El 12 y 13 de Marzo se correrá la primera fecha del Campeonato Misionero de Pista 2022 en Oberá

Compartí esta noticia !

La Casa de Gobierno fue el escenario elegido para realizar el lanzamiento de la apertura del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista 2022 que se correrá en el autódromo de Oberá el 12 y 13 de marzo.

El acto tuvo lugar el martes por la mañana, donde, a través de una rueda de prensa los pilotos Jorge Litwiñiuk, Carlos Mantilla y Federico Puerta (TP Clase 1) con las autoridades, el presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), Oscar Mieres y el titular del Automóvil Club Oberá (ACO), Carlos Morales, mantuvieron un diálogo con los medios.

El presidente de la FeMAD, Oscar Mieres indicó que, “hoy estamos acompañando al Automóvil Club Oberá, que será la organizador de la primera fecha del 12 y 13 de marzo. El club tiene todo armado para ese fin de semana, nosotros estamos trabajando para tener un gran año”.

En esa línea agregó que, “las fechas se confirmaron luego de una reunión que se realizó el 8 de febrero de este año y en el  cual se expuso el calendario 2022 ante los clubes, el organizador de la primera fecha y la asociación de pilotos (AMPPAC),  ahí se explicó lo que se tuvo en cuenta: las categorías nacionales y finalizar antes del mundial de fútbol la misma fue aprobada de forma unánime con 8 (ocho fechas) durante toda la temporada. Luego de que fue aprobado, el club empezó a trabajar en el tema organizativo, promocionando además la fecha. El año pasado se tuvo 80 autos, pero para la primera fecha se trabaja para tener la mayor cantidad de pilotos”.

Por su parte, el titular del Automóvil Club Oberá (ACO), Carlos Morales explicó que están trabajando para tener todo en condiciones. “Se realizaron reformas en los sanitarios y se está promocionando la carrera luego de confirmarse la primera fecha en la reunión que se hizo con los clubes, FeMAD y la AMPPAC que representan a los pilotos. Así que los esperamos a todos en nuestras instalaciones” contó el máximo dirigente de Oberá.

Las voces de los pilotos:

Jorge Litwiñiuk, actual campeón del Misionero de Pista Clase 1 advirtió que está muy contento por lo hecho el año pasado y que se encuentra con muchas expectativas para este año debido a la competitividad de la categoría, con muchos pilotos de experiencia. “Este año voy con equipo propio, con mi hermano y un auto nuevo. Este fin de semana estaremos probando para ver cómo reacciona para llegar de la mejor manera”, detalló.

Por su parte, Carlos Mantilla, también de Clase 1, manifestó que “finalizamos el año pasado corriendo en la Clase 1, este año vamos por el objetivo de ir con un auto más firme y luchar bien arriba. Estamos trabajando con el equipo para luchar en esta linda categoría. Por otra parte estamos viendo la posibilidad de estar en el TC4000 Misionero” dijo el reconocido “Indio” Mantilla, un referente del Automovilismo Misionero en Pista.

Federico Puerta, piloto TP Clase 1 señaló que, “volver a un año con muchas fechas motiva, con expectativas renovadas. El año pasado se terminó temprano, entrenando en estos meses para ir mejorando en este 2022, nuestro equipo tuvo un gran año con un subcampeonato, yo terminé sexto de 37 autos”.

También agregó que, “el año pasado veíamos que se sumaron pilotos durante todo el año, seguramente será lo mismo este año. La expectativa es que se sigan sumando pilotos, además es bueno que sean fechas de asfalto, a pesar que la nostalgia de la tierra tira” contó el piloto.

El Automóvil Club Oberá hace unos días confirmó que el costo de la entrada será de $600 (incluye sábado y domingo) para vivir esta primera fecha del Misionero de Pista con todas sus categorías.

Compartí esta noticia !

Se confirmó el Calendario 2022 del Campeonato de Pista y Karting

Compartí esta noticia !

La Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) informa mediante este comunicado la apertura de sus actividades con el Misionero de Pista el fin de semana del 12 y 13 de marzo en el Autódromo “Ciudad de Oberá”. Por su parte, el siguiente, será turno para el arranque del Campeonato Misionero de Karting el 19 y 20 de marzo en el Kartódromo ubicado dentro del autódromo “Rosamonte” de Posadas.

Todo se terminó de confirmar luego de una reunión este último martes por la noche en la sede de la FeMAD en Apóstoles. En la misma acordaron distintos aspectos entre los dirigentes de los cuatro clubes miembros de la institución teniendo participación de representantes de Posadas (ACM), Oberá (ACO), Eldorado (ACES) y Apóstoles (ACA), de la FeMAD y del mismo modo, representantes de la asociación de pilotos (AMPPAC).

Ocho fechas para el Karting y Pista

A diferencia de la temporada anterior, los dos campeonatos mencionados tendrán a la par un total de 8 (ocho) fechas, aumentando así la cantidad de competencias para el Misionero de Pista con respecto al 2021. En cuanto a los circuitos, se mantienen los mismos (sobre asfalto) de Oberá y Posadas.
Luego del diálogo con los clubes de los circuitos de Apóstoles y Eldorado, se acordó que no tendrán fechas del Misionero de Pista. El Auto Club Apóstoles (Autódromo de Apóstoles) se abocaría a otras actividades siempre manteniendo diálogo con la FeMAD, por su parte Eldorado previstas en el predio del Enrique Seeber.

De esta manera, todo listo para que los pilotos, equipos y organizadores como espectadores comiencen a agendar las distintas fechas.

CALENDARIO FeMAD 2022: AUTOMOVILISMO PISTA/KARTING (publicación 9 de febrero 2022).

Campeonato Misionero de Karting

Fechas/Kartódromos

1ra fecha 19 y 20 de marzo Posadas

2 da fecha 23 y 24 de abril Oberá

3ra fecha 21 y 22 de mayo Posadas

4ta fecha 25 y 26 de junio Oberá

5ta fecha 20 y 21 de agosto Posadas

6ta fecha 17 y 18 de septiembre Oberá

7ma fecha 22 y 23 de octubre Posadas

8va fecha 19 y 20 de noviembre Oberá

Campeonato Misionero Automovilismo en Pista

Fechas/Autódromos

1ra fecha 12 y 13 de marzo Oberá

2da fecha 9 y 10 de abril Posadas

3ra fecha 14 y 15 de mayo Oberá

4ta fecha 11 y 12 de junio Posadas

5ta fecha 6 y 7 de agosto Oberá

6ta fecha 10 y 11 de septiembre Posadas

7ma fecha 8 y 9 de octubre Oberá

8va fecha 11 y 12 de noviembre Posadas

*A la fecha del diagramado se tuvo en cuenta: PRESENCIA DE CATEGORIAS NACIONALES EN MISIONES (tentativas a la fecha en sitios oficiales): TC en Posadas 17 de julio (sujeto a confirmación), 14 de agosto TC Pickup Mouras F3 Metro Semana santa 16 y 17 de abril (no se realiza fechas habitualmente). Presencia de pilotos en Turismo Pista (por pedido previo). 19 DE JUNIO DÍA DEL PADRE. 16 DE OCTUBRE DÍA DE LA MADRE. MUNDIAL DE FÚTBOL COMIENZA EL 21 DE NOVIEMBRE

Calendario, confeccionado febrero/ FeMAD Misiones 2022

Calendario, confeccionado 9 febrero/ FeMAD Misiones 2022

Compartí esta noticia !

Se presentó el Gran Premio Coronación del Misionero de Karting

Compartí esta noticia !

La octava y última fecha del campeonato que fiscaliza la FeMAD se realizará el fin de semana en el Autódromo de Posadas. La actuación de Caramba servirá para consagrar a los mejores de cada categoría.

Con la presencia de pilotos de la mayoría de las categorías, se realizó hoy por la mañana en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno la conferencia de prensa lanzamiento de la octava y última fecha del Campeonato Misionero de Karting que se correrá el fin de semana en el Kartódromo Jambrina-Pastori, ubicado en el Autódromo Rosamonte de Posadas.

En la mesa estuvieron el presidente del Automóvil Club Misiones (ACM), contador Javier Esquivel, el vicepresidente del ACM, Germán Cortese, el presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), Oscar Mieres, los pilotos: Julio Da Silva (10 HP), Loreley Alegre (Copa Damas), Diego Barchuk (Cajeros Promocional), Alan Bohn (bicampeón de la 4T Senior), Lautaro Gritti (Escuela)y el campeón anticipado de la 200cc, Santiago Prates. La actividad oficial comenzará el sábado desde las 10 con los entrenamientos y luego irán las clasificaciones. El domingo desde las 9 irán las series y finales de las 8 categorías, 6 de las cuales definirán a los nuevos campeones. Solamente la categoría Damas (Caty Graef) y la 200cc (Santiago Prates) ya conocen a sus nuevos monarcas.

Expectativas

El presidente de la FeMAD, Oscar Mieres resaltó el gran año que tuvo el Misionero de Karting.
“Estamos cerrando un gran año. Cuando arrancamos muchos me preguntaban cuántas fechas íbamos a hacer y hoy estamos cerrando un gran año. Agradecer a los clubes, a los pilotos por el esfuerzo realizado y esperamos 100 pilotos para el fin de semana”, indicó Mieres al abrir la conferencia.

“Nosotros estamos cerrando nuestro primer año de gestión, se hicieron muchas cosas, quedaron cosas pendientes, pero siempre apuntamos a mejorar. En este caso nos toca el cierre del karting y con la comisión directiva estamos pensando en algunas sorpresas para los equipos”, indicó el contador Esquivel.

A su tiempo Cortese agregó: “una de las sorpresas que podemos adelantar es la actuación del grupo Caramba que va a tocar cerca de las 17 para esperar la coronación de los campeones. La entrada costará 500 pesos para los dos días y los pilotos y un acompañante podrá ingresar sin cargo. Además, hicimos nuevas parrillas en los boxes para que los equipos puedan hacer sus asados. Para el público habrá un patio de comida con servicio de heladería”.

Compartí esta noticia !

Falleció el ex presidente de la FeMAD, “Dumbo” Sinsolo

Compartí esta noticia !

El ex dirigente deportivo dejó de existir en la jornada del jueves luego de sufrir un accidente cerebro vascular (ACV). Durante su presidencia al frente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), tuvo varios aciertos, pero numerosas acciones polémicas.

El obereño, Eliseo “Dumbo” Sinsolo, tenía 70 años y piloteó los destinos de la FeMAD desde el 2006 hasta el 2014, sucediendo en el cargo al padre del automovilismo misionero, don Hipólito Argentino Cortés.

Entre los puntos positivos de la gestión de Sinsolo se destacan: logró que la Asociación Misionera de Pilotos y Propietarios de Autos de Competición (AMPPAC) ponga en pista su categoría, el TC4000 que tuvo su primera carrera en Apóstoles en el 2008 y luego de casi tres años de lucha. Además, reactivó el karting después de un año de inactividad y abrió las puertas para las categorías con motores 2 Tiempos y 4 Tiempos, lo que hizo crecer el parque de máquinas y pilotos.

Mientras que algunas de las maniobras polémicas que tuvo en Sinsolo en su gestión se encuentra la venta de la sede de la FeMAD en Posadas para comprar un colectivo; y porque tenían olor a humedad tiró a la basura los archivos de todas las carreras, entre 1977 y el 2006, que tanto le costó construir a Hipólito Cortes.

Pero los dos mayores escándalos de su gestión fue la salida de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) en el 2013 por los altos costos en la fiscalización en el rally y la falta del Seguro de la Asociación Argentina de Volantes (AAV) en la primera fecha de Pista del 2014 disputada en Oberá, lo que le terminó costando el cargo.

Compartí esta noticia !

El karting aceleró y coronó a los campeones

Compartí esta noticia !

El Campeonato Misionero Karting que fiscaliza la FeMAD coronó a sus campeones en el Kartódromo Jambrina Pastori del Rosamonte de Posadas, con la consagración de Alicia Graef en Copa Damas, Ian Hummel en categoría Escuela, Julio Da Silva en 110cc, Alan Bohn en Senior, Yoryi Kibysz Cajeros Promocional, Ezequiel Mieres en Estándar, Martín Alvez Correa en Máster 200cc.

Fueron 76 karting que cerraron esta temporada que reflejaron el gran momento de la especialidad.

En la carrera de la 110cc, Julio Da Silva redondeó un campeonato brillante y una vez más festejo en esta fecha. No le fue sencillo porque Longarzo Skanata luchó palmo a palmo la primera posición y cerraron con gran espectáculo la temporada 2019.

En la Escuela, Ian Hummel gritó campeón de la categoría, el subcampeonato quedó en manos de Giancarlos Ríos Gonchalk y tercera, Maitena Bustos.

En Copa Damas, Alicia Graef finalizó con su primer trofeo de campeonato entre las chicas bajo la fiscalización de la FeMAD.

En la Cajeros Promocional, en la serie los protagonistas por el campeonato no les fue bien, Tomás Sniechowski con problemas mecánicos y Yoyi Kibysz fue excluido luego de un error al final de la carrera. Todo dejó con más condimento la carrera final.

En esa carrera final, Yoryi Kibysz y Tomás Sniechowski largaron desde el último lugar. Desde adelante Carré y Stupinski trataron de aguantar en los primeros lugares. Mientras que los candidatos avanzaron en el tercero y cuarto Sniechowski que hasta el banderazo final dieron todo y no se guardaron nada para hacer delirar a sus seguidores.

Esas últimas vueltas, se subió la adrenalina porque inclusive con alguna maniobra de roces en ese duelo tremendo de Kibysz-Sniechowski. Mientras Carré consiguió una victoria excelente para cerrar en el tercer lugar del campeonato.  

Así como en el 2016, Yoryi Kibysz el nuevo campeón de Cajeros Promocional. Subcampeón terminó Tomás Sniechowski y tercero Fabián Carré.

En la Senior, Miguel Ferrer que tuvo un andar sorprendente desde la serie pasó al frente y lo aguantó al campeón Alan Bohn en una lucha cerradísima en cada sector del autódromo. Se retrasó Bohn buscando el triunfo pero de todos modos festejó su  bicampeonato repitiendo de lo del 2018.

En una carrera excelente, Miguel Ferrer se impuso en 4T Senior festejando en lo más alto.

Alan llevó nuevamente el campeonato a Cerro Azul y gritó campeón. Subcampeón fue Yonathan Lukoski y tercero, el piloto de Garuhapé, Matías Witzke.

En la Master 200cc, Martín Correa Álvez coronó un gran campeonato en la categoría. La carrera fue atrapante con Robertino Lukoski que finalizó segundo y tercero Mauricio De Lima. Correa Álvez consigue su segundo título, al anterior fue en la Estándar bajo la fiscalización.

Campeonato para Álvez Correa, subcampeón Mauri De Lima y tercero Robertino Lukoski.

La Estándar con un final brillante

En la categoría 4T Estándar fue una final en el cual se lució en una categoría que largó primero César Villar, con una intensa lucha con Francisco Repula. Se sumó Adriano Lukoski  y Damián De Lima acechó con todo para buscar esos puntos necesarios para el título, el de Alem dio todo. Pero Ezequiel Mieres, el líder del campeonato estuvo sereno sin mayores complicaciones durante las 16 vueltas pactadas, se mostró como un piloto de experiencia en busca del objetivo más importante de su vida deportiva.

Cada vuelta parecía definitiva para De Lima que pasó en dos vueltas y con maniobras increíbles en el tobogán saltó al segundo lugar, sin embargo no le alcanzó al piloto de Alem en el campeonato pero brindó un espectáculo único junto a Villar, Lukoski, Repula.

Ezequiel Mieres con 16 años se consagró campeón. El subcampeón fue experimentado Damián De Lima y otro joven tercero, Ivan Hartman con 17 años. Un dato no menor que dos joven fueron grandes protagonistas en la categoría más pareja.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin