Milei termina su primer año de mandato con mejores registros de los que comenzó

Compartí esta noticia !

Un informe de la consultora Ecolatina a cargo de Ana Albin hace foco en el primer año de gestión de Javier Milei

Por segundo mes consecutivo, y nuevamente con algunas buenas noticias -sobre todo en materia de baja de la inflación-, en diciembre se registra una nueva recuperación de la valoración de desempeño del gobierno por los dos canales posibles: un incremento de la valoración positiva del desempeño (+4,7 p.p.), y una caída de la valoración negativa del desempeño (-3,4 p.p.). De esta forma la imagen del gobierno termina el año observando mejores registros que los observados al comienzo del año, y mostrando un exiguo diferencial positivo, ya que el nivel de aprobación termina el año siendo superior al de desaprobación.

La mejora en la valoración de desempeño de diciembre deja al gobierno de Javier Milei en una considerable mejor ubicación que la que se encontraban las dos administraciones anteriores a esta altura de sus mandatos. La gestión de Javier Milei se ubica con más de 15 p.p. de aprobación que los registrados por el mandato de Alberto Fernández en diciembre de 2020, y 10 p.p. por encima de los niveles de aprobación registrados en noviembre de 2016 durante el mandato de Mauricio Macri.

Con respecto a los niveles de rechazo, la valoración de negatividad de la gestión de Milei se ubica por debajo de la registrada a la misma altura por la gestión de Alberto Fernández , pero sigue estando por encima de los niveles de desaprobación que registraba a esta altura la gestión de Mauricio Macri.

Desempleo y corrupción terminan el año siendo las principales preocupaciones

El 2024 termina con dos temas dominantes entre las preocupaciones ciudadanas: el desempleo y la corrupción. La preocupación por el desempleo ha venido siendo una de las dos principales preocupaciones ciudadanas desde mayo, y es una preocupación dominante dentro de los votantes de Sergio Massa en el balotaje de 2023. De todos los que señala el desempleo como el principal problema que afecta al país, el 62% de ellos votaron a Sergio Massa en la segunda vuelta.

Por su parte, la Corrupción ha sido una problemática que ha estado entre las dos principales preocupaciones mencionadas durante todo el año, salvo en mayo, y es dominante entre los votantes de Javier Milei. El 75% de los que señalan la Corrupción como el principal problema que afecta al país, votaron al actual presidente.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin