AFIP cerró noviembre con números más que positivos

AFIP logró recaudar en noviembre un 88,8% más interanual y una suba del 79,9% para el total desde enero, con ayuda del consumo y la seguridad social.

Compartí esta noticia !

AFIP logró recaudar en noviembre un 88,8% más interanual y una suba del 79,9% para el total desde enero, con ayuda del consumo y la seguridad social.

La recaudación nacional que contabilizó la AFIP creció en noviembre un 88,8% interanual hasta un incremento del 79,9% para el total de la recaudación entre enero y noviembre respecto al mismo periodo del año anterior. La dinámica fue impulsada por el desempeño de recursos asociados al consumo y a la seguridad social

En cuanto a los impuestos que otorgan progresividad al sistema, se expandieron en conjunto un 123,8% también interanual.

En particular, el Impuesto a las Ganancias, registró un crecimiento de +128,5% producto del ingreso de la segunda cuota del pago a cuenta extraordinario de ganancias realizado por las empresas.

Qué tributos ayudaron a recaudar

Por su parte, los impuestos con mayor respuesta a la actividad económica contribuyeron también a explicar el crecimiento de la recaudación nacional.

Dentro de este grupo se destacan el IVA (+96,4% i.a.) el Impuesto a los Créditos y Débitos (+92,2% i.a.) y los Internos Coparticipados (+75,8% i.a.)

En cuanto a los recursos de la Seguridad Social (+94,9% i.a.) se sostuvieron altas tasas de crecimiento, profundizando la tendencia expansiva observada en los últimos meses.

Las mejoras salariales persisten como factor que explica dicha expansión. La suba de dichos recursos responde al crecimiento de las Contribuciones Patronales (+100,4% i.a.) y al incremento de los Aportes Personales (+92,1% i.a)

Los analistas de la AFIP destacan que como en octubre, Ganancias generó el ingreso de $75.573 millones, relacionados con la segunda cuota del pago extraordinario a cuenta derivados de la comercialización de productos y servicios con precios internacionales.

Durante el mes concluido tuvo buen desempeño la recaudación del IVA con una variación interanual de 96,4 %.en igual sentido se comportaron, Ganancias 128,3%, IVA 96,4% -con 113,2% el componente ingresado a la DGI y 65,7% a la Aduana-, Seguridad Social 94,9% y Créditos y débitos bancarios 92,2%; todos por arriba del promedio general de la recaudación y de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (inflación).

A todo esto el acumulado de los primeros 11 meses del año los recursos tributarios subieron a $17,68 billones, un 79,9% más que el a ño previo. Creció en términos reales un 8,3%

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin