Tras más de dos décadas, la familia Closs vuelve a operar la estación de servicio YPF Fátima, ubicada en la ruta 12, a la salida de Posadas. La empresa familiar, que se vio obligada a ceder el control de la expendedora a la petrolera estatal durante la crisis de 2001, anunció la noticia a través de sus redes sociales. La reapertura se hará este jueves desde las 14, con el despacho de combustible.
“Nos llena de alegría reencontrarnos con nuestros antiguos clientes, conocer nuevos y asumir el desafío de seguir creciendo juntos”, expresaron desde la compañía de Aristóbulo del Valle.
Si bien la estación ya está en funcionamiento bajo la nueva administración, se aclaró que se encuentran en un período de transición para adaptar los sistemas y garantizar la mejor atención. “En muy pocos días estaremos listos para brindarles el mejor servicio en esta renovada estación, con la calidad y atención que nos caracteriza en todas nuestras estaciones de servicio”, aseguraron.
Esta recuperación marca un hito importante para la empresa familiar, que consolida su presencia en el mercado de combustibles de la provincia.
La empresa Petrovalle S.A realizó la apertura de una nueva YPF en Aristóbulo del Valle sobre la Ruta Nacional N° 14, apostando al crecimiento y el desarrollo de la localidad céntrica que recibe una vasta cantidad de clientes, visitantes y viajantes.
Al respecto, el presidente de la empresa, Omar Closs, con gran satisfacción se refirió a lo que implican estas nuevas instalaciones para la localidad: “Nos emociona como empresa y familia abrir esta estación de servicio del futuro en Aristóbulo, era muy anhelada por todos aquí hace muchos años y lo hicimos posible gracias al gran equipo con el que contamos.”.
La particularidad es que varios años atrás, cuando un antiguo representante de la petrolera nacional la inauguró en esta misma superficie, junto a las de San Vicente Ruta y Fracrán, las denominó “de bolsillo” por su pequeño tamaño. Pero en su limitada superficie cumplía con todas las necesidades funcionales.
Hoy, la estación de bolsillo se convirtió en el futuro, dando lugar a una mayor superficie de carga de combustibles que brinda comodidad y atención eficiente a los clientes locales y viajeros que visitan el lugar, con un sector de carga de combustibles más amplio, ya que cuenta con 370 metros cuadrados de techo sobre la playa.
Dispone de tres islas equipadas con mobiliarios modernos, surtidores óctuples para vehículos livianos y surtidores de alto caudal para vehículos pesados, con un total de 6 posiciones de carga y veintidós picos. Las instalaciones también contarán con un cajero automático para uso público.
En lo que a combustibles respecta, quien visite la estación, podrá acceder a los combustibles líquidos automotor rendidores y de la más alta calidad a nivel nacional: naftas super e infinia, ultra diesel y gasoil infinia, lubricantes y gas.
Su tienda conveniencia YPF Full fue remodelada por completo, integrando el ya reconocido servicio de cafetería y gastronomía de excelencia para los clientes, dentro de un espacio cálido e iluminado para disfrutar un momento ameno en un ambiente climatizado y la vista que ofrecen sus ventanales modernos que protegen de la temperatura exterior.
Pensada en la sustentabilidad, que colabora directamente con el cuidado ambiental, su infraestructura se basa en una arquitectura pasiva de aislación térmica aplicada en sus techos, paredes, aberturas y aires acondicionado con tecnología tipo inverter.
En lo que respecta a avances tecnológicos, posteriormente se instalarán elementos de la robótica en lo referido a paneles solares con el fin de aprovechar las energías renovables para la carga eléctrica en autos cuando YPF lo implemente.
Pero si algo la define y agrega un gran valor, es que la obra fue realizada, especialmente y en un alto porcentaje, con mano de obra de la empresa, desde el sector Arquitectura, dirigido por el equipo de Crear, Mano de Obra, Proveedores y constructores locales.
Además, apostando al compromiso social y el aporte cultural de escultores locales, la empresa Petrovalle emplazó en el predio la escultura “Campeones” de Silvina Kelm, que viene a complementarse con la artística de las instalaciones, destacada por su arquitectura novedosa y moderna, que posicionará a la estación de servicio como una de las más importantes en toda la región.
Petrovalle inaugurará este jueves una nueva estación de servicio en Aristóbulo del Valle. Será la más futurista de todas. Paneles de energía solar, sistemas para cargas de autos híbridos o eléctricos y un diseño exclusivo pensado para el turista que recorre la zona centro de Misiones.
La particularidad es que varios años atrás, cuando un antiguo representante de la petrolera nacional la inauguró en esta misma superficie, junto a las de San Vicente Ruta y Fracrán, las denominó “de bolsillo” por su pequeño tamaño. Hoy, la estación de bolsillo se convertirá en el futuro, con la inclusión de tecnología robótica.
El diseño arquitectónico es de Arquitectura Crear y Agrovalle, de la misma familia Petrovalle y con proveedores, ejecutores y mano de obra locales. Además de los espacios amplios, se buscó incorporar la mayor tecnología con el concepto de sustentabilidad. La estación tendrá una mayor superficie de carga de combustibles que brindará comodidad y atención eficiente a los clientes locales y viajeros que visiten el lugar, con un sector de carga de combustibles más amplio, ya que cuenta con 370 metros cuadrados de techo sobre la playa.
Las instalaciones también contarán con un cajero automático para uso público.
Dispone de tres islas equipadas con mobiliarios modernos, surtidores óctuples para vehículos livianos y surtidores de alto caudal para vehículos pesados, con un total de 6 posiciones de carga y 22 picos.
En lo que a combustibles respecta, quien visite la estación, desde el mismo día de su apertura podrá acceder a los combustibles líquidos automotor rendidores y de la más alta calidad a nivel nacional: naftas super e Infinia, ultra diesel y gasoil Infinia, lubricantes y gas.
Su tienda conveniencia YPF Full fue remodelada por completo, integrando el ya reconocido servicio de cafetería y gastronomía de excelencia para los clientes, dentro de un espacio cálido e iluminado para disfrutar un momento ameno en un ambiente climatizado y la vista que ofrecen sus ventanales modernos que protegen de la temperatura exterior.
Pensada en la sustentabilidad, que colabora directamente con el cuidado ambiental, su infraestructura se basa en una arquitectura pasiva de aislación térmica aplicada en sus techos, paredes, aberturas y aires acondicionado con tecnología tipo inverter. Luego se instalarán paneles solares con el fin de aprovechar las energías renovables.
Además, apostando al compromiso social y el aporte cultural de escultores locales, la empresa Petrovalle emplazó en el predio la escultura “Campeones” de Silvina Kelm, que viene a complementarse con la artística de las instalaciones, agregando valor a su arquitectura novedosa y moderna, que posicionará a la estación de servicio como una de las más destacadas en toda la región.
La empresa Petrovalle SA inauguró este jueves la nueva estación de servicios YPF, en el acceso a Itaembé Guazú. Un hecho importante para los vecinos de la zona, como para quienes ingresan a Misiones por la ruta nacional 12.
La nueva estación de servicios brindará a los clientes los cuatro combustibles que ofrece YPF y además cuenta con una moderna e innovadora tienda Full de YPF.
La inauguración estuvo signada por un fuerte reconocimiento a Ramón “Moncho” Closs. Tras el corte de cinta donde participó toda la familia Closs y el Intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, el presidente de Petrovalle SA, Omar Closs explicó a Economis, que se trata de una gran inversión de la empresa, que regresa a Posadas luego de varios años.
Explicó que es la estación de servicio número 20 que abre la empresa en Misiones, de ella 19 permanecen bajo la administración directa de Petrovalle, y la que está ubicada en Fátima (Posadas), la administra la propia YPF.
Omar Closs destacó el crecimiento de la zona oeste de Posadas y explicó que la nueva estación de servicio está pensada para brindar los mejores servicios a los vecinos de la zona, se movilicen en automóviles o camiones. Cuenta con una amplia playa de carga y zona de estacionamiento, para quienes quieran hacer una pausa y disfrutar de la tienda Full.
La inversión viene a cubrir una demanda importante de los barrios circundantes. Sobre la atención Closs indicó que arrancan con 22 trabajadores, que se distribuirán en los tres turnos así ofrecerán una atención las 24 horas en la playa con en la tienda.
Detalló que la inversión es pensada a futuro, “tenemos una estación de servicio moderna, pensada en los cambios que pueden venirse y de los que queremos ser parte. Ya tenemos que pensar en la electromovilidad y como seguir brindándole el servicio de recarga a los medios de transporte, que vemos que serán eléctricos”, explicó el empresario.
“Hoy el auto eléctrico es una realidad, y debemos pensar como lo vamos a abastecer de energía para su movilidad. Seguramente vamos a ir a un modelo donde el vehículo se carga en la casa, pero cuando está viajando debe reponer energía y ahí es donde entramos nosotros”, explicó. Valoró que Misiones al ser una provincia turística demandará este tipo de servicios para los viajeros, pero debemos repensar el rol de las estaciones de servicio, donde el turista “carga combustible, hace una pausa en las tiendas, utiliza los sanitarios”, indicó.
Por la modernidad de sus instalaciones, basadas en las nuevas tecnologías y el cuidado medioambiental se conoce como la “estación de servicio del futuro”.
Está ubicada sobre un predio de 6900m2. Con una superficie edificada de 1.200m2 y playa cubierta de 100m2. Ideada especialmente para la comodidad de los camioneros cuenta con 900m2 de estacionamiento. Conformada por cuatro islas, tres de ellas para vehículos livianos equipadas con surtidores óctuples y una isla exclusiva para camiones con surtidores de alto caudal. Cuenta con los cuatro productos de YPF: INFINIA nafta, INFINIA diésel, diésel 500 y Nafta súper. Además, inaugura el primer BOXES de Camiones de todo Misiones con un servicio de Scanner y lubriexpertos especializados en rodados mayores.
Con un FULL Premium de diseño innovador, con materiales sustentables y una terraza verde promete brindar a Itaembe Guazu todas las delicias gastronómicas a las que YPF nos tienen acostumbrados: hamburguesas, paninis, waffles y cafetería de excelencia.
La tienda Full es el espacio ideal para que los clientes de YPF disfruten de cada instante, tomarse unos minutos para saborear un delicioso café preparado por los mejores baristas acompañado de unas crocantes medialunas de grasa o un chocolatoso y dulce submarino se convierte en una excelente opción para poner en pausa el día y recargar esa dosis de energía necesaria.
Su amplia variedad de productos de excelentísima calidad complace a todos los gustos. Las irresistibles hamburguesas, las frescas ensaladas, los clásicos rolls ya son parte del sello YPF Full.
Una vez más, la escultora Silvana Kelm y el artista Dario Nuñez, fueron convocados e inspirados en la naturaleza de Posadas adorno el predio de la estación con un paisaje subacuático colmado de peces autóctonos del rio Paraná.
Estas instalaciones al estar cercana a una zona tan poblada como lo es Itaembé Guazú, prestará sus servicios con lo último en tecnología y comodidades propuestas junto a YPF. Además será la bienvenida a quien entre o salga de la ciudad de Posadas por la Ruta 12.
Al ser consultado sobre la compra de los extranjeros de combustible, el empresario Omar Closs dijo que “es un momento de coyuntura, por la situación económica actual. Nosotros vivimos en la frontera y sabemos que a veces nos conviene a nosotros y otras veces las ciudades de países vecinos las que recibían a los compradores, este es un momento donde los vecinos paraguayos vienen a comprar combustibles, alimentos, y debemos aprovecharlos”.
En cuanto a la apertura del Puerto de Posadas, Closs destacó que es un gran impulso para la logística de las empresas misioneras, ya que “Argentina queda lejos en el mundo y Misiones queda lejos del centro del país”, por ello valoró el recupero del río para el ingreso y salida de productos a la provincia. Aunque advirtió que para traer combustible vía el río Paraná es muy complejo, por las medidas que se deben tomar en los puntos de carga y descarga, pero que ahora es una opción que se puede evaluar con el puerto operativo.
Este viernes comenzó a funcionar la nueva estación de servicio de la firma misionera Petrovalle. Con todos los servicios de Serviclub de YPF y un diseño amigable con el ambiente sobre la ruta 19 ya recibe a los vecinos de Comandante Andresito.
Una publicación compartida de Andresito Ya (@andresitoyaok) el
La tradicional firma de Aristóbulo del Valle inauguró formalmente hoy, su nueva boca de expendió de combustibles, ubicada en el extremo norte de Misiones, sobre la ruta provincial 19. El emprendimiento dio empleo a personas de la localidad, generando la segunda fuente de trabajo de nivel empresarial en andresito.