Haken, la banda mas representativa del metal progresivo, regresa a la Argentina

Compartí esta noticia !

Haken la agrupación británica de metal progresivo liderada por Rich Henshall se presentará nuevamente en Argentina el martes 3 de octubre en “El Teatrito”, Sarmiento 1752, C.A.B.A.
En esta visita la banda tocará temas de su nuevo álbum “Fauna” y realizará un repaso por los clásicos de su discografía.
Bandas invitadas: Themeria y Desygnio.



Entradas anticipadas disponibles a través de:


– Sistema Passline
https://www.passline.com/eventos/haken-3-de-octubre-2023

Haken es uno de los grupos más populares del metal progresivo actual, se formó en 2007 en la capital inglesa por el multi instrumentista Richard Henshall, el guitarrista Matthew Marshall, y el vocalista Ross Jennings. Dentro del rock y metal progresivo,  Haken es una de las bandas más destacadas de la última década en ese circuito, con producciones muy celebradas dentro del estilo tanto por la prensa como por sus fanáticos.

Con siete discos de estudio en su haber, fueron subiendo la vara álbum tras álbum y parecen no tener techo para su eclecticismo y creatividad.
Tanto en “Virus” como en su recientemente álbum “Fauna”, han sido aclamados por los críticos y los amantes del metal progresivo, situando a estos músicos en la élite de un exigente y hermético género musical que suele poner altísimas expectativas sobre sus nuevos exponentes. Su último trabajo los muestra en la cúspide de su diversidad creativa y es el resultado del tiempo libre que tuvieron durante la pandemia para perfeccionar sus ideas.


“Fauna” el séptimo álbum de la banda es un retorno discográfico donde el foco conceptual recae en preguntarnos dónde está el límite entre lo humano y lo animal, una serie de metáforas que nos ayudan a ver nuestras falencias, límites y posición que tenemos como especie, un bestiario musical donde la complejidad es un atributo que enriquece al relato.
En este el sexteto londinense se caracteriza por experimentar a lo largo y ancho de lo que ofrece este género musical, visitando pasajes de diferentes intensidades, incluso dentro de una misma canción.

Con una discografía tan sólida como envidiable, Haken suma un séptimo disco a su catálogo cuyas principales virtudes son la creatividad conceptual, el valor de darle continuidad a la fórmula y una calidad técnica a toda prueba en nueves canciones correctamente articuladas “Fauna” recorre los límites de intensidad de la banda y profundiza la capacidad de experimentar dentro de una propuesta que entiende lo progresivo como un lenguaje sin restricciones ni dogmas. Dentro de una escena exigente y difícil de sobresalir, los ingleses nos recuerdan que como humanos también somos animales.

Compartí esta noticia !

Posadas tendrá su festival de metal

Compartí esta noticia !

La primera edición del Posadas Metal Rock se realizará el viernes 10 de febrero en la Plaza Arturo Illia (Av. Perón y Soldado Argentino) de Miguel Lanús, desde las 19 hs. Actuarán ATILA, Metalúrgica, AstralMemory y Comando 70.

La temporada veraniega se presta para encuentros musicales a cielo abierto, y los hay de todo tipo, para todos los géneros musicales y todos los públicos. Pero hay una escena que se distingue de todas las demás y que, vaya uno a saber por qué, suele quedar relegada tanto en los espacios públicos como la prensa… la del metal.

Cabelleras agitadas, remeras negras y cinturones con tachas -las camperas con parches las dejamos para luego del verano-. La escena metalera y toda su simbología estará presente este viernes 10 con un encuentro que presentará a dos de las principales y más longevas de la escena del thrash misionero, como ATILA y Metalúrgica, a quienes se suma el black metal gótico de AstralMemory y el punk frenético de Comando 70.

Sin dudas un menú para ser degustado con alto volumen y las manos haciendo cuernitos, que llega como parte del Verano 2023 de Cultura en Movimiento, patrocinado por el Ministerio de Cultura. La cita será el viernes 10 de febrero en la Plaza Arturo Illia (Av. Perón y Soldado Argentino) de Miguel Lanús, desde las 19 hs.

Los protagonistas:

ATILA:
Pilares de la vieja guardia del metal misionero, se formó en 1995 por Sergio Werozuk y Javier “Pancu” Duarte en guitarras, Jorge “Koko”Holabachuck en batería, Cristian Guaglianone en el bajo, y Sergio “Yoni” Toledo en la voz. Así llevaron los sonidos thrasheros a lugares donde jamás se había escuchado ese estilo de música. De esta manera llegaron a tocar en Asunción y Corrientes capital, actuando y haciendo ruta con el grupo El Dragón de Buenos Aires.

Luego de unos años, se produce el primer cambio en la formación original, saliendo Jorge Holabachuck y Cristian Guaglianone, para dar entrada a Fabián “Chechu” Robles en la batería, y a Ramón Giménez en el bajo. Con esta formación el grupo grabó un Demo en el año 2000, y siguió tocando por toda la zona. En esa época el grupo vuelve a cambiar de baterista, ingresando Mauricio Aguirre, para completar así la primera parte de la historia de ATILA. En el 2003 los músicos deciden dar fin al proyecto y se abre un paréntesis de más de 10 años, en el que cada integrante realizó proyectos personales o participó en otras bandas.

En el 2014 se empezó a gestar la reunión. La nueva formación contaba con José Tuzinkevich en guitarra y Javier Duarte en batería. Con esta alineación grabaron dos discos: “Azote de Dios” y “Mal Negocio”. El primero incluye temas recuperados de la primera etapa de la banda, y el segundo goza de un sonido más actualizado y de composiciones nuevas. 

Actualmente ATILA incorporó nuevamente a Kokó Holabachuck, una de las figuras más emblemáticas y queridas del ambiente musical, y se encuentra terminando la mezcla de su tercer trabajo de estudio, llamado “Hierros viejos”, y adelantando en sus presentaciones en vivo, los temas que se incluyen en este nuevo disco.

Metalurgica:
Con experimentados integrantes, Metalúrgica porta el estandarte del thrash misioneros desde que fue fundada en 2011 por Fabian “Topo” Ydalgo en guitarra y voz. Luego de varios cambios de integrantes, la formación actual está integrada por Marco Galeano en la batería, Fabian Ydalgo en guitarra y voz, Maxi Espachuk en guitarra principal y Hernán Barrios en bajo. Metalúrgica fue telonera de las principales bandas del género que visitaron la tierra colorada, como Serpentor, Malón, Horcas, Magnos, Jeriko, Residual, Asspera, Larry Zabala, El Dragón y Funeral. También giraron por Asunción, Encarnación, Buenos Aires, Mar del Plata, Chaco, Corrientes, Formosa y el sur de Brasil. En el trancurso de estos años grabaron el disco “Venciendo al miedo” y lanzaron el video clip “Resiliencia”. Actualmente están grabando su segundo disco, conscientes de que “El fuego no se apagó, esta más fuerte que nunca”.

AstralMemory:
Nació hace seis años fundada por Walterius Rex, autor y compositor con gran trayectoria en la escena misionera (participó de bandas como Lobregal, El Charco, Exequias y Conclave). Lo suyo es metal con toques black metal melódico, dooom gotic, death. Cuenta con un disco de estudio titulado “Secretos Abismales” disponible en Youtube y Spotify, además de varios videos clips en su canal de Youtube.

AstralMemory giró por Chaco y Paraguay y compartió escenario con Horcas, Jeriko, Tenebrarium, y varias más. Tras varios cambios, en la actualidad cuenta con una formación estable con Walterius Rex en guitarra y voz líder, Gustavo Vázquez en bajo, Juan Pineda en batería y Nico González en teclados.

Comando 70:
Forjados en 2015 con la clara intención de sonar al punk americano de The Ramones, y al punk argentino de Attaque 77 y Expulsados, cuentan con un disco bajo el brazo llamado “Sábado, vivo en Candelaria”. Sus integrantes son Pablo Centurión en voz, Gonzalo Toledo en Guitarra, Horacio Reta en bajo y Pulga Xeneize en Batería y coros.

Compartí esta noticia !

Olaf, el dragón de las mil batallas por el metal vuelve a Misiones

Compartí esta noticia !

Olaf Mangialavore es un gran gladiador del Heavy Metal. Este metalero llega a la tierra para presentar su nuevo álbum “La ultima batalla” el próximo 13 de octubre en Oberá.

Olaf es un claro ejemplo de amor a la música, de cómo alguien apasionado con su carrera lo demuestra con acciones, con hechos. Su lucha nos remonta desde la década de los 70 hasta el presente. Pero lo que ha generado con El Dragón es isoslayable, pues hablamos de una batalla que inicia en el ’89 y permanece en vigencia.

El dragón se presentará en el SUM de la Facultad de Artes de la UNaM en la capital del monte. Una noche para encontrarse con un gran exponente del metal argentino. De esta forma volverá a la tierra colorada, su primera visita fue hace unas dos décadas cuando se presentó junto a la banda misionera Atila en Posadas.

Olaf no estará solo, el metal misionero lo pondrán Anthares y Metalurgica. Las entradas anticipadas se pondrán a la venta desde el lunes a un costo de 150 pesos. En puerta costarán 180 pesos.

Las anticipadas se podrán conseguir en Posadas en That Metal Shop y en Oberá con Cláudio Horacio Centurion o con Seba Urban (por Whatsapp 3755649300).

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin