Avanzan los planes del Reino Unido para explotar petróleo en Malvinas

Compartí esta noticia !

Se han iniciado consultas entre los isleños para definir si avanzan con el proyecto petrolero, el gobierno argentino analiza las medidas correspondientes.

Navitas Petroleum una petrolera israelí, presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al gobierno del Reino Unido para iniciar la perforación de pozos petroleros y la producción en alta mar en la zona de las Islas Malvinas. Esta iniciativa, que podría generar un importante auge económico para la población local, de acuerdo al medio “The Telegraph”, pero, a su vez, abrió la puerta a una nueva controversia con Argentina, que mantiene vigente su reclamo de soberanía sobre las islas.

El proyecto, Sea Lion, se encuentra a 150 millas al norte de las islas y se estima que alberga 1.700 millones de barriles de petróleo, una cantidad superior a la del yacimiento Rosebank, considerado el más grande del Mar del Norte británico. Navitas, que controla el 65% del bloque, aspira a explotar 500 millones de barriles y actualmente está llevando a cabo audiencias públicas para recabar la opinión de los residentes de las Malvinas sobre el proyecto.

Sin embargo, la iniciativa ha generado el rechazo del gobierno argentino, que la considera una violación de su soberanía territorial. Desde la Cancillería, que conduce Diana Mondino, han señalado que están “analizando la situación para determinar eventuales acciones diplomáticas correspondientes”.

En 2023, bajo el gobierno de Alberto Fernández, Argentina ya había repudiado las actividades de Navitas en las Islas Malvinas, calificándolas de “ilegales” y declarando a la empresa clandestina. En abril de ese mismo año, la Secretaría de Energía declaró ilegales las actividades de la petrolera israelí en la Plataforma Continental Argentina y la inhabilitó por 20 años para operar en territorio argentino.

Fuente: Bloomberg

Compartí esta noticia !

Dimite el viceprimer ministro británico por denuncias de acoso laboral en su contra

Compartí esta noticia !

Dominic Raab renunció hoy como ministro de Justicia y viceprimer ministro del Reino Unido después de un informe sobre acusaciones de acoso laboral en su contra, y fue reemplazado por dos funcionarios distintos, uno para cada cargo, informaron medios británicos.

Oliver Dowden fue designado viceprimer ministro, y a cargo del Ministerio de Justicia quedó Alex Chalk, quien ya se desempeñó como ministro adjunto en la cartera de Defensa.

Raab había prometido renunciar si la investigación en su contra encontraba evidencia de acoso y dijo que era “importante mantener” su “palabra”.

El abogado principal Adam Tolley KC había estado investigando las quejas de varios funcionarios públicos sobre el comportamiento de Raab durante varios períodos, incluyendo cuando se desempeñó como ministro para el Brexit bajo el Gobierno de Theresa May y como ministro de Justicia y luego de Relaciones Exteriores de Boris Johnson.

La decisión de Raab de renunciar también se produce después de meses de investigación sobre él, que convocaron una gran atención en los medios de comunicación en el Reino Unido.

Según el informe de la investigación el viceprimer ministro fue entrevistado cuatro veces durante dos días y medio, mientras se consideraron 44 pruebas escritas y se realizaron 66 entrevistas en total.

En una columna el diario The Telegraph, Raab sugirió que fue víctima de un complot de “funcionarios sindicalizados” para destituirlo de su cargo, aunque en la carta de renuncia afirmó que la investigación desestimó todos menos dos de los reclamos en su contra, también criticó errores del informe y dijo que sentaba un “precedente peligroso para la conducta del buen gobierno”.

El informe también reveló que Raab había hablado de una “resistencia cultural” por parte de los funcionarios públicos a algunas de sus políticas, incluidos sus planes propuestos sobre la Declaración de Derechos y el sistema de libertad condicional.

Un colega sintió que el comentario de resistencia cultural había sido “dirigido personal e injustamente hacia él” y “fue insultado por ello”.

El informe indica que Tolley no encontró que Raab tuviera la intención de hacer su comentario personalmente, pero fue razonablemente interpretado de esa manera.

Un portavoz del primer ministro Rishi Sunak dijo que cualquier hallazgo que se considere intimidación es motivo para renunciar, y agregó que “claramente, cualquier intimidación en términos generales es inaceptable y existen reglas claras que se aplican a eso”, según consignó la cadena pública BBC.

Si bien dijo dijo que Raab había renunciado “correctamente”, reconoció que había “deficiencias” en el proceso de investigación.

En una carta a Raab, Sunak afirmó que cuando asumió el cargo de primer ministro prometió que el Gobierno que dirigiría tendría integridad, profesionalismo y responsabilidad en todos los niveles, y que el Código Ministerial requería que los ministros mantuvieran los más altos estándares.

En ese sentido destacó que se habían presentado quejas formales sobre la conducta del exviceprimer ministro, en diferentes puestos ministeriales el año pasado, lo que llevó a la designación de un investigador independiente para realizar una investigación completa sobre los hechos específicos relacionados con estas quejas.

Sunak dijo que aunque Raab se había comprometido a renunciar si el informe había algún resultado de intimidación, había fallas en el proceso histórico que habían afectado negativamente a todos los involucrados.

Sunak afirmó que podría aprender de este episodio y manejar mejor estos asuntos en el futuro.

También el primer ministro agradeció a Raab por su liderazgo en la pandemia y destacó su trabajo como reemplazo de Johnson durante la hospitalización del exprimer ministro con Covid-19 en 2020.

El resultado de la investigación y la renuncia de Raab también generan preguntas sobre el futuro de la política del Reino Unido.

Los expertos creen que la decisión del viceprimer ministro podría inspirar a otros políticos en el Reino Unido y en todo el mundo a tomar medidas similares si se enfrentan a acusaciones de acoso.

El informe y la renuncia de Raab también provoca un aumento en la conciencia pública sobre el acoso laboral y la importancia de abordar adecuadamente las denuncias de ese tipo en el lugar de trabajo.

Compartí esta noticia !

Empresas británicas planean mayores incrementos salariales debido a escasez de mano de obra

Compartí esta noticia !

Las empresas del Reino Unido están planeando aumentos salariales a un ritmo mayor que el de los últimos diez años, debido a la escasez de trabajadores disponibles para cubrir puestos vacantes.

Una investigación del Chartered Institute of Personnel Development (CIPD) encontró que el 55% de los reclutadores planean incrementar el salario base o variable este año.

Esto se debe a la necesidad de atraer y retener personal en el ajustado mercado laboral del Reino Unido.

Por lo tanto, las empresas privadas esperan, en promedio, aumentar los salarios en un 5% respecto al período previo.

Según el informe, los aumentos salariales pueden tener un impacto significativo en la economía del Reino Unido, especialmente en un contexto de rigidez del mercado laboral.

Algunas empresas están optando por subir los salarios para contrarrestar la escasez de mano de obra cualificada, lo que se refleja en los datos del CIPD de que el 57% de ellas esperan cubrir los costos mediante subidas de precios.

Esto podría agravar las presiones inflacionarias, lo que plantea un grave reto para el Banco de Inglaterra.

Jon Boys, economista jefe del mercado laboral del CIPD, afirmó, dijo que el personal especializado y la mano de obra en general siguen siendo escasa.

“Es positivo ver que muchas empresas están tomando medidas para hacer frente a la escasez de mano de obra cualificada mediante la mejora de las cualificaciones del personal existente y la contratación de aprendices. Sin embargo, el Gobierno del Reino Unido podría proporcionar un apoyo muy necesario flexibilizando la Tasa de Aprendizaje, para impulsar la inversión de las empresas en formación e invertir el descenso en el inicio de aprendizajes que hemos visto en los últimos años”, dijo el especialista.

En los últimos meses, el Reino Unido ha estado testigo de un número significativo de huelgas en reclamo de una suba salarial en una variedad de sectores, desde el transporte público hasta la educación y la salud pública.

Los trabajadores han manifestado su intención de luchar por un aumento de salario justo que refleje el alza de la inflación.

Esto ha tenido como consecuencia una reducción en la calidad del servicio y un impacto negativo en la economía del Reino Unido.

Por otro lado, el ministro de Finanzas británico, Jeremy Hunt, ha iniciado una investigación para comprender cuáles son las causas detrás del aumento del trabajo a tiempo parcial y el abandono de los trabajos en el Reino Unido.

Según los últimos datos oficiales de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), más de 8 millones de personas, equivalentes a una cuarta parte de la fuerza laboral del Reino Unido, están trabajando a tiempo parcial.

Esta investigación se lleva a cabo en medio de una escasez general de personal en los distintos sectores.

Compartí esta noticia !

Reino Unido: Gales quiere hacer una prueba piloto de una semana laboral de cuatro días

Compartí esta noticia !

El Parlamento de Gales anunció que respalda programas pilotos para la implementación de la semana laboral de cuatro días en esa región del Reino Unido, con el objetivo de impulsar la productividad, el bienestar y la igualdad.

Según el diario The Guardian, la Comisión de Peticiones del Parlamento galés pidió al Gobierno regional, controlado por el Partido Laborista, implementar proyectos piloto en el sector público descentralizado para que los empleados trabajen cuatro días a la semana por los mismos salarios.

Los miembros de la comisión esperan que los resultados de estos proyectos guíen la toma de decisiones sobre la implementación de una semana laboral de cuatro días.

La comisión afirma que el cambio contribuiría a mejorar la productividad, el bienestar y la igualdad de oportunidades en el país.

“Es una propuesta audaz, pero no más audaz que la de aquellos activistas que lucharon por una semana laboral de cinco días, vacaciones pagadas y subsidios por enfermedad que ahora damos por sentados”, dijo Jack Sargeant, presidente de la comisión.

“Los galeses trabajan algunas de las jornadas más largas de Europa. A pesar de estas largas jornadas, el Reino Unido va a la zaga en productividad. En todo el mundo se están llevando a cabo experimentos (con semanas de cuatro días), pero sabremos mucho mejor cómo se adaptan a nuestras circunstancias aquí en Gales si realizamos nuestros propios ensayos”.

Según Mark Hooper, empresario social de Barry, en el sur de Gales, la pandemia de coronavirus provocó un gran cambio en la forma en que muchas personas trabajan, y la situación puso de relieve la necesidad de una reconsideración de lo que es importante en términos de calidad de vida.

“El creciente uso de la automatización es otro motor del cambio, al igual que la crisis climática”, indicó.

La comisión estudió el tema después de que Hooper organizara una campaña pidiendo que se pusieran en marcha los programas pilotos.

“Nuestras vidas están demasiado a menudo dominadas por cómo nos ganamos la vida y eso nos hace más enfermos, más tristes y, en última instancia, menos productivos”, agregó el empresario, según el mismo medio.

El testimonio de la comisión también incluyó a Shavanah Taj, secretaria general en Gales del mayor sindicato de trabajadores británico (TUC).

Taj señaló que las responsabilidades del cuidado de los niños se comparten más fácilmente en una semana de cuatro días y que los costos se reducirían.

Sin embargo, también expresó su preocupación de que las mujeres constituyan la mayoría de la fuerza laboral en sectores como la hotelería y la educación, en los que podría ser más difícil trabajar cuatro días a la semana.

Países como Islandia, Escocia, Irlanda, España, Bélgica, Nueva Zelanda y Japón han dado pasos para probar o introducir nuevos patrones de trabajo.

Compartí esta noticia !

Londres se prepara para la coronación del rey Carlos III

Compartí esta noticia !

Miles de personas del Reino Unido y el Commonwealth celebrarán el 6 de mayo próximo la coronación del rey Carlos III y su esposa, la reina consorte, durante un fin de semana de eventos especiales anunciados en las últimas horas por el Gobierno británico.

La coronación tendrá lugar por la mañana del sábado 6 en la Abadía de Westminster, en Londres, y los festejos tendrán una duración de tres días, ofreciendo una oportunidad para que los ciudadanos se reúnan para el histórico evento.

La celebración contará con un concierto, un gran “almuerzo nacional” y una iniciativa de voluntariado, así como con la tradicional ceremonia y desfiles en las calles.

El domingo 7 se llevará a cabo un espectacular concierto en el Castillo de Windsor que mostrará la diversa herencia cultural del país en música, teatro y danza.

Uno de los momentos destacados del concierto será “Iluminando a la Nación”, en el que localizaciones icónicas de todo el Reino Unido se iluminarán con proyecciones, láseres y visualizaciones con drones.

Michelle Donelan, ministra de Cultura Digital, Medios y Deportes, dijo que la coronación es un hito enorme en la historia del Reino Unido y de la Commonwealth.

“El fin de semana de eventos unirá a la gente para celebrar nuestra monarquía y la mezcla de tradición y modernidad, cultura y comunidad que hace grande a nuestro país”, afirmó.

Dijo que todos los ciudadanos están invitados a unirse, en cualquier día, ya sea organizando una fiesta callejera especial, viendo la ceremonia de coronación o el espectacular concierto en la televisión, o haciendo una donación benéfica durante el programa “The Big Help Out” para ayudar a distintas causas.

Las actividades del domingo culminarán con una noche de música y baile en el Concierto de Coronación en el Castillo de Windsor, organizado y transmitido por la BBC, ante un público que contará con entradas gratuitas.

Se espera que asistan a la coronación destacados miembros de la comunidad, líderes mundiales, embajadores y miembros de las casas reales europeas.

Se espera también que el príncipe Harry de Inglaterra, una de las figuras más populares en la familia real británica, participe activamente en la coronación del rey en mayo.

Sin embargo, el futuro de su participación en la ceremonia sigue siendo incierto debido a las tensiones familiares generadas a raíz de los contenidos en su libro de memorias.

Meghan Markle y el príncipe Harry viven actualmente en Estados Unidos, luego de que la pareja renunciara a sus deberes reales.

La última coronación en el Reino Unido fue la de la Reina Isabel II el 2 de junio de 1953.

La coronación de la monarca fallecida en septiembre del año pasado a los 96 años fue la primera ceremonia de ese tipo transmitida por televisión en el Reino Unido.

El vestido de la reina, diseñado por el británico Norman Hartnell, también fue una innovación para la época.

Fue la primera vez que una reina británica usaba un vestido de seda blanca, con vuelo y una larga cola para una ceremonia de coronación.

La coronación también marcó el comienzo de la Casa de Windsor, que fue el nombre de la familia real británica adoptado por el rey Jorge V.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin