¿Qué hay ya confirmado de la organización del Mundial 2030 y que debería pasar para que Argentina sea sede?

Compartí esta noticia !

El Gobierno iniciará gestiones para que la FIFA cambie de decisión y haga que el país albergue la edición número 24 de la Copa del Mundo

El Gobierno nacional postulará a la Argentina para albergar los partidos de la fase de grupos de la Copa del Mundo de Fútbol 2030 pero, en octubre, la FIFA designó a España, Portugal y Marruecos como sedes del campeonato y no será facil la tarea para que la cita mundialista se de en el país.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la postulación de Argentina para ser sede de todos los partidos de la fase de grupos del Mundial de 2030 que, en octubre del año pasado, la Federación Internacional de Fútbol Asociado solo le había dado tres juegos inaugurales a Argentina, Uruguay y Paraguay en conmemoración de la primera cita mundialista que se disputó en 1930 en Montevideo. 

Fue el Consejo de la FIFA que, el pasado 4 de octubre, aprobó la realización de estos tres encuentros en Latinoamérica pero, a su vez, decidió por consenso la acreditación de la candidatura tripartita euroafricana como la única con registro en el proceso de selección de 2030. Solamente queda que el Congreso de la FIFA de este año formalice la obtención definitiva de la sede mundialista por parte de España, Portugal y Marruecos. 

Tal es así que, en su página web, el ente madre del fútbol mundial informa que “sujeto a un proceso de licitación exitoso llevado a cabo por la administración de la FIFA, su informe de evaluación al Consejo de la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA, Marruecos, Portugal y España serán los anfitriones del torneo”. 

Además, la FIFA confirmó las fechas en las que se disputará y destacó que el sábado 8 y domingo 9 de junio de 2030 serán los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay. Luego, la Copa del Mundo seguirá su rumbo en Europa y África finalizando el 21 de julio. 

A las determinaciones que se tomaron en el Congreso de la FIFA, se suma el conflicto diplomático que está teniendo Argentina con España, uno de los países organizadores y que posiblemente albergue la final del certamen mundialista, y la relación pareciese ser que no amenizará en el corto plazo complicando la idea del Gobierno nacional de modificar los planes del ente para lo que será el Mundial de 2030. 

Con este panorama, más allá de los incesantes esfuerzos que pueda realizar la Argentina y la Secretaría General de la Presidencia a cargo de Karina Milei, es muy difícil que se pueda realizar un cambio de sede para lo que será la edición número 24 de las Copas del Mundo pero, aun así, hay dos factores en los que el Gobierno puede prender una luz de esperanza.

Los dos factores con los que el Gobierno nacional se puede ilusionar

El primero es la reunión que tuvo el Presidente de la Nación, Javier Milei, con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para exponerle el proyecto del espacio libertario para impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local. En esta reunión que tuvo lugar a principio de mes en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, también estuvo presente. 

Justamente, tras el anuncio del vocero presidencial de que la Argentina se postulará para albergar la fase de grupos de dicha competición, se confirmó la autorización a la Secretaría General de la Presidencia a firmar los documentos que constituyen las garantías gubernamentales necesarias para respaldar la candidatura de la Argentina como sede de la cita mundialista que se disputará en 2030. Esta medida se tomó mediante el Decreto 430/2024 del Boletín Oficial. 

El otro factor en el que se puede apoyar el Gobierno es el antecedente de la elección de la sede en la Copa del Mundo de 1986. En primer lugar, Colombia había sido designada como la anfitriona del certamen pero, en 1982, renunció a su calidad de organizador debido a que el entonces presidente Belisario Betancourt declaró que era imposible cumplir las exigencias que había impuesto la FIFA. 

Tras la renuncia de Colombia, el 20 de mayo de 1983 el Comité Ejecutivo de la FIFA en Suecia decidió de manera unánime que México sea el organizador de la cita mundialista que terminaría conquistando la Selección argentina de la mano de Diego Armando Maradona. 

Compartí esta noticia !

El Mundial Sub 20 se hará en la Argentina y comenzará el 20 de mayo

Compartí esta noticia !

El presidente de la la FIFA, Gianni Infantino, confirmó esta tarde a la Argentina como país anfitrión de la Copa Mundial Sub 20 que se realizará entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, mientras el sorteo correspondiente se realizará el viernes próximo. De inmediato, el Presidente Alberto Fernández afirmó en su cuenta de Twitter que “es una gran alegría saber que la Argentina será anfitriona del Mundial Sub-20 este año”.

“Tendremos el honor de recibir a las Selecciones en nuestro país y de poder compartir nuestra cultura y pasión por el fútbol con hinchas de todo el mundo. ¡Vamos Argentina!”, expresó el mandatario.

La disputa del mundial de fútbol Sub-20 en la Argentina, que se jugará entre el 20 de mayo y el 11 de junio, generará un ingreso de divisas superior a los US$ 600 millones, informaron fuentes del Palacio de Hacienda.

“La FIFA tiene el placer de anunciar que la edición de este año de la Copa Mundial Sub-20 tendrá lugar en Argentina, por lo que el país de los actuales campeones del mundo abrirá sus puertas a las grandes estrellas del fútbol mundial del mañana”, señaló Infantino en un comunicado oficial de la entidad.

“Deseo dar las gracias a la AFA y en particular a su presidente, Claudio Tapia, así como a las autoridades gubernamentales, por su compromiso para albergar este gran certamen con tan poca antelación”, agregó Infantino.

La decisión se produce después de que la FIFA decidiese retirar al anfitrión original, Indonesia, el derecho a organizar el certamen, y de una posterior candidatura presentada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

“Una delegación de la FIFA se desplazó a la nación sudamericana para realizar una inspección in situ la semana pasada. Los miembros de la delegación visitaron las sedes del campeonato propuestas y las infraestructuras vinculadas”, añadió el comunicado.

“El contrato de organización ha sido firmado por la AFA, junto con todos los demás documentos correspondientes al país organizador y las autoridades locales”, explicó la FIFA.

El texto recuerda que “Argentina es la nación más laureada en la historia del Mundial sub-20, tras haber ganado el título seis veces (el más reciente, en 2007) y también organizó la competición en 2001”, cuando también se coronó campeón.

El sorteo oficial de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023 se realizará el viernes 21 de abril en la sede de la FIFA en Zúrich.

Desde el punto de vista económico, entre la “inversión que realizará la FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociado) en materia de organización y una llegada estimada de 230.000 turistas, se estima un impacto adicional de ingreso de divisas por más de US$ 600 millones”, añadió la fuente.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Turismo, Matías Lammnes, recibieron este mediodía en el Palacio de Hacienda a las máximas autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), encabezadas por su titular, Claudio Tapia.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Belgrano, se firmaron los permisos y avales que la FIFA solicita para la realización de este evento deportivo internacional.

“Tendremos la oportunidad de recibir miles de turistas, generar divisas, trabajo y también incorporar tecnología que los organizadores a nivel internacional traen para el desarrollo de este evento”, señaló Massa durante la reunión.

En este sentido, remarcó que se han “firmado todos los decretos y avales que como gobierno nos exige la FIFA, así que estamos listos para que (una vez aprobados) se anuncie que Argentina será sede del mundial sub-20”.

Compartí esta noticia !

Tapia y Massa anunciarán oficialmente que Argentian organizará el Mundial Sub-20 de fútbol

Compartí esta noticia !

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, anunciarán este mediodía que la Argentina será la sede del próximo campeonato Mundial Sub-20, que se realizará desde el próximo 20 de mayo al 11 de junio, informaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Massa y Tapia encabezarán el acto desde las 12 en el Ministerio de Economía en compañía de la mesa directiva de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens.

El jefe de la cartera económica pondrá de manifiesto que la Argentina cuenta con el financiamiento necesario para poder realizar el torneo ecuménico, luego de que la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) retirara la candidatura de Indonesia, debido a que ese país no reconoce a Israel como Estado soberano y se opuso a la participación de esa nación en el certamen.

De esta manera, las autoridades económicas pondrán en relieve que la Argentina estará en condiciones de realizar el campeonato, para lo cual, la FIFA permitirá la participación del seleccionado sub-20 de la AFA, en calidad de país organizador, a pesar de no haber clasificado.

Tapia estará acompañado por los dirigentes de la AFA, Rodolfo D’Onofrio (River Plate), David Garzón (Huracán), Marcelo Achile (Defensores de Belgrano), Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero) y el secretario general, Víctor Blanco Rodríguez (Racing Club), entre otros.

En tanto, previo al anuncio de este mediodía, el Gobierno publicó hoy un decreto que autoriza herramientas para la postulación.

“Habida cuenta de la relevancia del evento en ciernes, se considera apropiado autorizar al Ministerio de Economía y al Ministerio de Turismo y Deportes a suscribir los documentos que constituyen las garantías gubernamentales necesarias en el marco de la postulación para la celebración del evento denominado `Copa mundial masculina de fútbol Sub-20´ de la FIFA 2023”, señala en los considerandos el decreto 201/2003, publicado en el Boletín Oficial.

La normativa lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y los ministros Matías Lammens (Turismo y Deportes) y Diego Giuliano (Transporte).

Compartí esta noticia !

La FIFA suspende el sorteo del Mundial Sub 20 por rechazo de Indonesia a Israel

Compartí esta noticia !

La FIFA decidió hoy cancelar oficialmente el sorteo del Mundial Sub 20 que debía celebrarse en la isla indonesia de Bali el próximo viernes, tras la polémica por el rechazo expresado en el país contra Israel, según informó la Federación de Fútbol de Indonesia.

De persistir la postura del “veto” a Israel por parte de Indonesia, la FIFA advirtió que ese país asiático podría perder la posibilidad de organizar el torneo previsto entre el 20 de mayo y el 11 de junio, a jugarse en varias sedes de las islas indonesias como Bali, Sumatra y Java.

En ese marco y ante la posibilidad de que Indonesia no pueda realizar el Mundial, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ofreció ser sede del certamen, aunque la selección albiceleste no se clasificó para ese torneo, indicó el diario español Mundo Deportivo.

No obstante el presidente de la Federación indonesia, Arya Sinulingga, señaló que está “coordinando” una solución con los Ministerios de Exteriores y el de Juventud y Deportes, al tiempo que alertó sobre las consecuencias de cancelar la celebración del mundial.

La Federación advirtió que Indonesia podría no poder aspirar a organizar otro mundial de la FIFA e incluso algunas categorías de fútbol indonesias podrían ser vetadas en algunas competiciones, si mantienen esa postura.

Indonesia, el país con más musulmanes del mundo, y otros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presentaron su candidatura para organizar el Mundial de 2034.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin