Carne argentina en la China Import Expo: precios al alza y nuevas oportunidades en un mercado clave
Cerró la CIIE de Shanghái con mejores precios para la carne argentina. Optimismo exportador, la carne argentina despierta el interés del mercado premium en China
La séptima edición de la China International Import Expo (CIIE) concluyó en Shanghái este 10 de noviembre, dejando un balance alentador para la carne argentina. En el evento, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto a 14 empresas exportadoras, encontrando un mercado firme y demandante que registró subas de entre 200 y 300 dólares en promedio en comparación con los valores negociados en la Sial China de mayo.
El mercado chino, que sigue mostrando una fuerte demanda, proyecta un 2025 optimista para la carne argentina debido a factores favorables: el alza de precios en Brasil, una oferta más limitada en Estados Unidos y la disminución de la carne local en China luego de la gran liquidación de stocks realizada este año por los productores chinos.
Durante la feria, se confirmó el creciente interés por la carne grain feed, cada vez más demandada en un mercado sofisticado que otorga valores superiores a los cortes tradicionales de vaca. Algunos de los precios de referencia negociados en la CIIE fueron los siguientes:
- Cuadrada, bola de nalga sin tapa: U$S 6.000 – U$S 6.100 (CIF)
- Marucha y aguja: U$S 6.200 – U$S 6.400 (CIF)
- Trimming 70 VL: U$S 3.300 (CIF)
- Trimming 80 VL: U$S 3.600 (CIF)
- Vacío: U$S 4.300 – U$S 4.500 (CIF)
- Asado con hueso: U$S 3.500 – U$S 3.700 (CIF)
Para los cortes de grain feed, algunos valores de referencia fueron:
- Bolar Blade: U$S 8.600 (CIF)
- Chuck Tender: U$S 6.000 (CIF)
- Chuck Roll: U$S 7.100 (CIF)
- Brisket: U$S 5.300 (CIF)
- Short Plate: U$S 6.300 (CIF)
- Bolar Blade: U$S 5.600 (CIF)
La presencia argentina en la CIIE se destacó con el Pabellón Argentine Beef, un espacio de 500 metros cuadrados que incluyó un restaurante y boxes individuales para cada empresa, lo que facilitó la interacción directa con importadores y compradores.
Las empresas que acompañaron al IPCVA en esta edición fueron APEA, ArreBeef, Bustos Beltrán, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico Gorina, Rioplatense, Visom, Grupo Lequio, Offal Exp, Quickfood y Rafaela Alimentos.
Con la participación en este evento, el sector exportador de carne argentina consolida su posicionamiento en el mercado chino, que muestra no solo estabilidad en la demanda, sino también un interés creciente en cortes premium y productos grain feed.