Aguas Misioneras entregó un vehículo al Ministerio de Ecología como adelanto de utilidades

Compartí esta noticia !

Aguas Misioneras S.E. le entregó este miércoles una camioneta al Ministerio de Ecología como adelanto de utilidades de la empresa que tiene a su cargo el cobro del agua para usos comerciales.
La entrega se realizó el miércoles en el Centro de Logística y Servicios de Aguas Misioneras, ubicado en Av. Sta. Catalina 5450, y estuvieron presentes el Ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz, y el Presidente de Aguas Misioneras, Jorge Galeano.
Como parte del fuerte trabajo interinstitucional que llevan adelante ambos organismos, el vehículo (Toyota 4×2) será para uso exclusivo del Ministerio de Ecología, concretamente, para continuar con las tareas de inspección de perforaciones y pozos perforados de empresas localizadas en nuestra provincia, que utilizan agua subterránea en sus procesos industriales para fines comerciales.
Empresa del Estado provincial misionero, a la que por Ley I -Nº 149 se le han asignado las siguientes actividades respecto de todas las aguas del dominio público provincial: captación, envasado, distribución y comercialización. Ello incluye las aguas subterráneas, superficiales, pluviales y las del Sistema Acuífero Guaraní, siempre que no estén destinadas al abastecimiento de agua potable de la población de Misiones.
A través de su Unidad Ejecutora de Uso de Agua, la empresa desarrolla acciones concretas en materia de cobro a aquellos establecimientos que utilizan el agua captada de pozos perforados con usos comerciales/servicios, así como tareas de capacitación para envasadoras y gestores del agua en toda la provincia.
Aguas Misioneras y el Ministerio de Ecología desarrollan en conjunto diferentes actividades para revalorizar y cuidar el agua como recurso natural estratégico de la provincia. El Ministerio de Ecología constituye la autoridad de aplicación de la legislación ambiental provincial.

Compartí esta noticia !

Ecología recibió equipamiento para fiscalización en el marco del convenio con Vida Silvestre

Compartí esta noticia !

En el marco de los trabajos en conjunto que lleva adelante el Ministerio de Ecología y de RNR de Misiones y la Fundación Vida Silvestre Argentina, asumidos en el pasado mes de octubre; el último viernes en presencia del Ministro de Ecología Juan Manuel Díaz, el flamante subsecretario de Ecología Alan Benítez Vortish, la Directora General de Ecología Jesica Díaz, la coordinadora del Programa Selva Paranaense de la Fundación Vida Silvestre Argentina Cristina Casavecchia, y el director de Áreas Naturales Protegidas Javier Patzer e integrantes del cuerpo de Guardaparques de los Parques Provinciales Puerto Península, Urugua-í y Horacio Foerster; se realizó la entrega de equipos de última tecnología tales como visores nocturnos, handies, GPS, linternas leds de largo alcance, baterías la larga duración, y mochilas de campaña, elementos fundamentales para el trabajo que realizan los Guardaparques en los operativos de control y fiscalización que realizan en distintos parques y Áreas Naturales Protegidas de la provincia, acciones enmarcadas en la lucha contra la caza furtiva y delitos contra el medio ambiente misionero. Estas estrategias de trabajo en conjunto marca una tendencia que se fortalece desde hace años en la sinergia de acciones que se ejecutan entre ambos organismos como lo es el proyecto denominado “Por más yaguaretés, acciones estratégicas para su conservación en la selva misionera”.
El plan de trabajo conjunto firmado en 2017 se enmarca en los objetivos establecidos por el Plan de Acción para la Conservación de la Población de Yaguaretés en el Corredor Verde de Misiones. Con ello, se busca redoblar los esfuerzos por la conservación de la especie. Mejorar la disponibilidad de presas del yaguareté a través de la intensificación y monitoreo de actividades de control y vigilancia.
La Fundación Vida Silvestre Argentina es una organización no gubernamental, de bien público y sin fines de lucro creada en 1977. Su misión es proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. Desde 1988 está asociada y representa en la Argentina a WWF, una de las organizaciones independientes de conservación más grande del mundo, presente en 100 países.

Compartí esta noticia !

En un operativo Ecología incautó elementos de pesca en la reserva de biósfera Yabotí

Compartí esta noticia !

Guardaparques secuestran una camioneta y elementos de pesca ilegal en la Reserva Biósfera Yabotí.

EL personal del ministerio de ecología, cumpliendo con el Operativo Costera 2, realizaba patrullajes  de prevención de infractores  ambientales en la reserva ubicada en la zona norte de la provincia.

Mientras precedían con el operativo se encargaron de la destrucción de saleros y cebas ocupados por cazadores; además detienen un vehículo que circulaba desde el interior de la reserva para realizar la requisa correspondiente que los llevó al secuestro de tres redes de diferentes mallas que llegan a un total aproximado de 150 metros y a una conservadora con diferentes especies de peces  producto de la pesca ilegal en el arroyo Yabotí, todos los elementos fueron secuestrados preventivamente  y se labraron las actuaciones de rigor.

En la continuación del recorrido se encargaron de informar que la pesca  y la caza son actividades prohibidas dentro de la reserva.

Compartí esta noticia !

Misiones participa del primer encuentro federal de Guardaparques

Compartí esta noticia !

El encuentro se realiza en la provincia de Mendoza durante los días 5, 6 y 7 de diciembre en la localidad de Uspallata.

Dentro de la Agenda del congreso se destacan las presentaciones de cada sistema provincial de Áreas Protegidas, donde los guardaparques misioneros tendrán un espacio especial para presentar los trabajos en Control y Fiscalización y especialmente en Cooperación inter – jurisdiccional para fortalecer la integridad de las áreas naturales protegidas, detallando los trabajos que se vienen desarrollando con otras instituciones, provinciales y nacionales, además de los trabajos desarrollados con los estados del
vecino país hermano de Brasil.

El encuentro federal de guardaparques está organizado y financiado dentro del FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SIFAP), Unidad Coordinadora de Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UCEFE) de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES Misiones es la provincia que más guardaparques envía al encuentro, un total de 6, representada por el intendente del sistema de Areas Protegidas, el Guardaparque Capuzzi Gabriel, el Jefe de Parque Dos Santos Victor y los guardaparques Foletto Susana, Wesner Claudia, Baecke Jose y Mareco Rene, representando a los 120 guardaparques distribuidos en toda la provincia.

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Ecología radicó una denuncia contra cazadores furtivos

Compartí esta noticia !

La justicia abrió una investigación para determinar la participación de cazadores furtivos en zonas de conservación protegidas en la zona norte de Misiones, a partir de una denuncia efectuada por el Ministerio de Ecología y R.N.R., que fue radicada con información aportada por sitio web El Independiente.

La denuncia que radicó el Ministerio de Ecología fue a partir de documentación aportada por este medio, que hace varias semanas recabó datos sobre el accionar de un grupo de cazadores furtivos que operan en áreas protegidas de la zona norte de la provincia.

El Independiente Iguazú recibió en su redacción material fotográfico aportado en forma anónima por trabajadores del volante de la ciudad de Puerto Iguazú, comprometidos con la conservación de los recursos naturales, con el interés de que se pudiera hacer algo para frenar el accionar de este grupo de inescrupulosos.

Dicho material, más otros datos, como ser números telefónicos e identidades de los involucrados, fueron entregados por este medio al Ministerio de Ecología y a la justicia, situación que motivó el inicio de una investigación.

En las imágenes se puede observar a personas sosteniendo distintas piezas de animales silvestres, como venados. En una de las tomas se puede ver claramente que un individuo sostiene a una hembra, mientras que otro, con total desaprensión, levanta a su cría pequeña.

En otra imagen se observa a un individuo desollando a uno de los animales que permanece con el cuerpo colgado para abajo, ya con la cabeza degollada.

Según trascendió de fuentes que participan en la investigación, la justicia tendría prácticamente identificadas a algunas personas que aparecen en las imágenes y, en los próximos días, el juez de instrucción Martín Brítez dispondría algunas medidas para dar con el paradero de los mismos.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin