Luis Caputo, ex ministro de Finanzas de Macri será el ministro de Economía de Milei y Bullrich volverá a Seguridad

Compartí esta noticia !

Luis Caputo, ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri, será el futuro ministro de Economía de Javier Milei, en el marco de la nueva alianza sellada entre ambos espacios. El arribo de Caputo provocó la eyección anticipada de Emilio Campo, quien había sido anunciado como el futuro presidente del Banco Central, encargado de cerrarlo y de poner en marcha la dolarización. En su lugar se anticipa que asumirá Demian Reidel, quien había sido vicepresidente del Banco Central durante la gestión de Federico Sturzenegger, quien renunció en medio de la corrida financiera de 2018, que derivó en el pedido de “auxilio” al Fondo Monetario internacional.

Presentado como “el Messi de las finanzas” y amigo personal de Macri, Caputo deberá resolver el problema de las Leliqs, el instrumento que él mismo inventó en 2018 para deshacerse de otra bomba, la de las Lebacs. Para el Central es una deuda que se transforma en un obstáculo al momento de plantear cualquier salida del cepo cambiario, paso necesario para la dolarización por la cantidad de dinero necesario para cubrir tanto la base monetaria como los pasivos remunerados.

Caputo, protagonista de la deuda a 100 años y muy criticado por Milei antes de la alianza con el macrismo, volverá a la función pública después de haber renunciado en medio de la crisis financiera del gobierno de Cambiemos. En junio de 2017, la República Argentina resolvió endeudarse en dólares por U$S2.750 millones, comprometiéndose a pagar un interés anual de 7,125% durante los cien años siguientes. Por “República Argentina” debe entenderse “Luis Andrés Caputo”, el nombre del único funcionario público que firmó la Resolución 97-E/2017 del Ministerio de Finanzas mediante la cual nuestro país emitió los bonos con vencimiento en el año 2117 que instrumentaron esa obligación secular.

Al mismo tiempo, se confirmó que Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad del nuevo gobierno, lo mismo que durante la gestión de Macri -antes había sido ministra de Trabajo de la otra alianza antes de la caída en 2001-.

En esa época firmó, junto al ministro de Economía, Domingo Cavallo, un recorte del 13 por ciento en los haberes jubilatorios.

Bullrich renunció al Gobierno de De la Rúa en noviembre de 2001, un mes antes de la caída del mandatario radical, disconforme con diversos ajustes de partidas ministeriales.

Bullrich se había referido a la posibilidad de que se le ofreciera el cargo en unas declaraciones a TN. “Si viene alguien y te dice querés estar ahí, yo digo que no, no quiero estar en un lugar donde ya estuve. Ahora, si viene alguien y dice no tenés otra alternativa de cómo solucionar este problema y la única persona en Argentina que lo puede solucionar sos vos, te pone en una situación compleja”, había dicho. Su anterior gestión en esa cartera quedó atravesada por la muerte de Santiago Maldonado durante una acción de la Gendarmería en la provincia de Chubut, episodio por el cual fue responsabilizada por la familia del joven y también por los organismos de derechos humanos.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin