La inflación afecta la “rentabilidad del sector turístico” remarcó el presidente de FEHGRA

Fernando Desbots, presidente de FEHGRA participó del Ciclo “Voces que Suman”, donde que analizó la situación del Turismo: “vendemos a futuro. Cuando ese pasajero que reservó viene al hotel, los costos no son los mismos. Hoy el proceso inflacionario nos juega mal a todos. La previsibilidad es fundamental para nuestro sector”.

Compartí esta noticia !

Fernando Desbots, presidente de FEHGRA participó del Ciclo “Voces que Suman”, donde que analizó la situación del Turismo: “vendemos a futuro. Cuando ese pasajero que reservó viene al hotel, los costos no son los mismos. Hoy el proceso inflacionario nos juega mal a todos. La previsibilidad es fundamental para nuestro sector”.

“Repensar el Turismo” fue el objetivo del Panel de expertos que se reunió el 29 de noviembre en el marco del Ciclo transmitido por las plataformas de La Voz, de Los Andes y de Vía País. Participaron Fernando Desbots, presidente de FEHGRA; Mauricio Sana, CEO de Flybondi; Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart Argentina; y Ximena Díaz Alarcón, cofundadora de Youniversal.

Moderado por el periodista Daniel Alonso, el encuentro se desarrolló el 29 de noviembre en el marco del Ciclo “Voces que Suman”, una propuesta para repensar diferentes fenómenos que atraviesan los argentinos, con miradas y aportes de especialistas que ayudan a entender cómo impactan los cambios que se están produciendo aquí y en todo el mundo. Se transmitió vía streaming por las plataformas de La Voz, de Los Andes y de Vía País.

Con la premisa de “Repensar el Turismo”, participaron del panel Fernando Desbots, presidente de FEHGRA; Mauricio Sana, CEO de Flybondi; Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart Argentina; y Ximena Díaz Alarcón, cofundadora de Youniversal.

A continuación, algunos conceptos expresados por Fernando Desbots, presidente de FEHGRA.

“La actividad se tuvo que reconstruir después de la pandemia. Hoy los números son muy positivos en los lugares turísticos por naturaleza, situación que le da un respaldo al sector. El turismo corporativo se va recuperando más lento, pero avanza. Estamos hablando de ocupación, de movimiento, no así de rentabilidad”.

Te puede Interesar  Fantasi: Tini se interna en lo profundo de Misiones para su nuevo video

“Hay menos plazas que en 2019. Hay lugares que todavía no se reactivaron, pero el movimiento está volviendo a resurgir. Estoy seguro que, de a poco, se van a recuperar todas las plazas que teníamos previo a la pandemia”.

“Vendemos a futuro. Cuando ese pasajero que reservó viene al hotel, los costos no son los mismos. Hoy el proceso inflacionario nos juega mal a todos. La previsibilidad es fundamental para nuestro sector”.

“En hotelería y la gastronomía si no reinvertimos es como una vela que se va apagando. Hoy todo entra por los ojos. El servicio pasa por incorporar cosas nuevas, aggiornarse, y si no se tiene un respaldo legítimo o una línea de crédito, es muy difícil sostener lo que se demanda hoy a la actividad turística”.

“Hoy se está hablado del PreViaje 4 para temporada baja. Nació como un paliativo para reconstruir un sector que estaba destruido. Soy un defensor a ultranza del Programa creado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que le dio un empuje a nuestro sector para poder salir de la situación”.

“´Todos´ es la palabra clave en el Turismo. Estar todos juntos en la misma mesa para trabajar políticas turísticas genuinas, en conjunto los sectores público y privado. El turismo no está formado por compartimentos estancos, todo lo contrario”. 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin