Garupá duplicará su potencia eléctrica: llega un nuevo transformador que beneficiará a 10.000 familias

Compartí esta noticia !

Avanza la obra de la Estación Transformadora de Garupá con un nuevo transformador que duplicará su capacidad

La construcción de la nueva Estación Transformadora de 132/33/13,2 kV en Garupá avanza a paso firme bajo la supervisión del Gobierno provincial y Energía de Misiones. Este proyecto estratégico, financiado con recursos provinciales y ejecutado con mano de obra calificada de la empresa prestataria, marca un hito en infraestructura eléctrica para la región sur de Misiones.

La llegada del nuevo transformador de 44 MVA representa una de las inversiones más relevantes del proyecto. Con su instalación, se duplicará la capacidad de potencia, beneficiando directamente a más de 10.000 familias, comercios e industrias de Garupá.

Impacto regional y alivio al sistema energético
Además de mejorar el suministro en Garupá, la nueva infraestructura aliviará la demanda sobre el Sistema Interconectado Provincial. Esto resultará en una mayor disponibilidad de energía y potencia en localidades clave como Posadas, Candelaria, San Ignacio y Santa Ana , impulsando el crecimiento poblacional e industrial en la región.

Operativo especial y avances en obra civil
El transformador, producido por la fábrica argentina Tadeo Czerweny, requirió un operativo logístico especial para su traslado desde la planta hasta la Estación Transformadora en Garupá. Su instalación incluye días de trabajo intensivo y la adecuación de estructuras específicas, tanto dentro como fuera del complejo. Entre ellas, se destacan las obras civiles y los imponentes pórticos que sostendrán las nuevas líneas de entrada y salida de energía.

Un proyecto clave dentro del programa Potenciar
Estas obras forman parte del Programa Potenciar , el mayor plan energético impulsado por Energía de Misiones. Con una visión a corto, mediano y largo plazo, este programa busca fortalecer la capacidad instalada para responder a la creciente demanda energética de la provincia y fomentar el desarrollo industrial y residencial.

El incremento en la disponibilidad de potencia en la región sur de Misiones es clave para acompañar las proyecciones de crecimiento económico y demográfico, asegurando un suministro confiable y sostenible.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin