Tras Misiones, Formosa y Santa Fe definen convencionales, concejales e intendentes

Compartí esta noticia !

Tras los comicios legislativos en Misiones, el calendario electoral 2025 se reanuda el 29 de junio con elecciones clave en Formosa y Santa Fe, donde se definirán desde convencionales constituyentes hasta concejales e intendentes. El foco estará en la pulseada entre oficialismos locales consolidados y nuevas fuerzas que buscan capitalizar el fenómeno libertario. En paralelo, el resultado en Misiones dejó señales de alerta para la Renovación y un crecimiento sostenido de La Libertad Avanza como fuerza opositora emergente.

Formosa y Santa Fe: el calendario electoral continúa con dos pruebas clave para oficialismos y libertarios

Misiones: el oficialismo renovador ganó, pero con menor caudal

Las elecciones legislativas de Misiones se saldaron con una nueva victoria del Frente Renovador de la Concordia (FRC), que con el 28,6% de los votos se aseguró seis de las 20 bancas en juego. Sin embargo, el resultado fue inferior al histórico promedio de votos del oficialismo, en un contexto de baja participación (58%) y fragmentación del voto opositor.

La Libertad Avanza (LLA), que debutó en la provincia con Diego Hartfield como cabeza de lista, alcanzó el 21,8% y se posicionó como la primera minoría opositora, logrando cinco bancas. En tercer lugar, con el 19,1%, sorprendió el exagente policial Ramón Amarilla —actualmente detenido— quien, con su candidatura, movilizó parte del voto castigo vinculado a las protestas sociales de 2024.

Completaron el reparto:

  • Por la Vida y los Valores: 4 bancas
  • Frente Agrario y Social: 3 bancas
  • Partido Libertario y Unidos por el Futuro: 1 banca cada uno

Santa Fe: elecciones locales y pulseada opositora en Rosario

La provincia gobernada por Maximiliano Pullaro celebrará el 29 de junio elecciones generales locales en municipios y comunas, tras unas PASO realizadas el 13 de abril. Ese día, Pullaro se impuso como convencional constituyente con el 34,6% de los votos, mientras el justicialismo y los libertarios obtuvieron el 15,1% y 14,1%, respectivamente.

El plato fuerte será la elección de 14 concejales en Rosario, donde el peronismo resultó la fuerza más votada en las primarias. Sin embargo, el libertario Juan Pablo Aleart fue el candidato individual más elegido, con expectativas de consolidarse como actor clave en el Concejo. Se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Pullaro enfrenta uno de sus últimos exámenes previos a las elecciones nacionales, en un frente amplio como Unidos para Cambiar Santa Fe, que integra UCR, PRO y sectores del socialismo, aunque con tensiones internas de cara a octubre.

Formosa: reforma constitucional y nuevo test para Insfrán

El mismo domingo, Formosa renovará 15 diputados provinciales, 8 suplentes, y 30 convencionales constituyentes. Será el primer comicio bajo la presidencia de Javier Milei para el histórico Gildo Insfrán, que gobierna la provincia desde 1995.

La elección estará marcada por el intento oficialista de avanzar en una reforma constitucional que la oposición denuncia como un intento de eludir un fallo de la Corte Suprema que impide nuevas reelecciones.

La oposición llega fragmentada, y eso podría allanar el camino para una nueva victoria del PJ. Entre las principales expresiones se encuentran:

  • La Libertad Avanza, que lleva al intendente Atilio Basualdo como candidato a convencional.
  • Alianza por la Libertad y la República, que nuclea a UCR, PRO, CC y el senador Francisco Paoltroni, disidente libertario.

Sin embargo, el debut del frente opositor fue débil: en Clorinda, el PJ obtuvo más del 80% de los votos y relegó al “Frente Amplio Formoseño” al 17%.

El mapa político se reconfigura más allá de los resultados

El avance libertario, aunque aún fragmentado, se consolida como opción opositora en distritos históricamente dominados por oficialismos provinciales. En paralelo, los armados tradicionales, como el PJ y las coaliciones radicales, enfrentan desafíos de renovación interna y liderazgo de cara a las legislativas de octubre.

El caso misionero anticipa una mayor competencia electoral, aunque aún sin cambios disruptivos. En Santa Fe, Rosario será una muestra de cuánto puede capitalizar el peronismo local. En Formosa, la atención estará puesta en el avance de una reforma constitucional que puede tener repercusiones institucionales de largo plazo.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin