El 5G y las Industrias 4.0

La automatización está aumentando en la industria y se espera que la tendencia se acelere con la introducción de 5G. La nueva generación de conexiones móviles tendrá un impacto directo en la Industria 4.0

Compartí esta noticia !

La automatización está aumentando en la industria y se espera que la tendencia se acelere con la introducción de 5G. La nueva generación de conexiones móviles tendrá un impacto directo en la Industria 4.0

¿Qué es la tecnología 5G?

5G es la nueva conexión de internet móvil. Posterior al 4G se ha mejorado con el objetivo de aumentar la conectividad, el rendimiento y la velocidad.

Esta nueva tecnología es muy rápida, de hecho su velocidad de descarga es mucho más rápida que la del 4G e incluso puede conectar miles de dispositivos al mismo tiempo. Otra novedad es la baja latencia. Pero ¿qué es la latencia? La latencia es la velocidad a la que los dispositivos responden a una orden, lo que significa que utilizando el 5G la
respuesta será casi inmediata.

En términos de alcance, puede obtener un alcance mayor sin instalar más antenas y cables, por lo que podrá brindar señal en lugares que antes no era posible.

Lo sorprendente de 5G es la capacidad de una sola red para admitir múltiples aplicaciones y procesos. En definitiva, esto no sólo mejorará nuestra experiencia móvil, sino que también acelerará la automatización, la conectividad y el aprendizaje automático lo que nos abrirá la puerta a un nuevo mundo lleno de aplicaciones innovadoras en procesos
industriales.

¿Para qué se utiliza el 5G en los procesos industriales?

Cuando se trata de investigar procesos industriales, las máquinas inteligentes que se pueden operar sin ayuda humana son una de las principales aplicaciones que mejorará el 5G. Las máquinas pueden reaccionar a los pedidos en tiempo real, simplificar los procesos y aumentar la eficiencia, aumentar la productividad y reducir las tasas de error.

Otro punto importante es que al recibir los datos en tiempo real, las máquinas pueden predecir fallas y situaciones peligrosas, evitar accidentes y reducir costos.

Las fábricas del futuro estarán optimizadas y monitoreadas por Internet de las Cosas, y esto será posible porque tenemos una conexión flexible, de alta calidad y baja latencia como la que ofrece 5G. Un ejemplo es la planta de Bisch Rexforth en Baviera, que ha desarrollado una instalación de producción modular en la que los dispositivos están conectados a 5G y, por lo tanto, pueden controlar todas estas máquinas de forma simultánea y precisa.

Los desafíos del 5G

Si bien 5G ofrece muchos beneficios, es importante considerar algunos factores como:
● Es de suma importancia contar con profesionales capacitados en las nuevas tecnologías de conexión.
● Cuando se trata de costos, las empresas industriales deben saber exactamente si invertir en la tecnología 5G realmente les valdrá la pena.

Las posibilidades del 5G en los procesos industriales

Mejorará la conectividad y también abrirá las puertas para el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial, es decir, que podremos ser testigos del desarrollo de robots muy ágiles y eficientes que pueden realizar diversas tareas en las fábricas y acelerar la automatización industrial, teniendo como resultado final un aumento significativo en la productividad y eficiencia de los procesos industriales.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin