Habilitan punto de acceso digital para que feriantes completen el Censo online

Compartí esta noticia !

Los productores primarios que forman parte de las Ferias Francas posadeñas podrán completar el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en sus respectivos puestos de ventas. El Municipio dispondrá de un punto digital itinerante que recorrerá las sedes de estos mercados de la economía familiar.

Los agentes de la Secretaría de Desarrollo Económico, capacitados para tal fin, serán quienes acompañen a los productores y emprendedores en este proceso digital.

El cronograma de actividades comenzará este sábado en la Feria Franca de Villa Cabello, continuará el día siguiente en la Chacra 32-33, y el miércoles 4 de abril será en Santa Rita.

Estas tareas continuarán el sábado 7 de abril en Miguel Lanús, el domingo 8 en el patio del Partido Justicialista y el miércoles 11 en Itaembé Miní.

El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea y se habilitan puntos digitales para que la población pueda completarlo con anticipación. Por ello, el municipio brindará conectividad y asesoramiento para aquellos que no cuenten con conexión a internet o que tengan dificultades para realizar el Censo de forma online.

Compartí esta noticia !

Arce: “Acompañamos el trabajo de feriantes y emprendedores que con su trabajo fortalecen la economía en los barrios”

Compartí esta noticia !

El vicegobernador Carlos Arce junto al coordinador del Programa Esperanza Santiago Benítez visitó a los feriantes del populoso barrio de Villa Cabello con gran concurrencia el día de hoy.

Posadas, 14 de abril. En la feria de Villa Cabello desde la Multilateral de Políticas Sociales de Vicegobernación se entregaron roscas de Pascua a quienes trabajan en el predio para acompañar la celebración de estas Pacuas, el vicegobernador junto a Santiago Benítez coordinador del Programa Esperanza y el presidente de Ferias Francas de Posadas José Villasanti estuvo presente hablando con los feriantes quienes le comentaron sobre sus actividades.

El vicegobernador se refirió a que “estas fechas generan un movimiento importante en las ferias tanto por precios como por los productos. Los misioneros y las misioneras hemos aprendido a comprar calidad y eso nos proveen los feriantes que con su esfuerzo nos ofrecen variedad y buenos precios.”

“Las feriantes en nuestra provincia se han reconvertido, con la pandemia muchos tuvieron que frenar su producción y se rearmaron, quienes ofrecen productos de la chacra siguieron trabajando, pero también era complicada la venta en espacios como este. Por eso siempre me pone contento visitarlos y ver que todos podemos seguir comprando sus productos que con tanto esfuerzo nos brindan.” Dijo Arce.

Compartí esta noticia !

Analizan implementación de nuevas normativas que garanticen la calidad y la inocuidad de los productos de las ferias francas

Compartí esta noticia !

El Secretario de Desarrollo Económico de Posadas, Claudio Aguilar, junto a la Directora General de Control Alimentario y Fiscalización Urbana de la ciudad, Ana María Paredes y el Subsecretario de Comercialización de Agricultura Familiar de la Provincia, Lucas Carneiro se reunieron este jueves para analizar diferentes estrategias que fortalezcan las Ferias Francas en la capital misionera.

También participaron representantes de la Asociación de Ferias Francas y los propios productores y emprendedores. La charla tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del quinto piso del edificio central.

Durante el encuentro se abordaron las nuevas normativas vigentes sobre controles bromatológicos y manipulación de alimentos con el objetivo de continuar garantizando la calidad y la inocuidad de los productos que comercializan en los distintos espacios de estos mercados de economía social.

Además, cumpliendo con las modificaciones introducidas en el Código Alimentario Argentino, dejó de tener validez el carnet sanitario y será obligatorio contar con el nuevo Carnet de Manipulador de Alimentos que tendrá un alcance nacional.

El objetivo de estas políticas que fomentan la agricultura familiar se basa en brindar apoyo, orientación y medios para desarrollar emprendimientos y acompañar a los productores primarios.

Compartí esta noticia !

Itaembé Guazú suma propuestas a las Ferias Francas

Compartí esta noticia !

Desde el sábado 30 de octubre la Feria Franca de Itaembé Guazú se trasladará de la Escuela Provincial N° 5 al Polideportivo ubicado sobre las calles Las Calandrias y Las Camelias.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Posadas detalló que funcionará de 6 a 15 hs, con 12 productores primarios y 20 emprendedores locales, que se sumarán a la variada oferta que tiene el Municipio con los mercados de la agricultura familiar.

Las Ferias Francas son hace décadas, los puntos de referencia entre los productores de toda la provincia y los vecinos que buscan buenos precios, calidad y frescura en los alimentos u otros bienes que se ofrecen en estos lugares.

Desde la Municipalidad de Posadas se trabaja fuertemente en mejorar los espacios físicos para los eventos, en la tecnología y en diferentes capacitaciones para, de esta manera, obtener un mayor crecimiento tanto en la cantidad, como en la calidad de los resultados.

Compartí esta noticia !

Agosto, mes de las Ferias Francas: camino a la digitalización e innovación

Compartí esta noticia !

El próximo 26 de agosto se conmemora el “Día Provincial de las Ferias Francas”, instituido por Ley VI – Nº 164. En este sentido,  el Ministerio de Agricultura Familiar, lleva adelante un proceso de trabajo para fortalecer, capacitar, innovar y mejorar la comercialización e interacción entre productores y consumidores.

En los últimos tiempos las 70 Ferias Francas se volvieron uno de los ejes más importantes de la economía misionera, acompañada por la  potenciación de los Mercados de la Soberanía Alimentaria. Actualmente los productores han adoptado técnicas para mejorar la producción y poder comercializar  productos de forma online, destacando que es un cambio importante después de 25 años. Hoy los hijos de productores lideran  estos procesos de innovación.

En este sentido, la ministra Marta Ferreira, señaló  “Más que nunca es tiempo de valorar lo nuestro; nuestros alimentos, lo que producen nuestros agricultores en nuestra tierra; de incluir la innovación y la sustentabilidad como ejes rectores de todas las capacitaciones y acciones”. Por su parte, el subsecretario de Comercialización Lucas Carneiro, se  refirió a que  “la transformación digital, es con todos los productores adentro”.

Una de las herramientas que el Ministerio pone a disposición de los productores es la transferencia de conocimiento, con herramientas propias a través del diseño de  pasarelas de contacto como la de Eldorado produce, y capacitaciones que se llevan adelante  junto a Silicon Misiones y la Empresa Agrojusto, con el curso “De la tienda física a la online” del que participaron más de 200 productores.

Asimismo, desde el eje comercialización se trabaja en el cuidado de la cadena de frío de los productos, siendo Oberá el primer destino donde se puso en valor un espacio exclusivo para ello. También, se otorgó reservorios de aguas a feriantes y sistemas de riego para mejorar la productividad y garantizar la producción.

Todo este camino es posible a partir de atender el fortalecimiento institucional de las organizaciones de ferias y mercados para afrontar estos nuevos tiempos de la comercialización con innovación, es así que  se trabaja en la regularización de las personerías jurídicas de las asociaciones de ferias francas locales, como Eldorado, San Vicente, Posadas, Campo Grande, Jardín América, Andresito, Oberá, Apóstoles, Aristóbulo del Valle entre otras.

Para celebrar el mes de las Ferias Francas, se ha previsto una agenda que permitirá conmemorar la labor de los agricultores y recordar los 25 años de las Ferias Francas de Apóstoles,  Aristóbulo del Valle, El Soberbio y  San Pedro.

Además, se prevé otras actividades conmemorativas que se detallan a continuación:
•Viernes 06/8: Apertura Feria Franca de Alba Pose.
•Sábado 7/8: Noche de Agri-Cultura en Apóstoles a partir de las 17hs.
•Domingo 8/8: Encuentro Zonal de Agricultores Familiares y Artesanos – Cainguas en Campo Grande de 8 a 18hs.
•Sábado 21/8: celebración conmemorativa en Feria Franca de Aristóbulo del Valle.
•Jueves 26/8 Acto conmemorativo del Día Provincial de Ferias Francas en Apóstoles.
•Sábado 28/8: celebración conmemorativa en Feria Franca San Antonio.
•Semana 14 al 26 de agosto: muestra historia de 25 años de Feria Franca Apóstoles en Casa del Mate de Apóstoles de 8 a 20hs horario corrido.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin