Vacaciones 2025: Brasil versus Argentina y el impacto del dólar

Compartí esta noticia !

Un nuevo informe elaborado por Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X analiza las tendencias de viaje de los argentinos para el verano 2025, relevando los 10 destinos nacionales e internacionales más consultados y comparando precios. Además, se indagó en cómo los argentinos que viajan al exterior manejan el uso de moneda extranjera.

“Los argentinos sienten la tentación de viajar al exterior, pero los precios locales de hospedaje y servicios se ajustaron en línea con un tipo de cambio que sorprendentemente quedó por debajo de lo esperado hace seis meses. En los países limítrofes, los bienes suelen ser más caros que los servicios, lo que genera nuevas oportunidades para el turismo internacional”, explicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

Destinos más consultados para 2025

Entre los destinos nacionales más buscados se destacan la Costa Atlántica y las Sierras, mientras que a nivel internacional Brasil lidera las preferencias. Según el informe, la moneda brasileña sufrió la mayor devaluación global en 2024, lo que, combinado con la apreciación del peso argentino, ofrece una ventaja para los turistas que buscan precios más accesibles en el país vecino.

Costos de vacaciones: Argentina vs. Brasil

  • Mar del Plata: Una estadía de 14 noches para una familia de cuatro personas (dos adultos y dos niños), incluyendo pasajes aéreos y alojamiento en un hotel 3 estrellas, tiene un costo promedio de $4.929.526, lo que representa un aumento interanual del 50%.
  • Río de Janeiro: En comparación, un paquete similar en Brasil alcanza los $5.101.545, con un incremento del 46% respecto al verano pasado.

Turismo en números

En lo que va del año, seis fines de semana largos movilizaron a 11,2 millones de turistas dentro del país, generando un gasto total de $1,8 billones, según datos de CAME. Si bien la cantidad de turistas se mantuvo estable frente a 2022, el gasto en términos reales creció un 18%.

“El turismo interno sigue siendo una alternativa atractiva, aunque la inflación presiona sobre los costos. Para muchos, Brasil aparece como una opción competitiva por su relación costo-beneficio, especialmente en bienes y servicios, respecto al mercado local”, añadió Di Pace.

Para el verano 2025, se espera que el turismo internacional continúe en ascenso, impulsado por la coyuntura económica y la búsqueda de alternativas más económicas en países vecinos.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin