Los textiles señalan que más del 50% del precio final de la indumentaria tiene que ver con los impuestos

Compartí esta noticia !

¿Por qué la ropa aumentó tanto en el país? Una mirada del mercado textil, que explica el por qué de los aumentos.

Hace meses que el rubro textil, tanto como el del calzado mantienen fuertes incrementos, por encima de la inflación que marca mes a mes el índice de Precios al Consumidor. En septiembre cuando el IPC arrojó un 6,2%, la ropa tuvo un aumento del 10,6%, al posicionarse como el segmento de mayor ajuste mensual. Los empresarios sostienen que la mitad del precio de la ropa, tiene que ver con la carga tributaria, mientras que el Gobierno planea un congelamiento de los precios.

Las últimas estadísticas oficiales, en la medición interanual, arrojaron un incremento de 118% para ese sector, lo cual despertó preocupación en el Ministerio de Economía liderado por Sergio Massa, que propuso abrir las importaciones en caso de no llegar a un acuerdo para evitar los aumentos, al menos por algunos meses.

La intención del Palacio de Hacienda es replicar un mecanismo que implementará con los productos de consumo masivo, mediante el cual los precios estén contenidos en meses en los que el consumo crece en el país por factores estacionales.

El precio de la indumentaria y su composición

De acuerdo a la fundación Pro-Tejer, una organización sin fines de lucra cuya misión es “asistir, desarrollar, contener e integrar a la cadena de valor agro-industrial textil”; la composición del precio dentro del mercado textil tiene que ver con:  el 50,3% del precio de la ropa en Argentina responde a impuestos; el 12,7% corresponde a alquileres, el 12,2% a pago para bancos, el 9% a logística y comercialización y el 8,5% a industria. Entre tanto, otro 2,5% responde a diseño y marketing, y un 4,8% a rentabilidad de la marca.

Te puede Interesar  Fin de "la zona" derrumbó al dólar, pero la tasa ya está en el récord

Congelamiento de precios para la ropa

El presidente de la Fundación Pro-Tejer, Luciano Galfione, dio a conocer que las fábricas asociadas a la entidad “están acordando con el Gobierno nacional un congelamiento de precios por dos meses”.

“Luego, tendrá un ajuste ligado a la variación del precio del dólar oficial durante un periodo que puede llegar a tres o cuatro meses más, con el objetivo de ayudar a dar combate contra la inflación y dar una señal de colaboración para los demás actores económicos y la sociedad en su conjunto, tratando de poner un granito de arena en la solución del problema de la inflación, la cual afecta a la industria y al sector textil que también se ve afectado”, expresó en un comunicado oficial.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE