Macri se reunirá con Cartes el próximo jueves en Asunción
El presidente Mauricio Macri viaja a la capital del Paraguay en busca de soluciones para el narcotráfico, la trata y la deuda por Yacyretá.
El embajador de Paraguay en la Argentina, Federico González Franco, adelantó a Télam los detalles del viaje que el Presidente Mauricio Macri hará el jueves 16 a ese país y aseguró que las diferencias por las deudas del Ente Binacional Yacyretá están “cerca de llegar a un punto de entendimiento” al tiempo que anticipó que se firmarán convenios para colaborar en el combate al narcotráfico, la trata de personas y el control fronterizo.
“La agenda bilateral es muy rica y abierta”, señaló González Franco en una entrevista con Télam. El embajador recordó que hay familias enteras con fuertes vínculos “de ambos lados de la frontera” y por eso uno de los temas del encuentro será “la integración, el día a día en la frontera y cómo facilitar el intercambio y las actividades” comunes.
El otro tema será la hidrovía -en cuyo uso y aprovechamiento Paraguay aventaja a nuestro país- y que el Gobierno argentino pretende impulsar con nuevos puertos y obras a través del Plan Belgrano. “La hidrovía es la columna vertebral de la relación comercial entre nuestros países”, indicó el diplomático.
Los otros temas serán cómo combatir mejor el narcotráfico, el tráfico de armas y la trata que se hace a través de nuestras fronteras y la controversia por Yacyretá, donde Argentina reclama una deuda que el Ente Binacional Yaciretá mantiene con nuestro país.
El jueves Macri llegará a Asunción (Paraguay) junto a todo su Gabinete y los gobernadores que comparten frontera con ese país, y lo mismo hará el presidente paraguayo Horacio Cartes. Será una reunión de Gabinete Binacional (es decir con los gabinetes de los dos países) que se había iniciado en noviembre, pero sin la presencia de Macri y Cartes, que no pudieron llegar por razones climáticas. Ahora en cambio, se discutirán las cuestiones que quedaron pendientes desde esa reunión con ambos mandatarios presentes.
“La agenda bilateral es muy rica y abierta”, señaló González Franco en una entrevista con Télam. El embajador recordó que hay familias enteras con fuertes vínculos “de ambos lados de la frontera” y por eso uno de los temas del encuentro será “la integración, el día a día en la frontera y cómo facilitar el intercambio y las actividades” comunes.
El otro tema será la hidrovía -en cuyo uso y aprovechamiento Paraguay aventaja a nuestro país- y que el Gobierno argentino pretende impulsar con nuevos puertos y obras a través del Plan Belgrano. “La hidrovía es la columna vertebral de la relación comercial entre nuestros países”, indicó el diplomático.
Los otros temas serán cómo combatir mejor el narcotráfico, el tráfico de armas y la trata que se hace a través de nuestras fronteras y la controversia por Yacyretá, donde Argentina reclama una deuda que el Ente Binacional Yaciretá mantiene con nuestro país.