Comerciantes de Bernardo de Irigoyen rechazan la militarización de la frontera con Brasil

Compartí esta noticia !

La decisión del Gobierno nacional de reforzar la seguridad en los pasos fronterizos a través del denominado Plan Güemes, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, generó rechazo en el sector comercial de Bernardo de Irigoyen. Walter Feldman, presidente de la Cámara de Comercio local, advirtió que la medida afectaría la dinámica cultural y económica de la frontera con Brasil.

En diálogo con Open 101.7, Feldman sostuvo que la situación en Irigoyen es distinta a la de otras fronteras del país y que el comercio no depende de grandes volúmenes de mercadería ilegal, sino del tránsito diario de personas. “Acá el principal impacto es cultural, porque el movimiento en la frontera no se compara con el de Bolivia, donde se ven cargas pasando de un lado al otro. Acá la gente cruza con una bolsita en la mano, es más un intercambio turístico y comercial de pequeña escala”, explicó.

El dirigente remarcó que se realizaron inversiones para fomentar la integración entre las dos ciudades fronterizas y que el nuevo enfoque de seguridad del Gobierno contradice esas políticas. “Distintos gobiernos han creado un parque turístico ambiental internacional de integración, donde las personas pueden caminar y hacer ejercicio sin necesidad de pasar por migraciones. No tiene sentido que ahora se quiera poner una barrera para evitar ese tránsito”, sostuvo.

Si bien Feldman coincidió en la necesidad de reforzar controles en pasos clandestinos utilizados para el contrabando de mercaderías en camiones, cuestionó que el Gobierno nacional no haya consultado a los actores locales antes de tomar la decisión. “No tienen idea de cómo se maneja la frontera en el día a día. Primero deberían analizar la situación y mejorar la infraestructura, porque el actual paso fronterizo no es adecuado para la cantidad de vehículos y personas que transitan”, indicó.

Caída del comercio por la devaluación del real

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Bernardo de Irigoyen describió un panorama complejo para el sector, afectado por la devaluación del real brasileño y la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores. “Las ventas cayeron más de un 70% y el turismo también disminuyó mucho. Antes, muchos brasileños venían a comprar a Argentina, pero ahora la gente busca precios más bajos en Brasil”, comentó.

Ante esta situación, los comerciantes locales han tenido que reducir personal y ajustar precios para sostenerse. “La mayor parte de los negocios han achicado su estructura, bajando costos y despidiendo empleados. Es impresionante la cantidad de gente que se quedó sin trabajo”, lamentó.

El cierre del paso fronterizo durante la pandemia ya había golpeado la economía de la zona, y ahora la incertidumbre sobre nuevas restricciones en la frontera genera preocupación en los comerciantes. “Si cada año baja más el turismo y la gente deja de cruzar, va a ser muy difícil para los negocios sostenerse”, concluyó Feldman.

Compartí esta noticia !

Gran avance en el suministro de agua potable en Bernardo de Irigoyen: Coopabil, municipio y el Imas unen esfuerzos

Compartí esta noticia !

En una destacada colaboración entre la cooperativa Coopabil, Vicegobernación de la provincia de Misiones, el municipio de Bernardo de Irigoyen y el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), se logró un importante avance en la mejora del servicio de suministro de agua potable. Equipos técnicos especializados llevaron a cabo la instalación de nuevos equipos de bombeo, prometiendo una mejora sustancial en la provisión de agua potabilizada.

Este progreso, fruto de la cooperación mancomunada, se espera que se refleje en los próximos días, marcando un hito significativo para los habitantes de los barrios Provincias Unidas, Soberanía, Martín Fierro, Zona Centro, 4 Hermanos y llegando hasta el Barrio Evita. La inversión conjunta demuestra el compromiso compartido de estas entidades para garantizar un suministro de agua más eficiente y de calidad para la comunidad local.

Cabe destacar la gestión del Intendente Municipal, Edgardo Aquino, y el compromiso del Vicegobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli, por el envío de la bomba y por mantener un constante diálogo, fortaleciendo así la colaboración entre el gobierno local y provincial para el beneficio de la población.

Compartí esta noticia !

IMAS realizó intervenciones técnicas en Bernardo de Irigoyen

Compartí esta noticia !

El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) intercedió en el montaje de nuevos equipos de bombeo en perforaciones en diferentes ubicaciones en Bernardo de Irigoyen.

Una de las acciones del equipo técnico del organismo provincial consistió en la extracción e instalación de un conjunto hidráulico que fue destinado a la planta potabilizadora de la Cooperativa de Agua Potable (Coopabil) y que estaba en desuso en un pozo perforado emplazado en proximidades de la avenida Soberanía de la localidad del oriente misionero.

El mencionado equipo está compuesto por un motor de 5.5hp y un cuerpo de bomba Rotorpump st 1848 con caudal de 3600 litros hora.

Instalaciones 

Por otra parte, en la zona de tránsito pesado el equipo técnico del IMAS, instaló dos equipos de bombeo de 15hp con un caudal de 22 mil litros cada uno. 

De las tareas realizadas en inmediaciones del sector de control fronterizo unificado entre Argentina y Brasil también participó personal de la Coopabil, en tanto que el equipamiento fue provisto por la municipalidad.

Compartí esta noticia !

Familias de Bernardo de Irigoyen ya cuentan con nuevas líneas rurales

Compartí esta noticia !

Energía de Misiones realizó trabajos de instalación de cinco nuevas líneas en diferentes parajes de dicha localidad, beneficiando la producción local de cría de ganado y huertas.

Dos trabajos fueron realizados en el paraje “Mil Hectáreas”, donde se llevaron a cabo la incorporación de dos mil metros de conductor en línea de 7,6 y 250 metros en línea de baja tensión. 

Las tareas también incluyeron la instalación de postes para tal fin, y benefician a las familias y sus emprendimientos de cría de ganado que allí desarrollan. 

Por su parte, en el paraje “Palmital” se sumaron tres conexiones de líneas para tres familias que trabajan en la producción de hortalizas. Las acciones contaron con 500 metros de conductor de 7,6 y dos postes de media. 

“Continuamos trabajando para cubrir las demandas energéticas de las familias de toda la provincia”, destacaron desde la empresa eléctrica.

Compartí esta noticia !

Sicarios asesinaron a balazos a una docente e hirieron a su pareja en Bernardo de Irigoyen

Compartí esta noticia !

Una docente fue asesinada de varios balazos y su pareja fue herida al ser atacados a tiros por dos presuntos sicarios que se movilizaban en una moto y que los interceptaron cuando estaban a bordo de un auto en Bernardo de Irigoyen, en el límite con Brasil, hacia donde huyeron los agresores, informaron fuentes policiales.

Los voceros dijeron a Télam que el hecho se registró ayer por la tarde en las calles Malvinas Argentinas y Santa Rita, del barrio Provincias Unidas, de esa localidad misionera ubicada a unos 330 kilómetros al norte de Posadas.

Todo ocurrió cuando la docente Carla Betina De Olivera (37) se encontraba junto a su esposo, Ismael Sergio Batista C. (42), dentro de su vehículo Renault Sendero y ambos fueron interceptados por dos personas en motocicleta que, sin mediar palabras, abrieron fuego contra ambos, indicaron las fuentes.

Una vez cometido el ataque, según testigos, los agresores escaparon hacia la ciudad de Barracao, Brasil, que está separada de Argentina por un bulevar.

A raíz de las graves lesiones, la maestra murió cuando era trasladada al hospital de la zona, mientras que su marido también quedó herido, aunque leve.

La Policía de Misiones, en conjunto con la Policía Civil y Militar de Brasil, realizaba operativos para capturar a los implicados.

Sobre las hipótesis del ataque, los voceros dijeron que no se descarta nada, incluso que el blanco del ataque haya sido el esposo de la docente y creen que, por la modalidad del hecho, los que dispararon son sicarios.

En el lugar del hecho la Policía Científica llevó a cabo los análisis y levantamiento de rastros de rigor ordenados por el Juzgado de Instrucción 1 de Eldorado, que dispuso además la realización de la autopsia al cuerpo de la víctima.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin