UXP: “la motosierra” de Milei significa “mutilar derechos” laborales como indemnización y vacaciones

Compartí esta noticia !

El respeto de los derechos del trabajo, basado en la plena vigencia de las paritarias y de los convenios colectivos, es uno de los ejes que desde Unión por la Patria (UXP) buscan resaltar en el marco de la campaña a presidente de Sergio Massa, en contraste con la reforma laboral que postula el candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, que incluye el fin de las indemnizaciones y la reducción de las cargas patronales, entre otras cuestiones.

“Lo que está defendiendo nuestro candidato a presidente es la Constitución nacional, porque para ir por los convenios colectivos de trabajo hay que ir por la reforma constitucional”, subrayó un vocero político de UXP durante un contacto con la prensa.

“La motosierra también significa mutilar derechos constitucionales previamente establecidos, como la indemnización, como las vacaciones”, agregó el vocero en referencia a la herramienta que suele blandir el candidato libertario en sus actos públicos.

En la sede de campaña que UXP tiene sobre la calle Bartolomé Mitre al 300, en pleno microcentro porteño, recuerdan que uno de los principales caballitos de batalla que tuvo Milei en el primer tramo de su campaña dijo que el Artículo 14 Bis de la Constitución nacional “es la idea de la justicia social materializada en un artículo”, tras la cual la calificó como “parte del cáncer argentino”.

“El primer derecho que surge en el Artículo 14 bis marca el proceso de constitucionalización social que tuvo el sistema jurídico y republicano en la Argentina. El Artículo 14 bis define y consagra los derechos del trabajo y especifica no solamente sobre los derechos personales del trabajador, sino también el derecho de agremiación y el derecho a la seguridad social”, enfatizó el vocero.

Te puede Interesar  Grabois deseó que la elección permita "una Argentina más humana"

“Cuando Milei dice chau Artículo 14 Bis, lo que dice es ‘chau Constitución’. Lo que está planteando es demoler la base de protección de derechos que tiene la sociedad argentina”, agregó el dirigente peronista.

“Lo que plantea Milei es demoler la propia constitucionalidad del sistema argentino”, alertó el vocero político de UXP, tras lo cual enfatizó que la idea fuerza que postula Sergio Massa es la “defensa de los derechos protectorios, que son el piso con el que se establece cómo son las relaciones laborales en la Argentina”.

Desde UXP, a tono con el discurso del candidato, subrayan que “el eje central de la propuesta de Sergio Massa de convocatoria a la unidad nacional es coincidente con los 40 años de democracia y es coincidente también con el desafío que tiene la generación que nació en la democracia”.

También reconocen la necesidad de redefinir un nuevo contrato social, que tenga como ejes el desarrollo, la producción y el trabajo.

Para poder lograr este objetivo es fundamental la capacidad de “diálogo”, punto en el que -para los dirigentes de UXP- Massa se destaca con claridad frente a la forma de relacionamiento que tiene Javier Milei, basado en la confrontación.

A modo de ejemplo destacan que “todas las centrales obreras están acompañando la candidatura de Sergio Massa a presidente”.

De cara a 2024, en UXP sostienen que el ciclo económico que empieza el próximo año va a ser “sumamente positivo” y que el desafió es ver “cómo lo abordamos”.

“Si la respuesta para abordar es la motosierra, es muy difícil ordenar el desorden que ha tenido la Argentina en materia de posiciones políticas”, durante los últimos años con la potenciación de la denominada ‘grieta’.

Te puede Interesar  Arauco donó el terreno y edificio al Instituto “Nuestra Señora de los Milagros” de Puerto Piray

A modo de ejemplo, el vocero citó la aparición del fenómeno climático húmedo de El Niño que va a permitir que 22.000 millones de dólares por exportaciones que faltaron en 2023 por la sequía, en 2024 “será un punto que va a facilitar y estabilizar la macroeconomía de la Argentina”.

A esto se sumarán otros motores, como el litio y la producción hidrocarburífera, que permitirán motorizar las exportaciones y crear más puestos de trabajo.

En ese marco, el vocero dijo que “el destino del trabajo está acompañado por el aumento de las exportaciones, con la transferencia de conocimiento y la generación de valor agregado en origen”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin