El NEA es la región con menor asignación en gastos para seguridad social

El NEA es la región con menor asignación en gastos para seguridad social

Compartí esta noticia !

Un informe de la consultora IERAL expone la disparidad regional en la asignación de recursos para seguridad social, en la que la región NEA es destinataria del con 5,6% del total gastado pese a concentrar el 9,2% de la población.

La publicación de IERAL de la Fundación Mediterránea, expone que el estado argentino muestra una tendencia a gastar cada vez más en transferencias y menos en bienes públicos, con heterogénea asignación regional.

En 1997, el gasto en bienes públicos representaba el 65,9% de las erogaciones totales, mientras que las transferencias completaban el 34,1% restante. Dos décadas más tarde, las transferencias crecieron hasta resultar un 38,5% del gasto público, bajando la participación de los Bienes Públicos a un 61,5%

Entre 2009 y 2017 el gasto social ejecutado por el gobierno nacional creció fuertemente por incorporación de la AUH y especialmente por las moratorias previsionales. No obstante, desde 2017 el gasto social comenzó un curso descendiente correspondiente con el proceso de licuación de salarios y jubilaciones reales que ocurrió desde la crisis de 2018 y que continuó hasta el actual gobierno (2020-2021).

Esa reducción se ve especialmente en el gasto en seguridad social (principalmente jubilaciones) y en Educación (intensiva en salarios, que se licuaron por inflación entre 2017 y 2021).

En 2020, con la pandemia por COVID-19 y ante la necesidad de sostener a la población más vulnerable, sube fuertemente el gasto social, que alcanzó 13,2 puntos del PIB, especialmente por impacto del IFE y otras erogaciones de emergencia. Por su parte, el gasto en Promoción y Asistencia Social fue del 1,4% y el de Salud del 1,2%. En 2021, la evolución de este gasto retomó su tendencia anterior.

Por regiones

El gasto en Seguridad Social (sin incluir la AUH), se ejecuta un 72,5% en la región Pampeana, que detenta un 65,3% de la población del país. Luego le sigue NOA, con un 10,0% del gasto (12,5% de la población), Cuyo con 6,4% (7,2%), NEA con 5,6% (9,2%) y Patagonia un 5,5% (5,7%).

Mientras la región Pampeana y Patagonia ganaron participación en el gasto en seguridad social entre 2012 y 2021, el resto de las regiones bajó.

Similar es el caso del gasto en Promoción y Asistencia Social (incluyendo AUH), con un 72,1 % de ejecución en la región Pampeana. Luego le sigue NOA con un 11,1% del gasto, NEA con 7,7%, Cuyo con un 4,7% y Patagonia un 4,4%.

Entre 2012 y el presente subió la participación de la región Pampeana y Patagonia, mientras bajaron la de NEA y NOA.

La única jurisdicción que aumentó fuertemente su participación entre 2012 y 2021 es provincia de Buenos Aires (+8,7 puntos porcentuales).

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin