Crisis yerbatera: Vallejos busca consensos en el INYM para mejorar el precio de la hoja verde

Compartí esta noticia !

Gerardo Vallejos asumió como responsable temporario de los actos administrativos del INYM (a cargo de la presidencia, hasta que Nación designe a un funcionario) y llama a un ajuste en el precio de la yerba mate.

En diálogo con MisionesCuatro, el nuevo director del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Gerardo Vallejos, reflexionó sobre los desafíos inmediatos de su gestión, incluida la urgente necesidad de ajustar el precio de la hoja verde en un contexto marcado por la devaluación y las tensiones en el sector yerbatero.

Un liderazgo respaldado por consenso

Recientemente elegido como director del INYM por una amplia mayoría, Vallejos destacó la importancia de esta etapa de transición para el instituto. “Por amplia mayoría, mis pares me eligieron para conducir los actos administrativos del Instituto. Ojalá sea por poco tiempo, sería un buen comienzo en la organización del instituto”, afirmó.

Vallejos asumió la conducción en un contexto complejo, condicionado por las restricciones impuestas por el Decreto 70, que limita facultades clave como la fijación de precios.

Los precios de la yerba mate: el centro del debate

El nuevo director subrayó la disparidad entre el precio oficial y el valor que actualmente maneja el mercado. Mientras el INYM fijó el precio oficial de la hoja verde en $250 hasta marzo de 2024, el mercado lo llevó a niveles superiores, alcanzando los $370. “El mercado lo llevó a valores superiores, que se pagaron por la hoja verde en más o menos $370”, explicó.

Sin embargo, señaló que la actual devaluación y la falta de herramientas del INYM para establecer precios han generado tensiones con los productores, especialmente en zonas como San Pedro, donde los reclamos son cada vez más fuertes. “Los reclamos son justos. Se está pagando por debajo del último precio oficial en un año marcado por una importante devaluación al comienzo”, reconoció Vallejos.

Reunión clave para definir precios y presupuesto

El próximo jueves se realizará la primera reunión formal del nuevo directorio, donde el debate sobre precios y presupuesto será prioritario. Vallejos expresó su expectativa de que se logren consensos que permitan fijar un precio más justo para los productores. “Tenemos esperanza de que pueda lograrse un precio”, afirmó.

En cuanto a la producción, Vallejos destacó que el 2024 ha sido un año récord en cosecha, lo que generó un stock significativo. Este contexto, aseguró, debería traducirse en mejoras en los valores que el producto terminado alcanza en las góndolas. “Con los precios que hoy se manejan en góndola, creemos que pueden considerarse mejoras en los valores”, indicó.

Postura frente a los cortes de ruta

Finalmente, Vallejos se pronunció en contra de las medidas de protesta como los cortes de ruta, remarcando que no las consideran una solución. “No estamos a favor de los cortes de ruta”, concluyó.

Con la asunción de Vallejos y los desafíos del nuevo directorio, el INYM enfrenta una etapa decisiva para el futuro del sector yerbatero, en la que las decisiones sobre precios y políticas serán clave para garantizar la sostenibilidad y equidad en toda la cadena productiva.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin