Ovinos misioneros presentes en la Expo Rural de Palermo

Compartí esta noticia !

Los ovinos producidos en la tierra colorada ingresaron hoy al salón Ocre de la 135° Expo rural en Palermo, el evento de ganadería y agricultura que reúne a todo el campo argentino en plena Capital Federal.

El productor Gabriel Montiel participa con su Cabaña La Armonía, reconocida en la región por la tríada lograda entre la cría de ovinos, la producción y la elaboración de productos gastronómicos.

Tal como desde hace varias ediciones, se presenta en la Expo Rural junto a Cabaña Unelén de Venado Tuerto, a cargo de Ariel Manfroi. La dupla de productores presentan este año las razas hampshire down y dorper.

Trabajar en equipo y aunar esfuerzos les permitió lograr desde hace algunos años distinciones sin precedentes para la ganadería menor en Misiones: el “Reservado Campeón Macho de la Exposición” (2017), 2 5tos. puestos para “Borregos” (2018) y la “Reservada campeona Hembra” (2019).

Montiel, quien también es miembro de la Sociedad Rural Ovina Caprina Equina y Porcina de Misiones (SROCEPM), desde hace 15 años en San José produce y difunde la actividad firmemente, ya que considera que “Misiones puede llegar a ser ganadera ovina de razas carniceras. Considerando la superficie promedio de las chacras misioneras, la cría de ovejas es la que más se puede desarrollar a escala. Es una ganadería permite a los productores tener una mayor stock de vientre y animales, con una evolución sumamente rápida”.

Una jornada que arrancó bien temprano

Desde las primeras horas del martes, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Alfredo González, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a autoridades de la Mesa de Enlace, recibieron a los primeros animales en el mítico predio sobre avenida Santa Fé.

El primer animal en ingresar llegó desde Tandil y fue un caballo criollo colorado y; el segundo, un toro shorthorn, llegado desde Trenquelauquen.

“Vivamos lo Nuestro” es el eslogan elegido para la 135° Edición; en homenaje a los 100 años de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos y también a los 200 años de la llegada de Tarquino, el reproductor que consagró a la ganadería argentina de la raza Shorthorn.

La Expo Rural se realizará desde el 20 hasta el 30 de julio y, como todos los años, se posiciona como un tradicional punto de encuentro entre productores, empresarios, profesionales, técnicos y estudiantes del sector.

Compartí esta noticia !

El campo abre sus tranqueras en la Expo Rural

Compartí esta noticia !

El mayor evento Ganadero, único en la provincia con jura de clasificación y premiación de genética bovina, ovina, equina y demás especies, se realizará el próximo viernes 04, sábado 05 y Domingo 06 de agosto del 2023, en el Predio Ferial de la Sociedad, ubicado en el Municipio de Fachinal por Ruta Nacional 105 KM 32.

“Se trata de un punto de encuentro donde el campo abre las puertas a la ciudad, en el cual durante tres días se podrá vivir a pleno la actividad ganadera de la provincia y mucho más”, describió Matías Pamberger presidente de la Sociedad Rural de Misiones.

Pamberger recordó que el año pasado los campeones fueron rematados y llevados por productores de Entre Ríos y Corrientes, lo que marca que la genética del ganado misionero ha evolucionado y se posiciona muy bien dentro de la región. Destacó el trabajo que se viene haciendo para mejorar la producción y el acompañamiento a los productores.

invitó a las familias a acercarse a esta fiesta para conocer de primera mano cómo es el trabajo en las chacras y a la vez de disfrutar de un día de campo en el predio ferial. Recordó que la entrada es libre y gratuita y solo se cobra una colaboración por el estacionamiento, que es para la EFA de Fachinal.

Esta nueva edición 2023 de la Expo Rural, cuenta con el apoyo del Ministerio del Agro de Misiones, asi como el habitual apoyo de la Provincia para la realización y además cuenta con una fecha fija en el calendario de exposiciones de las Asociaciones ganaderas bovinas (Brangus, Braford, Brahaman, etc) y Ovinas (Santa Inés y Dorper), ganadas a través del éxito logrado en las diferentes exposiciones ya realizadas. En esta edición, habrá “exposición de animales, jura y competencia de hacienda, asi como tambien remate, stands de productos, insumos, maquinarias, servicios y otros relacionados a la actividad y al campo”, además los visitantes se van a encontrar con muy buena gastronomía. Va a ser un lugar para disfrutar en familia, conocer y, por sobre todo, hacer buenos negocios.

Es una forma práctica de promover el acercamiento y conocimiento de la importancia de las actividades agropecuarias tan importantes para nuestro pais y su interrelación con el público urbano como parte de la imagen pública del agro y la ganaderia.

Objetivos Expo

Promover el conocimiento de los productores, del personal del sector y del público en general a cerca de las características feno y genotípicas de los mejores ejemplares.

Promover el posicionamiento dentro del calendario de exposiciones de importancia dentro del NEA.
Desarrollar las relaciones institucionales con referentes del sector, entidades, Gobierno y otros actores, promoviendo la imagen pública de la institución.

Constituir un mercado de reproductores de calidad de los vacunos, como ovino, equino y demás especies.

Construir y fortalecer un canal comercial de referencia regional para la ganadería zonal en general.

Desarrollo

Lugar: Predio ferial Soc. Rural de Misiones – Ruta 105 – km32

Fechas:

Viernes 4 Jura bovina de Brangus, Braford y Brahman. Equinos cuarto de Milla y Criollos

Sábado 5 por la mañana jura Santa Inés y Dorper

Sábado 5 14hs Remate. Físico y Televisado

Domingo atractivos para el público en general

Apoya Ministerio del Agro de la Provincia de Misiones

Compartí esta noticia !

Arce en Fachinal: “Es tiempo de diálogo, vamos a seguir defendiendo el Misionerismo comprometidos con las familias ganaderas”

Compartí esta noticia !

El vicegobernador Carlos Arce presidió la apertura oficial de la Expo Rural de las Misiones en la Sociedad Rural de Misiones junto a sus directivos donde remarcó el compromiso desde el Gobierno Provincial por el diálogo y consenso con la producción ganadEsta mañana el vicegobernador Carlos Arce acompañó en esta localidad en el predio de la Sociedad Rural de las Misiones la apertura oficial de la Expo Rural junto a la familia ganadera, directivos de la Sociedad Rural, funcionarios provinciales y municipales.

El vicegobernador Carlos Arce agradeció la recepción a la gran familia ganadera, “es tiempo de diálogo, nosotros vamos a dialogar, no vamos a tomar ninguna medida que vaya en contra de la producción ganadera, como lo hacemos con la Yerba, con el Té, con el pequeño productor, sin diálogo o consenso.”

Arce señaló que “Hoy están acá de distintas áreas del Gobierno con compromiso para tomar las mejores decisiones, para defender el misionerismo que no tiene partido político, sino que tiene historia como la familia ganadera, como los pequeños productores y eso lo vamos a seguir respetando siempre.”

En la Expo Rural de las Misiones hay un encierre de 144 bovinos de las razas Brangus, Brahman y Braford de excelente calidad genética y más de 100 cabezas de ovinos y caprinos.

La Expo Rural de las Misiones, que comenzó este viernes en Fachinal, y quedó inaugurada oficialmente hoy con la presencia del Vicegobernador Carlos Arce, directivos de la Sociedad Rural de Misiones y demás autoridades provinciales.

La muestra que va hasta el domingo se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Misiones, en el kilómetro 32 de la ruta provincial 105, en Fachinal.

Este sábado durante la inauguración oficial se realizó un reconocimiento desde la SRM a los Héroes de la Biodiversidad. También se presentó a los grandes campeones de la Tierra Colorada y continuó con el remate.

Durante las jornadas están en exposición razas ovinas y demostración de cría de piscicultura, entre otras actividades, además se ofrecen al público actividades hípicas y muestras de animales variados.

Se muestran además nuevas especies forestales, como plantas de yerba mate dentro del segmento “Nuestras Raíces”. Se destacó desde la muestra la importancia de las especies vegetales para dar sustento y cuidar la tierra productiva.

La exposición, organizada por la Sociedad Rural de Misiones culmina mañana domingo, con la presentación de variados grupos musicales folklóricos desde el mediodía.

Compartí esta noticia !

Vuelve la Expo Rural de Las Misiones

Compartí esta noticia !

A 10 años de la primera edición, con toda la fuerza del campo, La Expo Rural de Las Misiones vuelve para ofrecer una muestra dinámica de las distintas ruralidades que sostienen a la provincia: yerba, té, ganadería, agricultura familiar y forestoindustria.

El campo abre sus tranqueras para recibir y exponer las últimas tecnologías del sector, desde la genética de reproductores bovinos de elite, a las más recientes novedades en maquinarias, insumos y herramientas disponibles en las empresas de la región.

*Organizada por Sociedad Rural de Misiones (SRM), y con la coordinación general de Frontera Jesuita*, la nueva edición de la Expo Rural de Las Misiones volverá a presentar su tradicional exhibición y juras del sector ganadero productor de carne de Misiones, entre bovinos, porcinos, ovinos, peces y aves de corral. Además, como también es habitual, se realizará una muestra de caballos con pruebas de rienda y actividades hípicas para quienes quieran disfrutar las destrezas de los hombres y mujeres del campo. En lo recreativo, buena gastronomía regional y música chamamecera.

La Expo Rural de Las Misiones es la única exposición de Misiones con reconocimiento oficial de las asociaciones nacionales Brangus, Braford y Brahman para la jura y elección de los Grandes Campeones de la Tierra Colorada. Saldrán a remate 45 toros registrados y 150 vaquillas de elite. Las subastas que completarán la agenda constituyen una plaza única en el año para adquirir genética seleccionada y premiada o, además, colocar la mejor sangre nacida y criada en potreros de Misiones en otros destinos nacionales.

Con la mirada puesta en contribuir con el desarrollo geopolítico de la producción de alimentos, con el impulso de los jóvenes que conforman el Ateneo de la Sociedad Rural de Misiones, el evento ofrecerá también actividades para pensar el compromiso del campo con el medio ambiente, el lugar de la mujer en el ejercicio del liderazgo, y las tendencias en la industrialización del sector agropecuario de Misiones.

Compartí esta noticia !

El RENATRE participará en la Expo Rural Misiones 2019

Compartí esta noticia !

La Delegación Misiones de RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) participará de la “Expo Rural Misiones 2019” durante los días 23, 24 y 25 de agosto, ubicada en el predio ferial de la Sociedad Rural en la Ruta 105 Km 32, en la localidad de San José.

El Registro participará con un stand donde se difundirán los beneficios que el organismo brinda a trabajadores rurales y empleadores. En este sentido, se informará lo relacionado a los alcances de la Ley 25.191, la LTR (Libreta de Trabajo Rural), el SIPRED (sistema Integral de Prestaciones por Desempleo) y las distintas capacitaciones que están previstas realizarse.

“Esta feria está organizada por la Sociedad Rural de Misiones (SRM), y es un evento que año tras año ha sido muy exitoso y de gran convocatoria. Es de gran importancia estar presentes en exposiciones ya que nos permite aumentar la visibilidad del organismo y lograr tener contacto directo con trabajadores, productores y empleadores”, afirmó Wilma Andino, Delegada del RENATRE en Misiones.

La presencia institucional del RENATRE se consolida con cada participación en exposiciones, ferias y eventos a lo largo y ancho del país, un aspecto clave para difundir las funciones y objetivos del Registro.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin