El RENATRE y la UATRE finalizan programas de alfabetización en Corrientes, Misiones, San Juan y Mendoza

Compartí esta noticia !

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) continúa trabajando en forma conjunta con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), en pos de garantizar la alfabetización de todos los trabajadores rurales, un derecho fundamental e indispensable.
El Registro se hizo presente en los actos de cierres del PAR (Programa de Alfabetización Rural) que se realizaron de manera conjunta en las provincias de Corrientes y Misiones por un lado, y San Juan y Mendoza por el otro.
Durante las jornadas de finalización estuvieron presentes Oscar Ceriotti, Director tesorero del RENATRE y Coordinador del Instituto de Capacitación y Empleo (ICE) de UATRE, junto a los delegados provinciales Mónica Arnaiz (Corrientes), Wilma Andino (Misiones), María Marcela Conde – subrogante (San Juan) y José Luis Zárate (Mendoza).
Además participó Carolina Llanos, Secretaria Nacional de Igualdad de Oportunidades y Género de UATRE junto a autoridades de OSPRERA.
Los actos se realizaron en la localidad correntina de Virasoro y en la ciudad de San Juan, donde asistieron cerca de 150 personas. Se entregaron menciones especiales a facilitadoras y certificados a los graduados del Programa.
Cabe destacar que funcionan 309 Centros donde más de 3000 estudiantes fueron alfabetizados durante 2018.
Desde RENATRE, junto a UATRE, se promueve la alfabetización en el ámbito de la población rural, con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover su ingreso al mercado formal del trabajo en condiciones de igualdad.
Foto RENATRE en Corrientes, cierre del PAR en Virasoro

Compartí esta noticia !

El RENATRE y la UATRE continúan trabajando en conjunto para promover la alfabetización rural

Compartí esta noticia !

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) continúa trabajando en forma conjunta con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en pos de garantizar la alfabetización de todos los trabajadores rurales, un derecho fundamental e indispensable.
El Registro apoya el desarrollo, formación y fortalecimiento de los Centros de Alfabetización de la UATRE, con el objetivo de que los trabajadores puedan defender sus derechos con el manejo de la lectura, escritura y cálculos básicos. Durante el presente año, se han puesto en funcionamiento 309 centros de Alfabetización en distintos puntos del país.
Ambos organismos también trabajan en conjunto en la Comisión de Trabajo de Educación Rural, un espacio en el que se manifiestan ideas, proyectos e inquietudes, con el fin de optimizar el desarrollo del Programa de Alfabetización Rural (PAR).
El propósito del PAR es desarrollar una acción intensiva de alfabetización en el ámbito de la población rural, con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover su ingreso al mercado formal del trabajo en condiciones de igualdad.
El RENATRE y la UATRE promueven la alfabetización como llave de acceso a la educación y a la igualdad de oportunidades, generando inclusión en la comunidad y elevando el nivel de vida de los trabajadores rurales, productores, y sus familias.

Compartí esta noticia !

Murió Gerónimo “Momo” Venegas

Compartí esta noticia !

Gerónimo “Momo” Venegas formó parte de la dinastía de dirigentes sindicales que hicieron culto a la perpetuidad. Asumió en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) el 28 de diciembre de 1991 y condujo el gremio con puño de acero. Se mantuvo firme al frente del sindicato a pesar de que arrastraba un cáncer que lo venía debilitando desde hace un tiempo. Tenía 75 años y falleció esta noche alas 22.10 en su casa de Necochea, su ciudad natal

Venegas había ganado protagonismo con la llegada de Mauricio Macri al poder. Fue el único sindicalista que apoyó abiertamente al ex jefe de gobierno porteño en su campaña camino a la Casa Rosada. Fe, la fuerza política que fundó Venegas, integra la coalición oficialista Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. El 1 de mayo último montó un acto en Ferro en apoyo al Presidente.

Compinche de Hugo Moyano desde la juventud sindical en Mar del Plata, la política bifurcó su amistad. Compartían ocasionalmente un palco en el segundo piso del estadio de Independiente, pero el vínculo se enfrió a partir de los alineamientos con el poder. Venegas tomó distancia del camionero cuando este fue aliado del kirchnerismo. Habían retomado la relación hace algunos años, pero se volvió a enfriar cuando el ruralista impugnó el año pasado al triunvirato de mando de la CGT por considerarlo irregular y fraudulento. 

Venegas siempre se definió como un peronista de pura cepa. En su despacho lucen fotos y bustos de Perón. Una foto con el traslado del féretro del general ilustraba el fondo de pantalla de su computadora. Era el jefe de las 62 Organizaciones Peronistas, el brazo político que supo tener la CGT.

Durante el kirchnerismo sintió una persecución. En su pulseada contra el sector agropecuario y en tren de combatir el trabajo no registrado, la administración kirchnerista se alzó en 2011 con una caja millonaria del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), un ente que estaba controlado por las entidades rurales y Uatre. Cuatro años más tarde, y ya con Macri como presidente electo, la Corte Suprema de la Nación falló para que el control del organismo y de los fondos vuelvan a las manos del sindicato. Venegas celebró.

Su peor hora fue en 2011, cuando el juez Norberto Oyarbide lo encarceló por la denominada causa mafia de los medicamentos, una trama que roza a más de 50 dirigentes sindicales y cuyo desenlace aún es incierto. La detención de Venegas, por entonces, causó estupor en la CGT, aunque provocó algo inédito para la época: ubicó a los sindicalistas en la misma vereda. Pese a las diferencias, el “Momo” siempre fue valorado en el mundillo sindical. Incluso en la actualidad, cuando apostó por Macri e impugnó a la CGT unificada.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin