La industria manufacturera creció en abril y consolida su recuperación en 2025

Compartí esta noticia !

La actividad industrial registró en abril de 2025 un crecimiento del 8,5% interanual, consolidando así la tendencia positiva que se observa desde comienzos de año. Con este resultado, el acumulado del primer cuatrimestre muestra un alza del 6,7% frente al mismo período de 2024. Además, en la comparación con marzo, el índice desestacionalizado creció 2,2%, aunque la serie tendencia-ciclo marcó una leve caída del 0,5%, lo que refleja cierta inestabilidad en el ritmo de la recuperación.

La mayoría de los sectores industriales mostraron resultados favorables. En total, catorce de las dieciséis divisiones registraron subas interanuales. Se destacaron especialmente las industrias vinculadas a la tecnología, la construcción y el equipamiento del hogar. El mayor incremento se dio en la fabricación de muebles y otras manufacturas, con una suba del 36,2%. También fue notable el crecimiento en la producción de equipos electrónicos y de comunicación, que trepó 27,6%, impulsado por una suba del 71,4% en informática y telecomunicaciones.

Otro rubro de fuerte expansión fue el de productos minerales no metálicos, que avanzó 27,3% gracias al buen desempeño de artículos de cemento y yeso (+55,7%) y del cemento (+31,1%). La maquinaria y equipo creció 19,6%, con una mejora destacada en maquinaria agropecuaria (+31,2%) y aparatos domésticos (+45,3%). También se registraron subas significativas en textiles (+16,6%), vehículos automotores (+9,6%) y productos alimenticios (+7,3%).

Dentro del rubro alimentos y bebidas, la recuperación fue amplia. Hubo aumentos en casi todas las categorías, especialmente en productos lácteos (+13,9%), fiambres y embutidos (+17,8%), productos de confitería y chocolate (+23,2%) y en la preparación de frutas y hortalizas (+19,7%). Por el contrario, la molienda de oleaginosas retrocedió 7,5% y la producción de vino mostró una caída marginal del 0,2%.

En la industria de la yerba mate, el café y el té, la mejora fue más moderada, con un alza del 4% en abril y un acumulado anual que apenas supera el 1%. Esto sugiere una recuperación más lenta en una de las ramas tradicionales del noreste argentino.

No todos los sectores acompañaron la tendencia positiva. Se registraron caídas en la producción de productos de metal (-7,0%) y en el sector químico (-0,3%), donde impactó especialmente la fuerte baja en agroquímicos (-26,8%) y productos químicos básicos (-8,6%). En contraste, dentro de esta misma rama se destacaron los aumentos en detergentes y productos de higiene personal (+18,4%) y en productos farmacéuticos (+8,4%).

Una mención particular merece el sector tabacalero, que mostró un crecimiento interanual del 25,8%. Sin embargo, este resultado se explica casi exclusivamente por el fuerte aumento en la preparación de hojas de tabaco (+151,8%), ya que la producción de cigarrillos cayó 7,5%.

El repunte industrial de abril confirma la tendencia positiva del inicio de 2025, aunque con señales mixtas. La recuperación muestra un fuerte sesgo hacia sectores ligados a bienes durables y a la inversión, mientras que otros rubros mantienen un desempeño más débil. La caída en la tendencia-ciclo y la persistente heterogeneidad entre sectores invitan a mantener la cautela. El escenario industrial sigue condicionado por la evolución del consumo interno, la inversión y el costo de los insumos.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin