Buscan declarar áreas naturales protegidas en cuencas de los ríos Uruguay y Paraná
Con dictámenes unánimes diputados aconsejan declarar áreas naturales protegidas en cuencas de los ríos Uruguay y Paraná
Con dictámenes unánimes diputados aconsejan declarar áreas naturales protegidas en cuencas de los ríos Uruguay y Paraná
Tras brindar detalles del incidente y presentar el registro fílmico, Valdés, precisó que se comunicó con el presidente Fernández, el canciller Cafiero y el ministro Aníbal Fernández, quienes “se comprometieron a tomar cartas en el asunto”.
Se refirió a la petición al Gobierno nacional: la “presencia permanente y estable de la Prefectura Naval Argentina, en toda la zona jurisdiccional del río Paraná desde Punta Aguirre, hasta finalización de Isla Apipé Grande”.
También expresó la necesidad de hacer “una manifestación pública de lo que está ocurriendo en una zona de frontera, en aguas argentinas, en inmediaciones de la isla Apipé Grande e isla Apipé Chico y la isla San Martín en zona de Punta Ñaró”, detalló respecto de la zona en cuestión.
El gobernador, flanqueado por los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y Pedro Cassani, sostuvo que “recibimos información de una zona de aguas juriisdiccionales argentinas, donde pescadores correntinos fueron abordados por fuerzas militares del Paraguay, les fue decomisado, su equipamiento en costa argentina, con pedido de autorización de navegabilidad del río Paraná, bajo apercibimiento de llevar detenidos a los ciudadanos argentinos”.
“Tiene que haber un aprovechamiento común entre los hermanos paraguayos y los argentinos, con una libre y armoniosa convivencia, somos pacíficos, no podemos permitir que se amedrente de esta forma a las embarcaciones argentinas”, manifestó Valdés.
Anticipó que “está formalizando la denuncia ante Prefectura Naval Argentina y, además, “pedimos presencia permanente de Prefectura para brindar protección y seguridad los tripulantes de embarcaciones deportivas argentinas y que se garanticen los derechos establecidos en los tratados internacionales”.
Desde el Instituto Nacional de Agua afirman que los que se está propagando actualmente es una onda de crecida, aunque los niveles se mantienen bajos.
Misión Paraná, la empresa que opera la embarcación invita nuevamente los días 15, 16 y 17 de abril a disfrutar de dos horas de navegación hasta la Virgen de Itacuá, en Encarnación, Paraguay y de la puesta de sol desde las terrazas y balcones de la embarcación más grande del NEA.
Finalmente, Juan Schiaretti logró el crédito del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe por