Devolviendo resultados: fila1 fila2on fila3on fila4on

Informe de expectativas del BCRA anticipan inflación de tres dígitos, más tasas y retroceso del PBI

El BCRA publicó su más reciente REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado) y los números complican al año electoral.

Hoy, viernes 3 de marzo, el Banco Central -BCRA- publicó su más reciente Relevamiento de Expectativas del Mercado -REM- y los números, si bien ya no sorprenden, se hacen pesados. Esta encuesta estima inflación de febrero iría en torno al 6,1%, mientras que para marzo la cifra se aceleraría y alcanzaría el 6,3%. Mientras que, la inflación de 2023 llegaría a 99,9% (+2,3% vs REM Ene), la de 2024 rondaría el 81,7% (+2,1% vs Ene) y 2025 53,8% (+3,5%)

En este sentido, es importante remarcar como, en medio de un año electoral, Alberto Fernández deberá sortear una inflación anual que supere los 2 dígitos y ronde el 102,9%. El informe oficial de lBCRA detalla: El pro medio de quienes mejor pronosticaron en el pasado esta variable para el corto plazo proyecta que la inflación nivel general para 2023 se ubicaría en 102,9% i.a., esto es, 3,0 p.p. mayor a la mediana del relevamiento de la totalidad que participa en la encuesta (99,9% i.a.) y 7,6 p.p. superior a la previsión que este conjunto de pronosticadores brindó en la encuesta previa.

¿Se vienen más tasas?

La entidad dice que: Quienes participan del REM prevén que la tasa de interés nominal anual (TNA) correspondiente a depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días de plazo en bancos privados, de más de un millón de pesos, BADLAR promedio de días hábiles de feb-23 (69,77%) aumentará 18 puntos básicos en mar-23 (69,95%). En comparación con la encuesta previa, hubo correcciones al alz a en las estimaciones relevadas para los meses próximos, hasta jul-23. Se prevé un nivel de 72,0% en el mes de diciembre de 2023 (+1,6 p.p. respecto de la encuesta de enero).

Y agrega que: El promedio de quienes mejor pronosticaron esta variable para el corto plazo indica que la tasa BADLAR para diciembre de 2023 se ubicaría en 74,91%, 2,91 p.p. más que la mediana prevista por la totalidad de los participantes (72, 0%), y 1,77 p.p. mayor a la proyección realizada por este grupo de pronosticadores en la anterior encuesta.

¿Caída del PBI?

En cuanto a la actividad económica , el REM del BCRA proyecta una variación real del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023 de 0,0% i.a., reduciendo su pronóstico respecto al valor contemplado en el REM previo en 0,5 p.p. En tanto, para el año 2024 las y los analistas esperan un crecimiento económico anual de 1,0% (igual al valor de la encuesta anterior). Para 2025, las y los participantes de la encuesta indicaron que proyectan una variación de 2,5% del PIB real (+0,5 p.p. en relación con la encuesta anterior).

En este sentido, la entidad finalizaba diciendo que: El promedio de quienes mejor pronosticaron el PIB para el corto plazo en el pasado indica que la economía se contraerá 0,8% en promedio durante 2023, 0,8 p.p. menos que la mediana del relevamiento con la totalidad de participantes y una corrección a la baja de 1,6 p.p. respecto de lo proyectado un mes atrás por este grupo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE