Ajuste presupuestario 2024: ¿Cómo impacta la caída del 32% en el gasto público?

Compartí esta noticia !

Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional – Noviembre 2024
Informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA)

La ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros once meses de 2024 refleja un marcado ajuste en el gasto público, con caídas significativas en áreas sensibles como salud, educación, desarrollo social y productivo. Según el informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la reducción real del gasto, comparada con el mismo período de 2023, alcanza un preocupante -32%, evidenciando un escenario crítico para numerosos programas y organismos nacionales.

Áreas con mayores recortes

  1. Salud pública:
    Programas críticos enfrentan parálisis casi total debido a la falta de fondos:
    • Acceso a Medicamentos, Insumos y Tecnología Médica: -54%.
    • Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis: -73%.
    • Fortalecimiento del Sistema Público de Salud: -97%.
    • Atención Sanitaria en el Territorio: -96%.
  2. Educación:
    Los recortes golpean directamente a iniciativas clave:
    • Conectar Igualdad: -86%.
    • Becas Estudiantiles: -66%.
    • Infraestructura Escolar: -89%.
    • Fondo Nacional de Incentivo Docente: -98%.
  3. Seguridad social y desarrollo social:
    • Potenciar Trabajo: -85%.
    • Comedores Comunitarios: -75%.
    • Apoyo a la Primera Infancia: -81%.
    • PAMI: -62%.
    • Pensiones no contributivas: -24%.
  4. Desarrollo productivo:
    Las áreas estratégicas sufren recortes drásticos:
    • Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca: -97%.
    • Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo: -88%.
    • INTA e INTI: caídas significativas.

Seguridad y defensa

Aunque las fuerzas federales y las Fuerzas Armadas experimentaron ajustes considerables en áreas como la Policía Federal (-27%) y la Armada (-21%), sobresale un incremento real interanual del 70% en el presupuesto del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que lleva gastados $36 mil millones en 2024.

Preguntas sin respuesta

Un caso polémico señalado por el CEPA involucra a la Secretaría de Inteligencia del Estado, que reportó una ejecución acumulada de $35 mil millones a noviembre, a pesar de haber declarado pagos por $108 mil millones hasta septiembre. La falta de claridad sobre el destino de estos fondos plantea interrogantes sobre posibles reasignaciones a otros organismos.

Obra pública paralizada

La inversión en infraestructura muestra caídas cercanas al 100% en áreas como:

  • Infraestructura en municipios.
  • Obras de seguridad en rutas nacionales.
  • Desarrollo de infraestructura hidráulica.

Una política de ajuste en un contexto recesivo

El ajuste en las partidas presupuestarias afecta programas sociales y de estímulo al desarrollo, lo que agrava las consecuencias de la recesión económica. La ausencia de financiamiento en sectores clave, como salud, educación y desarrollo productivo, refleja un repliegue del Estado en su rol de promotor de bienestar social y crecimiento económico.

Informe completo Aquí

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin