Hasta el mediodía en Misiones votó el 35% del padrón y las principales autoridades de la provincia

Compartí esta noticia !

En Misiones ya votó el 35% del padrón y las principales autoridades de la provincia en una jornada a pleno sol y calurosa, informó el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, que afirmó que la jornada de balotaje se desarrollaba con “total normalidad”.

Por otra, parte también votaron las principales autoridades de la provincia y en ese marco, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, que votó en la ciudad de Posadas, resaltó que en Misiones se “vive en una madurez política que ha permitido llevar el ciclo electoral del año 2023 con mucha normalidad y tranquilidad”.

“Es un día muy especial en el marco de los 40 años de democracia, sin duda es un día clave para todos los argentinos. Después de estos días complicados que se vivieron en la provincia (en referencia al clima), hoy salió el sol, es un día pleno que nos va a permitir ejercer nuestro derecho a voto con paz y tranquilidad”, remarcó.

Por otro lado, destacó que hay muchas “expectativa y responsabilidad” en estas elecciones: “Vamos a vivir una jornada ayudando y colaborando porque para nosotros es fundamental que podamos tener una jornada democrática. Todos vamos a estar festejando porque se festeja la democracia y hay que acompañar como corresponde”.

El vicegobernador de la provincia y senador electo, Carlos Arce, emitió su voto en el Instituto Pedro Goyena de la ciudad de Posadas y en diálogo con los medios precisó que “hoy podemos definir nuestro presidente para los próximos 4 años, así que es un día en el que los votantes definimos el futuro del país”. Arce también destacó que pese a las condiciones de los caminos por las intensas lluvias que se registraron en los últimos días, la gente se está acercando a votar “y eso lo celebramos” por lo que “esperamos que sea un porcentaje muy alto de participación”.

El gobernador electo, Hugo Passalacqua, que emitió su voto en la ciudad de Oberá, manifestó que el pueblo de Misiones debe “demostrar que somos una provincia que construye su futuro”. “Hay que votar como sea, pero hay que expresarse”, indicó y resaltó que “costó mucho lograr la democracia y hubo que esforzarse para que se logre disfrutar de una jornada como esta”.

“No hay ninguna excusa para no votar, es una elección muy pareja como lo es siempre un balotaje por ser algo de a dos”, indicó Passalacqua.

Por su parte, Martín Goerling, senador electo de Juntos por el Cambio, insistió en que la gente se acerque a votar y elija por una de las dos opciones. “Se vive un gran panorama de incertidumbre” dijo y puntualizó que desde su espacio “hemos cubierto todas las mesas de votación, pero hay que resaltar que Misiones siempre vota tranquila, siempre hay una cultura democrática de paz y tranquilidad”.

En la provincia, unos 988.500 misioneros están habilitados para sufragar en 454 lugares de votación, distribuidos en 2879 mesas electorales. En las elecciones generales del 22 de octubre el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, se impuso en Misiones con el 41,88% de los votos, escrutados el 91,60% de los sufragios emitidos, y en segundo lugar, se ubico la fórmula integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi, con el 38,22% de los votos, lo que significó un poco más de 30 mil votos de diferencia, entre ambas fuerzas.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin