Ecología y Prefectura realizaron un operativo conjunto por la veda de pesca

Compartí esta noticia !

Dando continuidad a las tareas de control y fiscalización por la veda vigente de pesca para los ríos Paraná y Uruguay, guardafaunas dependientes de la subsecretaria de Ecología del Ministerio de Ecología y de RNR y efectivos de Prefectura Naval Argentina Posadas, recorrieron el arroyo Garupá y zonas de influencia, finalizando su recorrida en el arroyo Zaimán de Posadas, dando como resultado el levantamiento de redes instaladas para esta práctica, como también se labraron actas de infracción a los pescadores que no respetan la normativa vigente.

Cabe recordar que estos recorridos se realizan diariamente en distintas zonas de ambos río y cauces de arroyos de toda la provincia. Asimismo se recuerda a toda población que se encuentra vigente la veda total para esta práctica tanto deportiva embarcada como de costa, en aguas jurisdiccionales de la provincia de Misiones.

El incumplimiento de lo dispuesto en la resolución del Ministerio de Ecología Nº 435/17, dispone sanciones conforme con lo establecido por la Ley provincial Nº XVI Nº8, y decretos reglamentarios.

Compartí esta noticia !

Analizan el estado actual de las cuencas hídricas y el cuidado del medio ambiente en Alem

Compartí esta noticia !

En la mañana del jueves con la presencia del vicegobernador Oscar Herrera Ahuad se realizó una reunión donde se analizó el estado actual de las cuencas hídricas y el cuidado del medio ambiente, la misma tuvo lugar en la casa del bicentenario de la ciudad de Leandro N Alem.

La misma fue programada por el área de ordenamiento territorial y cuidado de cuencas hídricas de la municipalidad de Alem. En la misma se planteó el cuidado del medio ambiente que ya se viene realizando en la ciudad y la necesidad de concientizar a la comunidad acerca de los cuidados de los nacientes como así también del medio ambiente.

En la actividad Herrera y el anfitrión Diego Sartoti estuvieron acompañados la Ministra de Ecología y RNR Veronica Derna,  e intendentes de San Martín, Almafuerte, Bompland, Itacaruaré, Oberá, Arroyo del medio, entre otras.

En la misma también  se trato el cuidado de los residuos patológicos, residuos peligrosos, y además de la organización a futuro la disposición final de los residuos tipo chatarra, como también la divulgación de la prevención en el cuidado del medio ambiente en el hogar. Además se trabajó en el estado actual de las cuencas hídricas, los nacientes y la organización desde el ambiente de la planificación de las ciudades ante los caudales, entre ellas las correctas canalizaciones donde también se resaltaron las obras de canalización de la avenida Libertador, Avenida Maipú entre otras importantes obras que lleva adelante la ciudad.

Compartí esta noticia !

Juntos por la Conciencia Ambiental este jueves en la Bahía del Brete de Posadas

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Ecología y RNR de Misiones realizará mañana jueves 5 de octubre en la Bahía del Brete de Posadas la actividad denominada “Juntos por la Conciencia Ambiental”. En este sentido se hace extensiva la invitación a todas las instituciones vinculadas a tal fin.

Las actividades darán inicio a partir de las 14 hs con la recepción de las carpas y se extenderá hasta las 17 hs aproximadamente con una amplia agenda de actividades la cual incluye caminata, plantación de árboles frutales y la exposición de los resultados por parte de las instituciones cerrando la misma con la entrega de certificados a los participantes.

Compartí esta noticia !

Suspenden la actividad “Juntos por la Conciencia Ambiental”

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Ecología informó que debido a las condiciones meteorológicas reinantes queda suspendida la actividad que se tenía prevista para el sábado 16 en la bahía El Brete denominada “Juntos por la Conciencia Ambiental”.

En este sentido, también este organismo a cargo de Verónica Derna agradeció el acompañamiento de todas las instituciones involucradas a tal fin. Del mismo modo la nueva fecha de realización del evento será informado en los próximos días.

Compartí esta noticia !

Conforman red de monitoreo de calidad de agua de la provincia de Misiones

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables promovió el durante el año 2014 la investigación para el diagnostico de situación respecto a la calidad de agua superficial de ríos y arroyos de la provincia de Misiones. A su vez se desarrolló un manual donde se estandarizan los protocolos para la unificación en la toma y análisis de muestras de agua, brindando una herramienta para impulsar la formación de una red de intercambio de organismos bajo los mismos protocolos.

Dicha iniciativa comenzó con una etapa previa de diagnóstico cuyo objetivo fue conocer el estado de avance y desarrollo de políticas y buenas prácticas en torno las capacidades del Estado provincial para el monitoreo de la calidad del recurso hídrico superficial y subterráneo, basados en la creciente demanda social por la necesidad de conocimiento concreto respecto a la situación de calidad de las aguas superficiales de la provincia.

Esto llevó a la necesaria articulación con diferentes organismos provinciales encargados de la gestión del agua superficial y subterránea de la Provincia, conformándose un espacio de diálogo e interacción técnica-política y administrativa. Estos organismos son el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, Ministerio de Industria, Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos, Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC), Instituto Misionero de Aguas y Saneamiento (IMAS), Aguas Misioneras Sociedad del Estado (AMSE), sin perjuicio de otras instituciones que puedan incorporarse en el futuro.

En base a los resultados obtenidos y a la creciente demanda de lograr un espacio de unificación de información de calidad de aguas surge la necesidad de aunar esfuerzos para la futura conformación de una Red de Monitoreo Estandarizada de Calidad de Agua de la Provincia de Misiones, sobre la base de lineamientos, teniendo en cuenta la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.

En base a lo expuesto las instituciones participantes como el Ministerio de Ecología y R.N.R., Ministerio de Salud Pública-Ministerio de Industria-Ministerio de Hacienda y Finanzas Economía, Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos-Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC), Instituto Misionero de Aguas y Saneamiento (IMAS), Aguas de las Misiones Sociedad del Estado (AMSE) acuerdan; generar y mantener un espacio permanente y formal de diálogo, cooperación e intercambio de conocimientos, datos y experiencias entre Autoridades e Instituciones vinculantes al monitoreo de calidad de agua de la Provincia de Misiones bajo un modelo estándar, respetando la especificidad y competencias de las diversas Instituciones y reconociendo la importancia de cada una de ellas.

Buscar la constitución de un centro de referencia para el monitoreo de la calidad del agua, generando un fortalecimiento de la gestión pública de los bienes ambientales hídricos. Trabajar en la definición de lineamientos para la estandarización de las metodologías de trabajo vinculadas al monitoreo de la calidad del agua, generando y sistematizando de forma sólida estándares técnicos, operativos y de información referida a calidad de agua superficial y subterránea de la provincia de Misiones. Consolidar la excelencia en la gestión de los datos de calidad de agua de la provincia de Misiones. Fortalecer el trabajo en red como práctica permanente entre estas Instituciones, con el propósito de gestionar el recurso Hídrico de forma integral.

Asimismo se buscara conformar una base de datos unificada que reúna la información generada en el marco de esta red de monitoreo. Finalmente se promoverá la adhesión de otras instituciones públicas y privadas para la incorporación de las mismas a los fines y objetivos del presente acuerdo.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin