Vuelta a clases: más de 398 mil estudiantes vuelven a las aulas en Misiones

Compartí esta noticia !

En Misiones alrededor de 398.000 estudiantes en educación formal (que incluye educación común, adultos y especial) volverán este lunes a las aulas, en 2.879 establecimientos educativos de educación formal, incluyendo sedes y satélites. A pesar de la crisis por el abandono de la Nación de sus obligaciones salariales, en Misiones la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones garantizó la presencia en las escuelas, aunque aunque no se descarta que se produzcan medidas de fuerza más adelante y sólo los sindicalistas de menor representatividad harán paro, como ya es habitual en cada comienzo de clases. 

En los últimos días la Provincia desembolsó 3.027 millones de pesos para cubrir los “atrasos” de Nación entre Fondo Nacional de Incentivo Docente, conectividad nacional, adicional compensador y escuela secundaria. En paralelo, Misiones interpuso una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para que el Gobierno de Javier Milei devuelva lo retenido y garantice los desembolsos futuros, ya que están dentro del Presupuesto nacional 2023 que fue prorrogado. 

De los 2.879  establecimientos educativos, 2.626 corresponden al sector público de gestión estatal y 253 públicos de gestión privada. 

En el receso veraniego se hicieron obras de reparación en las escuelas de la provincia para poder comenzar las clases. Estas obras comprenden más de 100 trabajos entre reparaciones en techos, baños, tinglados, instalaciones eléctricas y de agua, así como trabajos de pintura. 

Asimismo, desde el organismo se continuará trabajando en el fortalecimiento de los contenidos curriculares de lengua y matemática, con el objetivo de proteger los contenidos prioritarios para los estudiantes de primaria y secundaria de Misiones. 

Te puede Interesar  Del 21 al 25 de agosto se realizará la tercera edición de la Expo Posadas Ciudad Universitaria

En relación con las medidas para el reinicio de las actividades escolares, se garantiza la continuidad de los comedores escolares en 245 escuelas núcleos y satélites, que brindan almuerzo y desayuno. (escuelas de jornada extendida, jornada completa y albergues de distintos niveles).

Asimismo, 1.521 satélites escuelas núcleos brindan desayuno/merienda de distintos niveles y modalidades.

Una herramienta clave también fue ratificada: el Boleto Estudiantil Gratuito. Es un derecho universal para estudiantes de todos los niveles educativos en Misiones. Este beneficio, gestionado por el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Transporte, tiene como objetivo facilitar el acceso diario de los estudiantes a sus lugares de estudio. 

Los beneficiarios, estudiantes regulares, reciben una cantidad específica de boletos gratuitos según su nivel educativo. La renovación automática para los niveles inicial, primario y secundario tiene una validez de 60 días al inicio del ciclo lectivo 2024.  Los estudiantes terciarios y universitarios deben realizar el trámite correspondiente.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin