Un peregrino estadounidense fue liberado de una cárcel en Siria durante la caída de Assad
El estadounidense Travis Timmerman, detenido en Siria desde hace siete meses, fue liberado por rebeldes en el momento que el régimen de Bashar al Assad se desplomaba, develando una historia de supervivencia en medio de la guerra civil.
Un ciudadano estadounidense detenido durante varios meses en una prisión de Siria, después de haber ingresado al país a pie, relató cómo fue liberado por hombres armados con martillos mientras los rebeldes derrocaban al régimen de Bashar al Assad. El hombre, que se identificó como Travis Timmerman, habló con la cadena CBS sobre su liberación, ocurrida cerca de Damasco, en un contexto de intensas batallas entre las fuerzas rebeldes y las tropas de Assad.
Timmerman, quien había sido reportado como desaparecido en mayo y visto por última vez en Budapest, fue detenido tras ingresar a Siria hace siete meses. La liberación de Timmerman ocurrió justo cuando los rebeldes tomaban el control de Damasco, tras la caída de Assad. Según relató, fue liberado cuando dos hombres armados con martillos rompieron la puerta de su prisión, un hecho que lo despertó durante la madrugada. “Pensé que los guardias todavía estaban allí, así que pensé que la guerra podría haber sido más activa de lo que terminó siendo… Una vez que salimos, no hubo resistencia, no hubo combates reales”, explicó, y afirmó: “Me siento bien”.
El joven es un cristiano peregrino de 30 años, quien señaló que había estado intentando llegar a Jordania y expresó que, aunque tuvo momentos de miedo tras su liberación, fue atendido por los residentes locales, quienes le ofrecieron comida y asistencia. “Ellos venían a mí, en su mayoría”, contó Timmerman, destacando que, a pesar de las dificultades, las personas fueron muy amables.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, comentó que el gobierno estadounidense estaba trabajando para repatriar a Timmerman, pero no pudo proporcionar detalles sobre el proceso. En paralelo, miles de prisioneros han sido liberados desde la caída del régimen de Assad, con imágenes de hombres, mujeres y niños saliendo de celdas abarrotadas, desorientados por la abrupta liberación.
Timmerman, dijo que cruzó las montañas entre Líbano y Siria en una “peregrinación”, que utilizó un teléfono móvil durante su detención y habló con su familia hace tres semanas, también comentó que durante su tiempo en prisión leyó mucho las escrituras y rechazó comunicarse con funcionarios estadounidenses, buscando mantenerse alejado de la política del conflicto.
Mientras tanto, las autoridades estadounidenses continúan buscando a otros prisioneros, como el periodista Austin Tice, quien fue capturado en 2012 mientras cubría la guerra civil en Siria. Las familias de los detenidos siguen buscando a sus seres queridos en las cárceles del régimen.
El régimen de Al Assad era conocido por sus cárceles extremadamente duras, donde el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, un grupo de monitoreo con sede en Reino Unido, estima que casi 60.000 personas fueron torturadas y asesinadas. En todo Siria esta semana, las familias desesperadas por encontrar a sus seres queridos han estado acudiendo en masa a estos oscuros lugares de detención.
La Organización de Defensa Civil Siria, conocida como los Cascos Blancos, ha estado ayudando en la búsqueda, incluso en el infame complejo penitenciario de Saydnaya, descrito por los grupos de derechos humanos como un “matadero humano”. “Estamos buscando prisiones secretas en varias zonas de Damasco”, le dijo Raed Saleh, director de los Cascos Blancos, a la BBC.
“No podemos decir demasiado sobre esto, pero estamos buscando”. Los Cascos Blancos, conocidos por sacar a los sobrevivientes de los escombros durante la devastadora guerra civil de Siria, dicen que ayudaron a recuperar a miles de detenidos de las cárceles. Pero muchas familias siguen buscando en vano.
“Lo que ocurrió en Saydnaya es muy doloroso para las familias que estaban esperando a sus seres queridos”, reconoció Saleh. “Nuestra incapacidad para encontrar a otros prisioneros en Saydnaya después de la liberación inicial, significa que las personas que estaban allí han muerto o se encuentran en otro lugar. “Tenemos al menos dos equipos que buscan prisioneros”, agregó.
Fuente: BBC