos nuestro servicio deportivo, de alguna manera ofrecemos nuestra gratitud hacia dónde vamos y se va creando ese vínculo mutuo que nos lleva ir a los lugares.  Reitero además de los entrenamientos el seleccionado de Voley tiene como premisa participar con la gente y, por sobre todo respetar a quienes nos albergan a diario”.

Esa interacción a la que usted se refiere, ¿hace que por ejemplo chicos que juegan al Voley en equipos de Eldorado puedan participar de alguna práctica con el seleccionado?

– “Si. Algunos chicos participan de algún entrenamiento con nosotros o hacen algún ejercicio de práctica con algunos chicos del seleccionado”.

¿Tenían alguna referencia de Eldorado?

– “Antes de viajar a la ciudad le pedimos a los jugadores que lean sobre las características y desarrollo de Eldorado, es por ello que viajamos con un poco de conocimiento” ·.

¿Con qué expectativas se preparan para el mundial?

– “Tenemos parte de la camada que fue campeona sudamericana 2024, a la que le agregamos nuevos jugadores. Las expectativas son buenas, pero hay que entender que cada camada es diferente. Nosotros queremos llegar al podio, pero sabemos lo que es la exigencia mundial. Hay seleccionados asiáticos y europeos muy buenos, Brasil, obviamente es una competencia muy fuerte y eso hace qué sea una competencia muy dura”.

¿Cómo lo calificas al Voley nacional?

“A nivel mayores se ha podido lograr un recambio con una generación que puede mantener el nivel de la época dorada del Voley. Estoy convencido que estamos entre los mejores del mundo”.

¿Y en inferiores?
– “En inferiores Argentina se destaca dentro de lo que es el mapa mundial teniendo muy buenas participaciones”.

¿Los chicos llegan a la selección con buena base en sus clubes e inclusive de las escuelas?
– “Se terminó la época en que el profesor de Educación Física de las Escuelas le daba los chicos una pelota de Voley y los hacía jugar, ahora hay más entrenamiento escolar. También en los clubes hay mucho trabajo y esto hace que los jugadores que se destacan en sus instituciones puedan llegar a la selección”.

Por lo que usted dice, hay recambio …

“Sí. Hay recambio, pero lo más importante es que hay proyectos. La verdad que estamos contentos porque más allá de los resultados estamos teniendo chicos con envergadura bastante alta que pueden tener una posibilidad de progresar y llegar a triunfar, pero más allá de eso el objetivo principal es desarrollarlos. Tampoco tenemos que dejar de pensar en las Olimpiadas próximas. Seguramente el seleccionado olímpico de dentro de cuatro tendrá jugadores de la actual selección sub 19”.
Vuelvo, por último, al tema del próximo mundial en Uzbekistan, Hoy están entrenando con 26 jugadores. ¿Cuántos deben quedar?

– “Obviamente se va achicando el embudo hasta llegar a los 12 o 14 que van al torneo, pero sí, la verdad que es difícil hacer la selección máxime cuando tenemos muy buenos jugadores. A partir del mes que viene empezamos con los recortes para poder llegar a tener 18 chicos y luego poder seleccionar a los 12 o 14 que irán al Mundial”.

Compartí esta noticia !

Trabajadores de Dass Eldorado consiguieron un acuerdo 15% por encima de la paritaria nacional

Compartí esta noticia !

En el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones se firmó el acuerdo entre la empresa Dass y los trabajadores, representados por la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA).

Participaron de la rúbrica Flavio Olea, Gerente de Recursos Humanos; Walter Albornoz, secretario general de Uticra; Luis DI Stéfano, secretario de Hacienda; Gustavo Melgarejo, delegado de los trabajadores; Cintia Wolk y Gonzalo Cantero, delegados de Dass Argentina; César Mendieta, director general de Jurídicos y Roxana Mendieta, Oficial Actuante de Legislación Laboral.

Gustavo Melgarejo se mostró conforme con el acuerdo logrado: Es un 15% por encima de la paritaria nacional. Hace tres años venimos gestionando mejoras en los salarios, hemos conseguido un buen porcentaje, siempre con ayuda de los secretarios generales y la comisión directiva”.

Por otra parte, Flavio Olea indicó: “Comprendemos la situación general y no somos la excepción en Eldorado. Como siempre la empresa trata de dar una mano a todos los trabajadores para ayudarlos, haciendo un esfuerzo extraordinario manteniendo la paz social. Esperamos que esto mejore para la continuidad laboral de nuestra empresa”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin