Kerps, sinónimo de supermercados: quinta sucursal para más cercanía con el cliente
El apellido Kerps tiene su origen en el río Volga alemán. Pero en Misiones es sinónimo de supermercados. Una cadena consolidada desde hace varias décadas en manos de una empresa familiar que no para de crecer: Supermercados Kerps inaugurará su quinto local en la tierra colorada, el tercero en Posadas. La empresa, que nació a partir de una distribuidora de productos alimenticios fundada por Raúl Kerps, ha crecido de manera sostenida, combinando el formato mayorista y minorista para ofrecer una experiencia de compra flexible a sus clientes.
“Super Kerps, como lo conocemos hoy, comienza con don Raúl Kerps, nuestro padre, quien desde muy joven estuvo activo en el mundo del consumo masivo. Inició con una distribuidora de productos alimenticios como sal y harina, con representaciones en la provincia. Con vendedores en la calle, logística propia y entrega a domicilio, el negocio prosperó, pero la crisis de 2001 nos obligó a cambiar de estrategia y abrir un salón de ventas”, relató Lucas Kerps, integrante de la segunda generación al frente del negocio que tiene una filosofía empresarial orientada a la satisfacción de los clientes y el bienestar de los colaboradores.
El público inicial de ese salón de ventas que nació en medio de la crisis estuvo conformado por los clientes de la distribuidora: despensas, kioscos y autoservicios que vieron en el nuevo formato una alternativa más accesible. “Fue un cambio natural. La misma mercadería que antes vendíamos con un vendedor y entrega a domicilio, ahora se ofrecía en un local, eliminando costos de logística”, explicó.
Con el tiempo, la empresa expandió su oferta, incorporando el formato minorista y abriendo nuevas sucursales. “Hoy estamos en Posadas y Jardín América, lo que nos da una fortaleza como empresa local. Somos la única cadena familiar con cobertura en toda la provincia”, destacó.




Supermercados Kerps se ha diferenciado por su modelo de negocio basado en la combinación del formato minorista y mayorista en un mismo espacio. “Es un concepto único en esta región. Nuestros clientes pueden elegir entre comprar en el sector minorista o acceder al mayorista según sus necesidades. Esta flexibilidad nos ha permitido consolidarnos en el mercado y ser una alternativa competitiva frente a otras cadenas”, aseguró Lucas.
Posadas: una ciudad en constante crecimiento
La historia nació en una crisis. La expansión también se da en un tiempo de incertidumbre. Pero la apertura tiene mucho análisis detrás. La expansión de Supermercados Kerps en Posadas está alineada con el notable crecimiento demográfico y económico de la ciudad. En los últimos años, la capital misionera ha experimentado una urbanización acelerada, con la proliferación de barrios residenciales y la llegada de nuevas inversiones. Barrios como Itaembé Miní e Itaembé Guazú han incrementado considerablemente su densidad poblacional, lo que genera una mayor demanda de servicios y comercios.
Además, el movimiento comercial en Posadas ha cambiado su dinámica con un desplazamiento del comercio desde el centro hacia la periferia. Esto ha impulsado la apertura de nuevos puntos estratégicos para empresas como Supermercados Kerps, que buscan una mayor cercanía con los clientes, en sintonía con la apertura de otras sucursales de supermercados, pese a que el consumo todavía no logra recuperarse del todo.
Otro factor clave que influye en el comercio posadeño es el tipo de cambio con Paraguay y la cercanía con Encarnación. “El comercio en Posadas está condicionado por la competencia que representa la ciudad vecina. Hay momentos en los que el tipo de cambio favorece las compras en Paraguay y otros en los que los clientes prefieren adquirir productos en Argentina. Esto nos obliga a estar atentos a las variaciones económicas y ajustar nuestras estrategias para seguir siendo competitivos”, analizó Lucas.
“Posadas es una de las ciudades con la población más joven del país y su expansión territorial ha sido sorprendente en las últimas décadas. Esto nos desafía como empresarios a estar a la altura, acercarnos a nuestros clientes y adaptarnos a sus nuevas necesidades”, sostuvo Lucas, misionero por adopción. Kerps es un apellido de raíces alemanas, pero proviene de los alemanes del Volga, que originalmente habitaban en una región que hoy pertenece a Rusia. “Mi familia es de Entre Ríos; mi padre y mi madre nacieron allí, al igual que mi hermano mayor y yo. Sin embargo, desde pequeño vivimos en Posadas, por lo que me considero posadeño por adopción”, comentó.
La nueva apertura en la capital provincial incluirá, en primera instancia, un salón minorista en la calle Ituzaingó 3256. Sin embargo, la empresa ya trabaja en la implementación del sector mayorista, que estará en pleno funcionamiento sobre la avenida Santa Catalina antes de Semana Santa. “Una de nuestras características es la integración entre ambos formatos, permitiendo a los clientes moverse libremente entre mayorista y minorista, según sus necesidades”, explicó Lucas.
La sucursal generará al menos 12 nuevos puestos de trabajo entre empleo directo e indirecto. “Si bien en el local propiamente dicho habrá ocho nuevos empleados, en el depósito y en el área de compras también se necesitará incorporar personal”, indicó.




El flamante local, ubicado en la avenida Ituzaingó 3256 de Posadas, abrirá sus puertas el próximo lunes. El horario de atención será de lunes a sábado de 8 a 13 y de 16 a 20.30.Lucas aseguró que el crecimiento de la empresa es fruto de una visión empresarial responsable. “Papá fue un emprendedor en una época en la que ese término no se usaba. Apostó a crecer y lo logró porque hizo las cosas bien. Siempre escuchó al cliente, fue serio con los proveedores y ordenado con las cuentas. Hoy aplicamos estos principios y el crecimiento viene por añadidura”, concluyó.