La Expo Rural 2019 es una invitación a “un día de campo”, dijo Lanari

Compartí esta noticia !

En el predio de la Sociedad Rural de Misiones, el último fin de semana de agosto, tendrá lugar la Expo Rural. El objetivo es que las personas puedan “disfrutar de un día de campo”, para ello habrá una gran oferta culinaria, de equitación, juegos y remates.

La nueva edición de la Expo Rural de Misiones, se desarrollará los días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de agosto, en el predio de la Sociedad Rural de Misiones (SRM), ubicada en Fachinal, a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Provincial 105.

Según los organizadores será un fin de semana para disfrutar del campo en todo su esplendor, junto a la familia. Habrán exposiciones de bovinos, ovinos, caprinos, aves, equinos, porcinos, té, yerba, plantas, pinos, maquinarias agrarias, insumos, Remate de Hacienda, stands de productos y además los visitantes se van a encontrar con destacadas opciones gastronómicas.

El presidente de la Sociedad Rural de Misiones, Carlos Lanari indicó que “lo que pretendemos es que sea lo más parecido a un día de campo, para que la familia venga y que disfrute de un día tranquilo, con actividades para los más chicos, demostraciones de equinoterapia, hipismo y juegos. Ésto sumado a la oferta gastronómica”.

Explicó que el día domingo después del medio día se realizará el tradicional remate de ganado. Esperan contar con mas de 350 cabezas para ofertar.

El coordinador del evento, Guillermo Brajkovic destacó que ya son más de 40 las empresas que se han sumado a esta edición de la Expo. Por lo que en el predio el visitante podrá encontrar exposiciones de bovinos, ovinos, caprinos, aves, equinos, porcinos, té, yerba, plantas, pinos, maquinarias agrarias, stands de productos, Food Trucks. Además cada jornada tendrá su espacio artístico.

Desde el Gobierno de la Provincia vuelven a acompañar la actividad, que potencia la ganadería misionera a través del financiamiento a la logística a pequeños productores, para que puedan llegar al remate y de una línea de créditos para la compra de animales. De esa manera se garantiza la participación de estos productores.

Al comentar los beneficios del apoyo al pequeño productor para que venda sus animales en el remate, Ricardo Maciel, presidente del IFAI, dijo que tiene dos ventajas. “La primera es que permite la formalización del productor y la otra es que él sepa cuál es el precio de referencia que tiene el ganado, así en caso de que tenga que vender en su chacra, sepa el valor del mismo”.

Sobre la linea de créditos para la compra de ejemplares, explicó a Economis que son créditos de hasta 150 mil pesos, con tasas del 14%, con devolución en 12 cuotas consecutivas. Además el productor cuenta con tres meses de gracia. Esto permite que pueda contar con el capital para mejorar la genética de su ganado.

Ambas lineas de beneficios se gestionan a través de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), dijo Maciel. Explicó que los productores que quieran llevar sus animales para el remate deben coordinar con las autoridades de la FARM para la logística.

“Las lineas de créditos para la compra no se dan al productor, sino que se les autoriza una línea crediticia ante el rematador, por ahí el productor no encuentra en esta ocasión el animal que busca, así que el crédito le puede servir para alguno de los remates siguientes”, indicó el funcionario.

Adrían Luna Vázquez presidente de la FARM, valoró que este es el primer remate del segundo semestre del año. Se mostró conforme con lo observado en los seis realizados en la primera parte del año. Adelantó que los próximos remates serán en Andresito, San Vicente, Montecarlo y Capioví.

Compartí esta noticia !

La Expo Rural de Misiones muestra lo mejor de la producción misionera

Compartí esta noticia !

Con la presencia del Vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, quedó oficialmente inaugurada la Expo Rural Misiones 2018, que se extenderá hasta mañana domingo. La entrada es libre y gratuita.
La muestra comenzó ayer y culmina mañana tiene como escenario el predio de la Sociedad Rural de Misiones ubicado en Fachinal. En ella hay muchas empresas exponiendo en diferentes rubros. Mañana se hace el remate  y habrá asado a la estaca, cordero, chivito y otras opciones.
El vicegobernador Oscar Herrera Ahuad participó hoy del acto de apertura de una nueva edición de la Expo Rural de Misiones donde remarcó la importancia del apoyo que brinda el Estado Provincial al desarrollo productivo. En ese contexto, pidió a todos los productores que se despojen de “mezquindades” para que la ayuda llegue a todos. “Hago un llamado a la unidad de todos los productores, que dejan por un momento de lado sus diferencias y se nucleen en entidades y asociaciones para que los podamos seguir acompañando”, subrayó.
El funcionario también destacó que “existe un compromiso de la provincia en hacer crecer la matriz ganadera de Misiones”, como también el objetivo de generar “valor agregado a la producción local”.
“Son tiempos difíciles, donde la gente pide esfuerzos al sector político para bajar sus gastos, y lo estamos haciendo. Eso hace que tengamos una provincia ordenada que puede acompañar con políticas destinadas a los productores”, enfatizó Ahuad.
El ejemplo más reciente es el sistema de créditos de hasta 150 mil pesos destinados a productores locales que pretendan comprar de ganado en remates que se realicen en Misiones. Con una tasa del 14% anual y un plazo de pago de 360 días es una herramienta más que interesante para la mejora genética.
El lugar está ubicado a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Provincial 105. En ella la gente podrá encontrar exposiciones de animales, remate de hacienda, stands de productos, insumos, maquinarias, servicios y otros relacionados a la actividad y al campo; además los visitantes se van a encontrar con buena gastronomía.
Esta nueva edición de la Expo Rural cuenta con una fecha fija en el calendario de exposiciones de las asociaciones de criadores de Brangus, Braford y Brahaman

Compartí esta noticia !

Expo Rural: ganaderos podrán comprar hacienda con crédito a tasa subsidiada

Compartí esta noticia !

El gobierno provincial a través del IFAI habilito una linea de créditos de hasta $150 mil pesos, que pueden devolverse en 12 cuotas a una tasa anual del 14%.
La Expo Rural se realizará del 24 al 26 de agosto en Fachinal. Habrá exposición de animales, remate de hacienda, insumos, maquinarias, servicios y gastronomía. A través del IFAI, la Provincia pondrá a disposición de los pequeños ganaderos la posibilidad de acceder a créditos por hasta 150 mil pesos pagaderos en hasta 12 cuotas con una tasa financiada de 14 por ciento.
La Expo que pretende consolidarse como la principal vidriera de la mejor genética ganadera de la provincia, se realizará desde el viernes al domingo próximos en el predio de la Sociedad Rural de Misiones (SRM), ubicado a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Provincial 105, en Fachinal. Hoy se realizó una presentación de la feria en la Casa de Gobierno, allí el presidente de la SRM, Pablo Cáceres, indicó que el Gobierno y el sector privado vienen desarrollando un plan integran con el objetivo de que Misiones deje de ser una provincia con ganado y se convierta definitivamente en una provincia ganadera.
Afirmó que la actividad es una buena opción para mejorar los ingresos de los productores. “Un ternero cuesta alrededor de 10 mil pesos, 30 son 300 mil pesos, eso es una buena alternativa para el productor”, señaló antes de estimar que para ganar en escala se necesitarían alrededor de 300 mil cabezas más en Misiones.

Compartí esta noticia !

Se pagaron 100 mil pesos por el Gran Campeón de la Expo Rural de Virasoro

Compartí esta noticia !

El Gran Campeón de la 23 Expo Rural del Mercosur fue vendido hoy en 100 mil pesos, un Brangus Colorado criado en Cabaña “Las Marías”, el precio más alto de la subasta.

NEARural – Hoy desde las 14.30, en el predio del Pro a Pro, el tradicional remate de reproductores organizado por Consignataria “Ganadera Aguapey”, contó con el martillo de Nicolas Canessa. El hombre de Villaguay reemplazó a Chacho Ascué, ausente por razones de fuerza mayor.

El promedio de las ventas de Brangus fue de 73 mil pesos, mientras el mínimo fue 55 mil pesos. Por su parte, la raza Braford alcanzó una venta promedio de 67 mil pesos, con un precio máximo de 69 mil pesos. En el caso de los, Brahman el precio máximo alcanzado fue de 85 mil pesos y el promedio de la categoría fue de 61 mil pesos.

El remate también incluyo la venta de equinos, búfalos y ovinos.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin