
Las asimetrías más visibles que nunca: interminables colas para ir y volver de Encarnación
La contracara de una semana a pleno para el turismo, la vivió Posadas. El centro comercial prácticamente no tuvo actividad durante el extenso feriado de Semana Santa y el lunes, feriado por la recuperación de las Islas Malvinas, fue desolador, mientras en la otra orilla, el fantasma de las asimetrías volvió a agitarse con fuerza.
Fue una combinación de varios factores. Miles de turistas alojados en Posadas eligieron a Encarnación para realizar alguna compra más barata después de conocer los atractivos turísticos de Misiones. La cola para cruzar el puente que une a la capital con Encarnación fue extensa durante todo el fin de semana y colapsó el lunes por la tarde con filas de varios kilómetros para ir, pero muchos más para volver. Es que se sumaron los miles de argentinos que fueron a Paraguay a pasar la Semana Santa. Más de quince kilómetros de cola entre el puente y la Costanera encarnacena pintaron el peor panorama para el comercio posadeño que sufre por las asimetrías invisibles para el Gobierno nacional.
Migraciones de Posadas, por ser feriado, habilitó solo dos de las cuatro casillas de ingreso a Posadas. En consecuencia, se registró una de las colas más largas de los últimos tiempos, llegando más allá del Centro Cívico de la capital itapuense, ubicado a más de 10 kilómetros del viaducto. La estimación de espera para cruzar a Posadas es de 12 horas.
El ingreso de argentinos a Paraguay fue récord. La Dirección General de Migraciones registró un importante movimiento migratorio durante la Semana Santa, que se evidenció en los puestos de control con mayor flujo de personas, como en el paso fronterizo de Encarnación y Posadas, Puerto Falcón y Clorinda, en Argentina y Ciudad del Este y Foz de Iguazú en Brasil.
De acuerdo con los datos oficiales, entre el sábado 24 de marzo y el domingo 1 de abril se computó un total de 80.978 ingresos de personas, de los cuales 52.720 corresponde a extranjeros, lo que equivale a un 5% más que la cifra registrada en el 2017.
En el Puesto de Control de Encarnación se dio el flujo de entrada más importante, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que transita a diario entre ambas ciudades bajo esta modalidad que, de acuerdo a los datos del control cruzado orilló los 82.000 ingresos durante toda la semana, siendo los días martes y miércoles santo los de mayor flujo, unos 11.000 ingresos diarios, en promedio, durante esos días.