Las ventas en grandes supermercados de Misiones cayeron 24,1% en marzo

Compartí esta noticia !

Durante marzo las ventas en los grandes supermercados a nivel nacional totalizaron $1.422.900 millones, cifra que representa un incremento nominal del 291,8% interanual; a precios constantes, se observa una caída del 9,3%, la quinta  consecutiva. 

Por su parte, las ventas relevadas en las bocas de expendio de los grandes  establecimientos de Misiones totalizaron en marzo $ 16.485 millones, con una variación del 228,1% interanual en términos nominales, al tiempo que a precios constantes muestran un retroceso del 24,1%, siendo el noveno mes consecutivo de  bajas de este indicador en la provincia.  

Desagregando las ventas de marzo en Misiones según los grupos de artículos  que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados del INDEC,  la mayor participación sobre el total se encuentra en la categoría de Almacén con el  32,2% de la facturación total; el podio de grupos de artículos con mayor volumen de  venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería (12,6%) y Bebidas (11,8%);  por el contrario, los rubros de menor participación fueron Otros (3,6%), Verduras y  Frutas (2,5%) e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar (1,7%). 

Al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, en marzo todos sufrieron descensos reales de doble dígito en la comparación interanual,  algo que ya se había visto en febrero pasado. La baja más leve se registró en el rubro  de Panadería (-11,1%) al tiempo que el descenso más severo se observó en Otros (-70,0%). Almacén, el rubro de mayor volumen de ventas, cayó 16,5%. 

En el plano regional, Misiones sigue siendo la provincia con el mayor volumen de  facturación de la región (concentra el 32% del total del NEA). En relación con los  desempeños en la región, las cuatro provincias mostraron bajas de fuerte magnitud: a  la de Misiones (-24,1%) se suman las de Chaco (-14,1%), Corrientes (-21,8%) y  Formosa (-33,1%). 

Te puede Interesar  Misiones tiene los segundos alquileres más caros del país para departamentos de tres dormitorios

De este modo, el primer trimestre culminó en Misiones con ventas por un total de $  44.115 millones y una caída del 26,9%. 

Escenario nacional por jurisdicciones 

Sobre un total de 25 jurisdicciones (Buenos Aires se desagrega en Gran  Buenos y resto de la provincia), todas registraron bajas reales de las ventas  correspondientes al mes de marzo 2024. La jurisdicción con la caída más leve fue Santa  Fe (-3,2%) al tiempo que Formosa registró la más fuerte (-33,1%).

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin