“Todos tenemos derecho a trabajar seguros”, remarcó Arce en las jornadas de Higiene y Seguridad

1° Jornada Provincial de Higiene y Seguridad: “Todos tenemos derecho a trabajar seguros”, remarcó el vicegobernador Arce

Compartí esta noticia !

En el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas se desarrolló la Primer Jornada Provincial de Higiene y Seguridad con cerca de 700 participantes, con el acompañamiento del Vicegobernador Carlos Arce quien recorrió los stands y presidió la apertura oficial destacando la concurrencia tanto por la participación desde distintos puntos de la Provincia, el País y de distintos ámbitos públicos y privados.

Posadas, 9 de junio. La Primer Jornada Provincial de Higiene y Seguridad se concreta en el marco de la conmemoración del III Aniversario de la Ley Provincial IX-N° 12, documento que destacó el vicegobernador Carlos Arce para darle valor a nuestros profesionales y sus Colegios dándoles seriedad y protagonismo como en este caso Higiene y Seguridad.

Arce se refirió a los contenidos que se trabajan en esta jornada de suma importancia para los presentes, “cuando vuelven a sus hogares o van a trabajo, y no sólo es información, sino que van a tener la posibilidad de responder y buscar mayor seguridad en sus trabajos”, “el trabajo empieza cuando uno cierra la puerta de su casa y termina cuando uno abre la puerta de su casa al regreso”. “Todos tenemos derecho a trabajar cuidados, seguros”, para finalizar remarcó que tengan la certeza de que el Estado y los privados los cuidan.

Con la Sanción de la ley IX-12 impulsada por el Ing, Carlos Eduardo Rovira instituye el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el trabajo de la Provincia de Misiones, que permitió nuclear a Técnicos y licenciados, lo que dio autonomía para desarrollar acciones que permitan la jerarquización profesional, que redundara sin dudas en una mejor y más segura calidad de condiciones laborales para nuestros trabajadores.

Te puede Interesar  Filmus: “Que crezca la economía del conocimiento nos indica que estamos logrando cambiar la matriz productiva”

Lo que se espera es desarrollar la economía provincial, implementando nuevas tecnologías en el campo de la salud, higiene y seguridad. Misiones se posiciona siempre a la vanguardia siendo la primera provincia Start Up del país y pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías. A través del Polo Tic y el Silicon Misiones lograremos un aumento de la actividad económica en la región, que debe ser acompañada con una capacitación constante de los trabajadores en el área de higiene y seguridad, instruidos por profesionales capacitados con las últimas tecnologías.

La jornada contó con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, la ministra de Trabajo y Empleo Silvana Giménez, el edil capitalino Daniel Vancsik y autoridades nacionales y de otras provincias que acompañaron las actividades desarrolladas este 9 de junio; el presidente Daniel Fernández y la Vicepresidenta Verónica Urdanivia del Colegio CABA y Consejo Federal con su presidente Lorenzo Gómez, el presidente del Consejo de Entre Rios,Luis Kolarik. Representaron al Colegio de San Luis su presidente Enzo Spiazzi, su vicepresidenta Lucrecia Llanos y su secretaria general Ludmila Sosa. Del consejo de Chubut asistieron la presidenta Verónica Cruz y la secretaria general Cynthia Oroquieta El representante de KAMET Andrés Melillo y por el PROSEIND Delfino Montani. Representantes chaqueños, su presidente Miguel Villordo y el secretario general Miguel Molina.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE