Ganadores y perdedores en un año complejo para la yerba mate

Compartí esta noticia !

La producción yerbatera está en constante ebullición. Precios bajos para la producción, precios altos para la industria, límite de plantaciones y un mercado acotado por un control de precios que influye en el desarrollo de las principales marcas. En ese escenario, la disputa por ganar mercados es durísima y nuevas marcas aceptan el desafío de intentar quedarse con una porción. 

En el top tres del mercado, dos empresas correntinas dominan desde hace tiempo y el 2021 no cambió esa realidad. Primero Las Marías, inamovible en el puesto número 1, con unos 54 millones de kilos declarados. En segundo lugar se ubica la cooperativa Liebig, con su marca Playadito, con unos 40 millones de kilos.

El podio lo completa CBC, la yerba compuesta con su planta en Santa Ana, con unos 22 millones. 

En cuarto lugar, la marca Amanda, de La Cachuera, movió 18 millones de kilos, seguida por Yerbatera Misiones (Cruz de Malta),con más de 15 millones de kilos. 

En el sexto lugar aparece la marca Rosamonte, con 15,6 millones de kilos colocados en góndolas. Pegadita aparece una marca que no es tradicional en Misiones, pero que gana terreno en las góndolas del país: VerdeFlor, que también es una yerba compuesta, alcanzó los 11,8 millones de kilos.

En el octavo lugar se ubica la yerba Andresito, de la marca de la cooperativa homónima, con 10.2 millones de kilos. La cooperativa decidió este año acotar su propio mercado para enfrentar la suba de costos y los precios tope. 

Después, completan el top ten Cachamai con nueve millones y medio de kilos y Llorente, con 7.900.000 de kilos.

La disputa por cada porción del mercado es durísima. Pero de todos modos, aparecen nuevos jugadores que se animan a la competencia. En diciembre fue presentada Camino Nuevo la nueva yerba de la familia del Establecimiento Don Leandro S.R.L, un producto premium que mezcla yerba de alta gama, con arte, con experiencia sustentable del medio ambiente y fe.

El último informe del Sector Yerbatero correspondiente al mes noviembre indica que durante ese mes el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 22.670.944 kilos. Sumado a los meses anteriores, el consumo interno acumuló 261.457.074 kilos entre enero y noviembre del corriente año.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin