Tercer aumento de la era Milei: las naftas en Misiones están más caras que en Estados Unidos

Compartí esta noticia !

El gobierno comenzó a aplicar a partir de hoy un aumento gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.

La medida se dispuso a través del decreto 107/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, que era esperada tanto por los usuarios de vehículos como por los expendedores de combustibles, ya que las sucesivas prórrogas de la suspensión de los aumentos representaban una acumulación de cargos estimada entre un 340% y un 370%, según estimaciones de cámaras de estaciones de servicio.

El incremento sobre el precio final de todos los ajustes suspendidos fue estimado por fuentes del mercado entre el 10% y el 12%, pero al decidirse un traslado gradual, esos porcentajes se repartirán entre febrero y mayo.

En las estaciones de servicio de YPF la nafta súper estaba 831 el jueves y hoy amaneció con un precio de 885 pesos, con una suba del 6,5 por ciento. La Infinia costaba 999 y hoy está 1.063 pesos, con una suba del 6,41 por ciento. En tanto, la Infinia Diesel, que costaba 1.070, ahora subió a 1.139 pesos, con una suba del 6,45 por ciento. En dólares, el precio de la nafta premium de la petrolera estatal equivale a 1,29 dólares, por encima del promedio de Estados Unidos, donde cuesta 0,90 dólares.

Pese a la “libre competencia” del mercado, Shell aplicó aumentos prácticamente idénticos a la petrolera estatal. La nafta súper, que el jueves estaba 860 pesos, hoy amaneció en 912, con un aumento del 6,05 por ciento. La V Power costaba 1.032 pesos y ahora aumentó a 1.090, con una suba del 5,62 por ciento. Finalmente, la V Power diesel, que costaba 1.097 pesos, ahora está en 1.168 pesos, con un incremento del 6,47 por ciento. La V-Power de Shell cuesta 1,32 dólares, más caro que en Estados Unidos, donde cotiza en promedio a 0,90 dólares, según Global Petrol Price. 

En las ciudades misioneras más al norte, los precios son incluso más altos. En Montecarlo, la Súper aumentó a 1.032 pesos, la V-Power a 1.239 y la V Power Diesel a 1.317 pesos.

Los precios de los combustibles licuaron toda la competitividad que tenía Misiones en comparación con los países de la región: en Brasil la nafta está 1.123 dólares, mientras que en Paraguay cotiza a 0.844, más barato que en Posadas. 

Los aumentos se dieron pese a que el Gobierno postergó el aumento del impuesto a los combustibles líquidos para nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil al  1° de marzo. El resto están previstos para el 1° de abril y el 1° de mayo. 

Raúl Castellano, presidente de la Cámara de Combustible, advirtió que no necesitan del aval del Gobierno para las subas. “No es un aumento de impuestos, es un aumento de nafta decidido por las empresas”, admitió. 

Se trata del tercer aumento de la era Milei, que se inició hace menos de dos meses, con un incremento acumulado del cien por ciento desde diciembre. 

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin