Devolviendo resultados: fila1 fila2on fila3on fila4on

Audacia de Sergio Massa con bonos, pesos y CCL

Sergio Massa avanza en medidas que pretenden reducir la oferta de pesos, alimentar la demanda de dólares CCL y MEP y estabilizar precios decisivos.

Decisión del ministro Sergio Massa: Absorber pesos, para lo cual se crea una herramienta antiinflacionaria con las operaciones de compra de bonos que permitirán, además, agilizar la operatoria cambiaria CCL (contado con liquidación), reduciendo la volatilidad. ¿Es posible este juego de billar a múltiples bandas?

Massa regresa al comienzo de su gestión, cuando extraía conejos de la galera. En este caso es una reorganización de los bonos en poder del Estado.

Hoy hay organismos del Estado que cuentan con bonos denominados en dólares, tanto con legislación local (AL), como con legislación extranjera (GD).

Los AL no se utilizan para las operatorias cambiarias MEP/CCL.

Ahora se instruirán a la Comisión Nacional de Valores y al BCRA para que se puedan girar dólares al exterior mediante el bono AL, que tiene un stock de US$ 35.000 millones nominales, y no sólo con el bono GD, tal como se hace en la actualidad.

El BCRA concentra la tenencia de AL, por lo que podrá ‘actuar’ en caso de que se escape la cotización de los dólares financieros.

Luego, hay US$ 4.000 millones de bonos globales con legislación de Nueva York que están en cartera de 131 organismos del Estado nacional.

Habrá un deslistado de los bonos en dólares en manos de organismos del Estado y a cambio le darán un bono en pesos.

Entonces, la decisión es:

– Colocar en el mercado una parte de los AL para generar profundidad.

– Que el Mecon (en coordinación con BCRA) concentre el manejo del resto de los AL que no se colocaron en el mercado.

– Retirar del mercado bonos GD.

Entonces

Absorber excedentes de pesos que de otra manera presionan sobre la inflación.

Reducir deuda en dólares con legislación extranjera.

Generar instrumentos para actuar en el mercado de dólares financieros sin afectar las reservas

Concentrar en el Mecon el ma nejo de esos instrumentos (hoy diseminados en distintos organismos del Sector Público), en coordinación con BCRA.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE