Argentina es finalista del Mundial de Qatar
El seleccionado argentino obtuvo este martes su pasaje a la final del Mundial de Qatar, tras golear a Croacia por 3 a 0 en una noche soñada en Lusail, con actuaciones estelares de sus delanteros Lionel Messi y Julián Álvarez.
El capitán argentino abrió el marcador de penal a los 34 minutos del primer tiempo y a los 24 del segundo, después de una maniobra memorable, asistió para el tercero a Julián, quien había ampliado diferencias antes del descanso con una espectacular acción individual.
En la noche que igualó al alemán Lothar Matthäus como el futbolista con más partidos en los Mundiales (25), Messi se constituyó además en el máximo goleador argentino de la competencia con 11, uno más que Gabriel Batistuta.
El astro rosarino alcanzó las cinco conquistas en esta edición e igualó a su compañero del París Saint-Germain Kylian Mbappé al tope de la tabla de anotadores. Junto con Álvarez, reúnen 9 de los 12 goles argentinos en Qatar 2022.
La Selección jugará el domingo próximo su sexta final mundialista con el ganador de la semifinal que Francia -defensor del título- y Marruecos animarán mañana desde las 16:00 en el estadio Al Bayt.
La gran definición será a las 12:00 en Lusail, donde esta noche más de 80.000 seguidores “albicelestes”, de todas las nacionalidades, deliraron con una eventual consagración.
Julián Álvarez, a los 23m del segundo tiempo, puso el 3-0 para Argentina sobre Croacia en el partido que juegan en el estadio Lusail en busca de la final del Mundial de fútbol Qatar 2022.
El seleccionado argentino terminó el primer tiempo imponiendose a Croacia por 2 a 0, con un penal de Lionel Messi y una monumental corrida de Julián Álvarez, disputado el primer tiempo de la semifinal que juegan esta tarde en Lusail por el Mundial Qatar 2022.
El capitán argentino abrió el marcador a los 34 minutos con una ejecución cruzada, al ángulo superior izquierdo de Dominik Livakovic, con la que se convirtió en el máximo anotador argentino en toda la historia de la Copa del Mundo (11).
Cinco minutos más tarde, Julián recogió una pelota en campo propio, lideró un contragolpe hasta el área croata y definió ante la salida del arquero.
El partido fue arbitrado por el italiano Daniel Orsato y se disputò en el Estadio Lusail, que en un 85 por ciento es ocupado por fanáticos de la “Albiceleste”.
El equipo argentino alinea a Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister; Messi y Álvarez.
El DT Lionel Scaloni dispuso dos cambios en relación al anterior partido frente a Países Bajos: Tagliafico por Marcos Acuña (suspendido) y Paredes por Lisandro Martínez (táctico).
Croacia, vigente subcampeón del mundo, presenta la misma formación inicial con la que eliminó a Brasil en cuartos de final: Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol y Borna Sosa; Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic; Mario Pasalic, Andrej Kramaric e Ivan Perisic.
Argentina el ganador de este cruce conocerá mañana su rival en la final después del enfrentamiento entre Francia, defensor del título, y Marruecos, que se medirán desde las 16 en el estadio Al Bayt.