
El INYM trabaja junto a productores para la conservación del agua en las chacras
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se encuentra desarrollando trabajos junto a productores para la conservación del agua en las chacras. Se trata de programas y capacitaciones para trabajar con reservorios, recuperación de vertientes, aljibes, sistemas de riego y compartir el agua a través de una red.
Nelson Dalcolmo, director por la Producción del INYM, habló en Radio Open 101.7 y comentó acerca de los programas en los que el INYM se hará cargo del 50% del costo de la construcción de un reservorio. Además, se encuentran trabajando con los municipios para hacer camellones y pozos de filtración para que el agua permanezca en las chacras y evitar el corrimiento del duelo por la lluvia.
Al respecto, explicó que buscan trabajar con todo el ecosistema de la chacra, no solo la yerba sino también los potreros. “Buscamos que el agua de lluvia no vaya al río y termine en el Paraná. Para eso son importantes los reservorios a cielo abierto, la recuperación de vertientes y el arbolado nativo en las plantaciones” remarcó.
Por otro lado, Dalcolmo comentó que estos trabajos deben llevarse adelante durante el invierno para estar preparados en verano, ya que no sirve de nada armar los sistemas cuando llega la sequía. Además, para enfrentar ese período, los productores se encuentran haciendo capacitaciones en prevención de incendios.