Itaembé Guazú: más de 5.200 personas participan hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

Compartí esta noticia !

El Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), llevará adelante hoy el sorteo de cupos para viviendas en la urbanización de Itaembé Guazú. La instancia corresponde a la Convocatoria N° 264 de inscripción, que cerró el pasado 21 de abril con un total de 5.294 posadeños inscriptos. El sorteo se realizará a partir de las 19 y definirá los 197 lugares disponibles para continuar con los trámites de acceso a una de las unidades actualmente en construcción.

Durante todo un mes, los interesados pudieron cargar o actualizar su ficha y registrarse puntualmente para este sorteo, por medio de la página web oficial del Instituto. Posteriormente, se realizó la corroboración de los datos, lo que permitió al sistema informático conformar la nómina de participantes agrupados de la siguiente manera: 54 personas con discapacidad motriz; 2.294 familias sin menores (monoparentales, matrimonios sin hijos y solteros); y 2.786 familias con menores. Además, se sumaron 160 inscripciones de años anteriores, tras una decisión de la actual gestión de brindar una nueva oportunidad a quienes, pese a haber participado en ocasiones anteriores, no resultaron beneficiados.

En tanto, el sorteo podrá seguirse en directo desde las plataformas del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC). Finalizada la actividad, el IPRODHA publicará la nómina de ganadores y suplentes, clasificados por categoría. Posteriormente, el área de Adjudicaciones enviará correos de confirmación a las direcciones declaradas por los inscriptos, y se conformarán grupos de WhatsApp para brindar orientación sobre la documentación que se deberá presentar o cargar en la plataforma web del Instituto.

CÓMO SON LAS VIVIENDAS SORTEADAS

Las 197 viviendas que se sortearán corresponden a unidades en ejecución en el Sector 3H de Itaembé Guazú. Se trata de casas de madera que incorporan innovaciones tecnológicas orientadas a la eficiencia energética. 

Cada unidad cuenta con una superficie de 64 m², dos dormitorios y está equipada con termotanques solares duales eléctricos, lo que permite un ahorro significativo en el consumo de energía. Además, disponen de un alto nivel de aislamiento térmico, contribuyendo a reducir la necesidad de climatización artificial.

Compartí esta noticia !

El IPRODHA actualiza el mecanismo de precios para obras de cooperativas y ONG

Compartí esta noticia !

El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) de Misiones resolvió actualizar la metodología de ajuste de precios en los convenios que mantiene con cooperativas de trabajo y organizaciones no gubernamentales (ONG) para la ejecución de obras públicas. A través de la Resolución Reglamentaria N° 00241/25, publicada el 7 de abril, el organismo incorporó el uso de un Coeficiente Complementario para garantizar una actualización más dinámica y realista de los valores de las obras, en función de la variación de los costos de materiales, mano de obra y otros insumos.

La medida tiene como antecedente el Decreto Provincial N° 1114/24, que estableció el Coeficiente Complementario para complementar la Unidad de Vivienda (UVI), índice base que utiliza el IPRODHA para el financiamiento y seguimiento de obras habitacionales. La metodología para el cálculo y aplicación del coeficiente ya había sido reglamentada en 2024 mediante la Resolución Reglamentaria N° 00239/24.

Ante los cambios vertiginosos de la economía y la necesidad de dar mayor previsibilidad financiera a los proyectos, el IPRODHA resolvió ahora extender ese esquema también a los convenios firmados con cooperativas de trabajo y ONG, que abarcan una amplia variedad de obras: viviendas, equipamiento comunitario, redes de agua potable, cloacas, obras eléctricas, pavimentación, gas, lotes con servicios, proyectos de energía fotovoltaica y alquiler de equipos.

Cómo funcionará la actualización de precios

De acuerdo con el Anexo I de la resolución, la Dirección de Certificaciones y Redeterminaciones de Precios del IPRODHA calculará mensualmente el Coeficiente Complementario tomando como base índices oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con valores referenciados al 1 de enero de 2022.

La nueva fórmula establece que la “Cotización Ajustada” resultará de multiplicar el valor de la UVI del mes, publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), por el Coeficiente Complementario correspondiente. Esta cotización ajustada deberá ser aprobada mensualmente por resolución de la Presidencia del IPRODHA.

Para los convenios firmados con anterioridad a la entrada en vigencia de esta resolución, las cooperativas y ONG deberán expresar su adhesión mediante una Nota de Conformidad (modelo previsto en el Anexo II), en la cual se comprometen a aceptar la aplicación del Coeficiente Complementario desde la fecha de su publicación, renunciando a cualquier reclamo retroactivo.

Objetivos de la medida

El IPRODHA destacó que esta actualización busca agilizar los procesos de ajuste de precios, brindar mayor previsibilidad a las cooperativas y ONG que ejecutan obras públicas y mantener el ritmo de ejecución de proyectos estratégicos en la provincia. “La dinámica de los costos exige mecanismos de actualización más rápidos para no detener las obras ni afectar su calidad”, señalaron desde el directorio del organismo.

Con esta medida, Misiones busca seguir impulsando políticas habitacionales y de infraestructura social a través de una red de actores descentralizados, en un contexto económico desafiante donde la inflación impacta directamente en los costos de construcción.

Compartí esta noticia !

Con fondos propios, Misiones se ubica entre las provincias que más viviendas entregaron en 2024

Compartí esta noticia !

En un contexto de recorte de fondos nacionales, Misiones logró posicionarse entre las provincias más activas en materia de construcción y adjudicación de viviendas. Durante 2024, entregó un total de 501 unidades habitacionales, casi el doble de lo que habría sido posible solo con los recursos transferidos por el Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI). Esta destacada gestión la ubicó entre las jurisdicciones con más entregas de casas en el país.

A lo largo del año pasado, la crisis en el financiamiento nacional impactó fuertemente en la política habitacional. Las transferencias del FONAVI sufrieron recortes significativos o, en muchos casos, fueron directamente interrumpidas. Frente a este panorama, varias provincias debieron buscar estrategias para sostener su ritmo de construcción. Misiones, mediante una gestión eficiente y el uso de fondos propios, logró superar las expectativas y aumentar la cantidad de viviendas adjudicadas.

El informe publicado por Tejido Urbano, que sistematiza los datos de adjudicaciones en todo el país, revela que en 2024 se entregaron 10.983 hogares, de los cuales el 4,56% correspondieron a Misiones. A pesar de la crisis, el gobierno provincial optimizó sus recursos y puso en marcha estrategias financieras propias para sostener su política habitacional.

Si se analiza el financiamiento recibido por la provincia en 2024, se observa que obtuvo $15.349 millones a través de la Ley 24.464, un monto que permitiría la construcción de entre 205 y 294 viviendas, según el costo unitario estimado. Sin embargo, el número final fue de 501 viviendas adjudicadas, lo que implica un superávit de 207 unidades y refleja una notable eficiencia en la ejecución presupuestaria.

El caso misionero demuestra que, pese a los desafíos económicos, es posible avanzar con planificación y determinación. Este logro posiciona a la provincia como un referente en gestión habitacional, junto a distritos como Córdoba, Santiago del Estero y Buenos Aires, que lideraron el ranking de adjudicaciones. La combinación de recursos propios y estrategias innovadoras permitió seguir garantizando el acceso a la vivienda para más familias, reafirmando el compromiso con el desarrollo habitacional.

Compartí esta noticia !

Se completaron los sorteos de ubicación de 364 viviendas en Posadas

Compartí esta noticia !

Con la realización de la segunda instancia del sorteo de ubicación de viviendas  que se llevó a cabo el último miércoles (06 de marzo), se completó la asignación -mediante bolillero electrónico- de las 364 viviendas que el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) tiene en construcción en el Barrio Itaembé Guazú de la Ciudad de Posadas, entre aquellos que resultaron ganadores titulares de la convocatoria 250 y que tras el proceso de evaluación,  reunieron los requisitos y resultaron aptos en la plataforma IPRODHA para esta nueva fase en el proceso de acceso a la preadjudicación de una vivienda.

En esta oportunidad se sortearon 173 ubicaciones de la demanda general, que quedaron tras el primer sorteo desarrollado el pasado 1 de marzo, donde se había resuelto igual número de los cupos titulares de esta franja poblacional, más las  18 viviendas adaptadas para integrantes con discapacidad motriz.

En ambas jornadas, la actividades se visibilizaron a través de las plataformas digitales del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), supervisados por autoridades de ambos organismos, con la fiscalización del escribano público y la transmisión en vivo y directo por sus canales streaming: http://www.loteriademisiones.com.ar/vivo http://www.facebook.com/lotoriadomisiones y http://www.youtube.com/user/iplyc    

Desde la Gerencia Social del IPRODHA indicaron que el área de Adjudicaciones, luego de completarse el sorteo de las 364 ubicaciones, organizó diferentes grupos de WhatsApp, según el número de obra, donde dispone de información referida a los pasos a seguir para los sorteados. Asimismo, señalaron que los resultados de ambos sorteos están disponibles en la página web del Instituto: Iprodha.misiones.gob.ar 

Dentro de las previsiones, en el organismo, estiman que en el transcurso de este 2024 contaran con nuevas viviendas en condiciones para realizar otros sorteos  de ubicaciones  hasta cubrir con el total de titulares aptos de la convocatoria N° 250. 

Convocatoria 250 

La apertura del llamado Nº 250 estuvo disponible de abril hasta junio del 2023, y en julio del mismo año, se sortearon los cupos para presentación de carpetas con documentos. Ahora se entró en la etapa de los sorteos de ubicación de la mencionada convocatoria, los que se irán dando en forma consecutiva y gradual según el avance de los trabajos en las obras que se construyen en la urbanización Itaembé Guazú, adelantaron desde la Gerencia Social del Instituto.

En este contexto indicaron que se continúa en la construcción de la Infraestructura para dotar a las casas de los servicios básicos de energía eléctrica, agua potable y cloacas, alumbrado público, gas, redes viales y desagües pluviales, financiadas íntegramente con fondos de Rentas Generales de la Provincia de Misiones. 

De la misma manera se irá trabajando con las convocatorias ubicadas en las localidades del interior de la provincia, a medida que avancen las obras de Infraestructura de servicios, adelantaron desde el organismo.

Compartí esta noticia !

Viviendas de Madera: 150 familias misioneras recibieron las llaves de sus nuevos hogares

Compartí esta noticia !

Se entregaron alrededor de 150 viviendas de madera modelo “Sustentable Progresiva” en el barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas. Encabezó la jornada el gobernador provincial, Oscar Herrera Ahuad; el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereyra; el intendente capitalino, Leonardo Stellato, entre muchos otros funcionarios.

De parte del sector empresario estuvieron presentes el presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello; representantes de las empresas constructoras; arquitectos, técnicos y personal a cargo de los detalles finales de las unidades.

Una de las familias adjudicatarias expresó su felicidad por tener su “techo propio” porque “nos avisaron hace unos días de un nuevo aumento del alquiler de la casa donde vivimos ahora y si bien acá pagamos una cuota, uno está pagando por algo propio, haciendo ampliaciones o modificando de acuerdo a nuestras necesidades. Hace muchos años que esperábamos tener la suerte de que nos den la casa, y es muy hermosa, estamos todos muy felices”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin