La tarifa de electricidad en la Argentina es la más cara en 30 años con relación al poder adquisitivo

Compartí esta noticia !

El costo de la electricidad en Argentina ha alcanzado niveles históricos en relación con el poder adquisitivo, según revela un informe reciente de la UADE. En febrero de 2024, el gasto en electricidad representó el 3,45% del sueldo promedio desestacionalizado del sector formal, marcando un récord de tres décadas. Este aumento drástico se atribuye principalmente a las significativas subas en las tarifas de servicios públicos y a la caída del salario real en el mismo período.

El estudio, respaldado por datos del INDEC, el ENRE y la Secretaría de Trabajo de la Nación, también señala la falta de estabilidad en las políticas de tarifas públicas en el país, lo que dificulta la proyección de precios a mediano plazo.

Aunque a nivel mundial la tarifa de electricidad en Argentina sigue siendo relativamente baja, con un costo de US$ 0,11 por kWh y US$ 27,5 para una canasta básica de 250 kWh, los incrementos recientes han tenido un impacto significativo en el presupuesto de los hogares argentinos, especialmente en un contexto de constante deterioro del poder adquisitivo.

El informe destaca que en marzo de 2024, la tarifa eléctrica representó el 21% de la canasta básica total (CBT) medida por el INDEC, más del doble que en enero del mismo año. Ante esta situación, el gobierno ha optado por posponer los aumentos de tarifas planificados, buscando mitigar el impacto en medio de una tasa de inflación gradualmente decreciente.

La historia de las tarifas eléctricas en Argentina ha estado marcada por una serie de políticas contradictorias en las últimas décadas. Desde la aplicación de subsidios masivos hasta aumentos bruscos, el país ha luchado por encontrar un equilibrio entre el acceso asequible y la sostenibilidad económica.

En comparación con otras naciones, Argentina ha experimentado una de las mayores subidas de tarifas, aunque sigue siendo uno de los países más accesibles para el consumo de electricidad en América del Sur. Sin embargo, el reciente aumento ha colocado al país en una posición menos favorable en este aspecto en la región.

A nivel global, países como Dinamarca, Alemania y el Reino Unido tienen las tarifas eléctricas más altas, mientras que Paraguay continúa siendo el más económico, con una tarifa de US$ 0,06 por kWh.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin