Autorizan nuevo aumento de peajes en rutas nacionales

Compartí esta noticia !

Los peajes de los corredores viales nacionales, que incluyen algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, volverán a aumentar esta semana, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 332/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial.

Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A

La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $900 a $1.000 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

El texto oficial determinó que los cuadros tarifarios aprobados “tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”, por lo que empezarán a regir desde este jueves 27 de junio.

El nuevo ajuste tarifario es el segundo del año, ya que se suma a la suba del 200% que entró en vigencia a finales de abril. Al comunicar ese primer incremento, desde Vialidad habían anticipado el actual aumento al asegurar que “según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, a partir del mes de junio se efectuará un procedimiento de revisión mensual tarifaria a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión”.

La resolución argumentó la suba esgrimiendo que “debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza la empresa Concesionaria”.

Los nuevos valores en rutas nacionales

  • Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.000 (antes $900)
  • Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.900 (antes $1.800)
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $2.800 (antes $1.800)
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.800 (antes $2.700)
  • Vehículos de 5 o 6 ejes: $4.700 (antes $3.600)

Los corredores que aumentan sus peajes

  • Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): – Fernández, – La Florida, – Molle Yaco – Cabeza de Buey
  • Corredor II (Provincia de Buenos Aires); – Junín
  • Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria – Santa Ana – Ituzaingó – Riachuelo – Gral. Belgrano – Makallé
  • Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) – Larena – Solís – Venado Tuerto – Sampacho
  • Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero) – San Vicente – Ceres – Franck – Devoto
  • Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) – Zárate – Gral. Lagos – Carcarañá – James Craik
  • Corredor VII (Buenos Aires) – Vasconia – Uribelarrea – Hinojo – El Dorado – Cañuelas
  • Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) – Villa Espil – Vicuña Mackenna – La paz – Junín
  • Corredor IX (Buenos Aires) – Boulogne Sur Mer – Mercado Central – Monte Grande – Ezeiza – Tristán Suárez – Riccheri – Donovan
  • Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) – Trenque Lauquen – Olivera – 9 de Julio

Las nuevas tarifas en Autopista Ricchieri 

  • Motocicletas: $400 ($500 hora pico)
  • Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $800 ($1.000 en hora pico)
  • Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.500 ($1.900 en hora pico)
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.500 ($1.900 en hora pico)
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.300 ($2.800 en hora pico)
  • Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.000 ($3.800 en hora pico)
  • Vehículos de más de 6 ejes: $3.800 ($4.700 en hora pico)
Compartí esta noticia !

Vialidad Nacional interrumpe el tránsito sobre los puentes Paranaí y Piray Guazú de la ruta nacional 12

Compartí esta noticia !

Debido a las intensas precipitaciones de los últimos días, el organismo vial dispuso la interrupción del tránsito sobre los puentes Paranai y Piray Guazú de la Ruta Nacional 12, y una serie de desvíos para garantizar la circulación y seguridad de las personas usuarias.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que, en virtud de la creciente de arroyos, se dispuso la interrupción del tránsito sobre los puentes Paranai –Km 1.502– y Piray Guazú –Km 1.533– de la Ruta Nacional 12, cercanos a las localidades de El Alcázar y Eldorado.

Las fuerzas de seguridad, coordinadas por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Misiones, dispusieron un operativo preventivo en la zona lindante a los puentes mencionados, que estarán cerrados al tránsito desde las 18:00 hs del lunes, al menos hasta las primeras horas del martes 31 de octubre, cuando se volverá a evaluar el nivel de los arroyos.

En este contexto, se informa a los usuarios que circulen desde la ciudad de Posadas hacia Puerto Iguazú en sentido sur – norte, deberán desviarse a la altura de la localidad de El Alcázar por la Ruta Provincial 11 hasta la Ruta Nacional 14. Desde este punto se puede continuar hasta la localidad de San Pedro y tomar la Ruta Provincial 20 hasta su intersección con la Ruta Provincial 17 que llega a Eldorado. Quienes circulen en sentido norte – sur deberán hacer el trayecto inverso ingresando por la avenida Fundadores de esa localidad.


De esta manera, se solicita a los usuarios de la ruta circular con extrema precaución en las zonas mencionadas, disminuir la velocidad y seguir las indicaciones del personal dispuesto en el lugar.

Para más información, comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional telefónicamente de lunes a viernes de 9 a 18 al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía mail al correo atencionalusuario@vialidad.gob.ar.

Compartí esta noticia !

Ruta Provincial N° 7: tránsito restringido por el paso provisorio sobre A° Tabay

Compartí esta noticia !

A la altura de la localidad de Jardín América, por Ruta Provincial N° 7 la Dirección Provincial de Vialidad restringió el tránsito sobre el puente provisorio A° Tabay, por la crecida del cauce tras las copiosas lluvias.

En el lugar hay personal vial y policial, se señalizó la ruta para que los usuarios estén informados y utilicen los desvíos.
El prónostico anuncia más días lluviosos, por lo que la entidad realiza tareas para garantizar el tránsito

Desvios sugeridos.
A los conductores se les recomienda el uso de diferentes vías pavimentadas disponibles, por ejemplo, tomando desde Gobernador Roca hacia la Ruta Nacional Nº 14 por la Ruta Provincial Nº 6 para quienes procedan del sur de la provincia.

En tanto que quienes circulen en sentido Aristóbulo del Valle – Jardín América podrán tomar la Ruta Provincial N° 223 a la altura de Ruiz de Montoya, para llegar a Ruta Nacional Nº 12 o bien la Ruta Provincial Nº 8 hasta Ruta Nacional Nº 12 en Puerto Leoni.

Compartí esta noticia !

Ruta 14: Vialidad desvía el tránsito en San José por obras de protección

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que el próximo viernes 11 de noviembre desde las ocho de la mañana se iniciaran las tareas de demolición de la alcantarilla ubicada sobre el A° San José, en el km 790,33 de la RN14.

Debido a deformaciones sobre la calzada observadas por los técnicos de Vialidad Nacional se iniciará la demolición de la alcantarilla existente y la construcción de una nueva estructura de hormigón armado, con el fin de evitar un posible colapso que desvincule el tramo.

Los trabajos a ejecutar incluyen tareas de señalización transitoria, demolición, excavación, encofrado, elaboración y colocación de hormigón, terraplén y ejecución de paquete estructural de la calzada.

La obra tiene un plazo de ejecución previsto de ocho meses y la inversión del gobierno nacional será de $82.024.605.

Nueva alcantarilla

Este tramo de la RN14 cumple un rol fundamental para Misiones por ser uno de los principales puntos de ingreso para el transporte de cargas y pasajeros. El 40% de los más de tres mil vehículos que circulan a diario por la zona corresponde a transportes de cargas. 

Por estas razones el tránsito pasante no se verá afectado por la obra y será derivado por un desvío transitorio construido específicamente para este fin. El mismo cuenta con el correspondiente balizamiento, señalamiento vertical y horizontal que permita asegurar la transitabilidad y seguridad vial de la zona.

Se solicita a los usuarios transitar con precaución y seguir las indicaciones del personal que trabajará en el lugar. 

Compartí esta noticia !

Misiones gestiona el soterramiento de la Ruta 12 en la intersección con la Ruta 213 en Posadas

Compartí esta noticia !

El presidente de Vialidad de Misiones, Sebastian Macias explicó que ayer en las reuniones de gestión llevadas adelante junto al Gobernador, Oscar Herrera Ahuad se abordó un paquete de obras de infraestructura.

“Gestionamos en Nación nuevas obras para la provincia y la continuidad de las que están en ejecución”, dijo Macias como balance de las gestiones.

“En una reunión de trabajo encabezada por el Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis tratamos cada una de las obras que tenemos en marcha en la provincia y las nuevas que ya tienen el compromiso de ser financiadas”, comentó.

Explicó que junto a Joaquín Sánchez del IMAS y a Alberto Romero de la UEP, repasaron un paquete de obras estratégicas para Misiones. “Para Vialidad Misiones, insistimos en obtener el financiamiento para ejecutar la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 212 y la Repavimentación de la Ruta Provincial Nº 7”.

Avanzamos en obras sobre la Travesía Urbana de Posadas como ser el “Soterrado de la Ruta Nacional Nº 12 en la intersección con Ruta Provincial Nº 213” y otras intersecciones existentes en el proyecto”, dijo Macias.

Esta obra contempla la construcción un pasaje subterráneo para la avenida Quaranta en el cruce con la ex Ruta Provincial 213, de la Travesía Urbana de la ciudad de Posadas, que lleva adelante la Dirección Provincial de Vialidad incluirá el soterramiento de la Ruta Nacional 12, a la altura del cruce con la avenida Alicia Moreau de Justo.

Con este soterramiento se busca agilizar el tránsito en la intersección entre la avenida Quaranta y la ex 213, permitiendo un cruce seguro y “menos complicado”, expresó el funcionario. A ello se le suman las obras de pavimentación en cinco frentes de esta zona, así como la creación de los separadores de carriles correspondientes.

Con el objetivo de ordenar el tráfico y generar mayores condiciones de seguridad en la ciudad de Posadas, se proyecta la realización de un soterramiento en el tramo de la ruta nacional 12, entre las avenidas Las Heras y Tomás Guido. Será en la calzada principal, con inicio entre las calles Humel y Soria, y finalizará  a la altura de la calle Comandante Miño.

El soterramiento tendrá una longitud aproximada de 470 metros. Será de 20 metros de ancho con dos calzadas con dos carriles de circulación, banquina y una vereda de mantenimiento para cada una, según se informó. Para peatones y ciclistas está considerado un paso de diseño seguro a cada lado de las avenidas San Martín y Alicia Moreau de Justo.

Son obras que dan soluciones definitivas y que impulsan la economía y el desarrollo social, de la mano de la generación de empleo para nuestra Provincia.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin